Presentacion educacion inicial

download Presentacion educacion inicial

If you can't read please download the document

description

Plan docenal de educación básica 2006 - 2015

Transcript of Presentacion educacion inicial

  • 1. EDUCAMOS para tener PATRIA PLAN DECENAL DE EDUCACINPLAN DECENAL DE EDUCACIN 2006 - 20152006 - 2015 1.- Universalizacin de la Educacin Infantil de 0 a 5 aos de edad. 2.- Universalizacin de la Educacin General Bsica de primero a dcimo ao. 3.- Incremento de la Matrcula en el Bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de la poblacin en la edad. 4.- Erradicacin del analfabetismo y Fortalecimiento de la Educacin Continua para Adultos. 5.- Mejoramiento de la Infraestructura Fsica y el equipamiento de las Instituciones Educativas. 6.- Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educacin e Implementacin del Sistema Nacional de Evaluacin. 7.- Revalorizacin de la Profesin Docente, Desarrollo Profesional, Condiciones de Trabajo y Calidad de Vida. 8.- Aumento del 0.5% anual en la participacin del Sector Educativo en PIB hasta alcanzar al menos el 6%.

2. EDUCAMOS para tener PATRIA POLITICA 1POLITICA 1 Universalizacin de la EDUCACINUniversalizacin de la EDUCACIN INICIAL de 0 a 5 aos.INICIAL de 0 a 5 aos. EDUCACIN INICIALEDUCACIN INICIAL DE CALIDAD Y CON CALIDEZDE CALIDAD Y CON CALIDEZ PROYECTOPROYECTO 3. EDUCAMOS para tener PATRIA El Estado Ecuatoriano, bajo la rectora del Ministerio de Educacin y con la corresponsabilidad de la familia, las organizaciones comunitarias y las instituciones pblicas y privadas, asegurarn el acceso, permanencia y desarrollo integral de nias y nios menores de 5 aos en el nivel de educacin inicial, en el respeto a la interculturalidad, a la equidad, a la inclusin, el ejercicio de derechos, deberes y responsabilidades de todos los actores. MISINMISIN 4. EDUCAMOS para tener PATRIA El pas contar con el nivel de educacin inicial universal, equitativo y de calidad que desarrolle competencias y capacidades en las nias y nios menores de 5 aos, en lo afectivo-social, cognitivo y psicomotriz para que sean capaces de construir sus propios aprendizajes y estructurar redes neuronales permanentes. VISINVISIN 5. EDUCAMOS para tener PATRIA Un desarrollo integral de nias y nios menores de 5 aos a travs de una educacin temprana de calidad y con equidad, que respete sus derechos, la diversidad, el ritmo natural de crecimiento y aprendizaje y fomente valores fundamentales, incorporando a la familia y a la comunidad, en el marco de una concepcin inclusiva. OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL 6. EDUCAMOS para tener PATRIA Incentivar procesos de estructuracin del pensamiento, la expresin, la comunicacin oral y grfica y la imaginacin creadora. Estimular y fortalecer los procesos de desarrollo de los sistemas sensorio- motrices de las nias y nios, de crecimiento socio-afectivo y de los valores ticos. Satisfacer las necesidades especficas originadas por factores negativos nutricionales, biolgicos, psicolgicos, familiares y ambientales, y prevenir su aparicin. Favorecer el desarrollo de hbitos de higiene, solidaridad, convivencia social, cooperacin y conservacin del medio ambiente. Fortalecer las capacidades familiares de apoyo a la educacin de sus hijas e hijos, en un ambiente familiar y comunitario con altos niveles de comunicacin y afecto. OBJETIVOS ESPECFICOSOBJETIVOS ESPECFICOS 7. EDUCAMOS para tener PATRIA MODALIDADES DEMODALIDADES DE EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL Centros de Educacin Inicial (CEI) Crculos de Recreacin de Educacin Inicial (CREI) 8. EDUCAMOS para tener PATRIA 1.1. Rectora del MEC.Rectora del MEC. 2.2. Articulacin EDUCACIN INICIAL 1EGB.Articulacin EDUCACIN INICIAL 1EGB. 3.3. Ampliacin de cobertura.Ampliacin de cobertura. 4. Fortalecimiento del RRHH.4. Fortalecimiento del RRHH. 5.5. Infraestructura y equipamiento.Infraestructura y equipamiento. COMPONENTESCOMPONENTES