Presentación divulgación

8
ACTIVIDAD FINAL: DIVULGACIÓN LA MOTIVACIÓN, UN FACTOR IMPORTANTE PARA LOGRAR BUENOS RESULTADOS EN EXÁMENES EN LÍNEA Autores: Roberto Lozada Lozada Jaime Rivadeneira Palacios Febrero de 2014

Transcript of Presentación divulgación

Page 1: Presentación divulgación

ACTIVIDAD FINAL: DIVULGACIÓN

LA MOTIVACIÓN, UN FACTOR IMPORTANTE PARA LOGRAR BUENOS RESULTADOS EN EXÁMENES EN LÍNEA

Autores: Roberto Lozada Lozada

Jaime Rivadeneira Palacios

Febrero de 2014

Page 2: Presentación divulgación

Enfoque y objetivo de este trabajo

Descripción

La motivación es muy importante dentro de los estudios, y en la Modalidad a Distancia es fundamental para lograr un buen resultado.

Objetivo general

El presente estudio investigativo se realizó con el fin de identificar el papel que juega la motivación, para obtener buenos resultados en las evaluaciones en línea.

Aplicación

Se lo implementó en la Universidad Tecnológica Equinoccial en Quito, en el Instituto de Idiomas en la Modalidad a Distancia, con los alumnos de la materia de Inglés.

Page 3: Presentación divulgación

Participantes en el estudio Participantes

Basados en métodos estadísticos, se encontró que para la población total de 207 estudiantes de dicha materia, en el semestre actual, es necesario tomar y analizar una muestra de 135 casos. Se consideraron además dos docentes de la modalidad a distancia.

Método

Planteado el problema y el análisis de la metodología a utilizarse, se vio que nuestro trabajo se enmarcaba en la metodología mixta, y se implementó el plan de investigación correspondiente, según procedimientos científicos bien definidos.

Para los alumnos se diseñó una encuesta electrónica basada en los formularios de Google Docs, mientras que para los docentes se diseñó una entrevista semi-estructurada con el fin de conocer sus percepciones, apegándose al paradigma cualitativo.

Page 4: Presentación divulgación

Plan de Investigación Fase 1: Diseño de instrumentos, encuesta y entrevista semi-estructurada.

Fase 2: Aplicación de instrumentos con ayuda de la Coordinación de la

Modalidad a Distancia y uso de la función de formularios de Google.

Fase 3: Se usó la estadística descriptiva para obtener frecuencias y

porcentajes. Para la entrevista se hizo la categorización a partir de las

transcripciones, mediante la conceptualización de las unidades de

análisis de un mismo tema.

Fase 4: Se hizo una triangulación de la información para entender

el cuándo y el porqué hay semejanzas y diferencias entre los datos

recabados con los dos instrumentos.

Fase 5: Informe en base a la información significativa, obtenida durante

todo el proceso de investigación.

Page 5: Presentación divulgación

Resultados cuantitativos Usando herramientas matemáticas apropiadas se procedió a la elaboración y

representación gráfica de las estadísticas de las respuestas obtenidas a las diferentes cuestiones planteadas en los temas de esta investigación, que se refieren a:

Género del estudiante por nivel, Carrera o especialidad, Frecuencia de uso de la plataforma virtual, Nivel de conocimiento sobre la plataforma virtual, Importancia de los exámenes para un estudiante, Importancia de prepararse para los exámenes, Importancia de retroalimentación oportuna por parte del docente, El examen como evidencia de fortalezas y debilidades, Calidad de un examen como herramienta de evaluación, Asertividad de un examen en línea y, Modalidad preferida para rendir un examen.

Page 6: Presentación divulgación

Categorías encontradas, estudio cualitativo Apoyados en los diversos datos y comentarios obtenidos en la entrevista a los dos docentes de la modalidad virtual, se procedió a realizar la categorización a partir de las transcripciones, lo que se logró mediante la conceptualización de las unidades de análisis de un mismo tema. Se obtuvieron estas categorías: Autogestión del conocimiento: Se refiere a la búsqueda de las respuestas por medios propios. Este

proceso impacta directamente sobre el rendimiento escolar de los alumnos. Aprendizaje significativo: El alumno relaciona la información nueva con la que ya posee,

reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. En la educación a distancia, es de vital importancia el unir la experiencia que se tiene, especialmente en el conocimiento previo y manejo de la tecnología, con los beneficios de los exámenes en línea.

Evaluación constante: La evaluación es una actividad sistemática y continua como el mismo proceso educativo. Debe ser integrada dentro del mismo sistema de la enseñanza. Tiene como misión recoger información sobre el proceso en su conjunto, y servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos.

Apropiación tecnológica: El uso de las TIC en los sistemas educativos, tiene actualmente un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias. Son de gran apoyo para los docentes y estudiantes, a condición de conocer y manejar adecuadamente estos nuevos recursos tecnológicos.

Page 7: Presentación divulgación

Discusión de los resultados Gracias al diseño de los instrumentos para la metodología mixta, se pudo obtener información

necesaria para dar respuesta a la pregunta de investigación y su objetivo principal, esto es, identificar de dónde obtienen los alumnos la motivación para obtener buenos resultados en las evaluaciones en línea.

La principal motivación en un alumno de la Modalidad a Distancia es la búsqueda de una superación personal o mejora laboral, lo cual influye en su motivación intrínseca.

Para la motivación extrínseca, los estudiantes consideran fundamental el rol de todos los actores del proceso educativo, pero principalmente el del tutor, quien es el vínculo principal con los alumnos.

El alumno necesita ambos tipos de motivación para desempeñar efectivamente su rol dentro del proceso educativo, y obtener buenos resultados en sus evaluaciones. Por parte de los tutores se trata de ayudar a incentivar que la motivación intrínseca existente en los alumnos no se pierda, y se realicen las actividades necesarias para que tengan la motivación extrínseca adecuada.

Los tutores dejan en claro que los alumnos que desempeñan su rol adecuadamente dentro del proceso educativo, quienes se preocupan por realizar las actividades planificadas y están en constante contacto, son los que mejores resultados obtienen en sus evaluaciones.

Page 8: Presentación divulgación

Conclusiones y recomendaciones A pesar del avance vertiginoso de la tecnología, los pobres resultados que se obtienen actualmente en el campo

educativo, obligan al docente a replantearse sobre el sentido y propósito de la educación actual. Para asegurar la calidad de la enseñanza, es necesario evaluar las competencias de los estudiantes, y la educación a distancia no escapa a este fenómeno.

Las evaluaciones en línea son actualmente muy importantes en el proceso enseñanza-aprendizaje, y nuestro estudio se ha enfocado en conocer qué motiva a los estudiantes de nuestra Universidad en la materia de Inglés en línea, a obtener buenas notas en dichas evaluaciones.

Para el desarrollo e implementación de este trabajo se han utilizado métodos científicos, lográndose entonces satisfactoriamente el objetivo esperado, esto es, la identificación de la motivación de los estudiantes para obtener buenos resultados en las evaluaciones en línea.

Aunque el LMS de nuestra Universidad ha funcionado satisfactoriamente, sin embargo ha habido poca retroalimentación y seguimiento académico del mismo. Es necesario reforzarlos mediante un constante monitoreo técnico y académico.

Nuestro estudio podría extenderse también a los alumnos de la modalidad presencial, para poder contrastar la información entre las diferentes modalidades de estudio.

Tuvimos inconvenientes en este estudio debido al corto tiempo, ya que se lo planificó en base al calendario académico de la Universidad. Es recomendable realizar la investigación con mucho más tiempo para una mayor recopilación de datos, aumentando así el factor de validez de la investigación incluida la muestra.