Presentación El Sonido como fenómeno físico

8

Click here to load reader

Transcript of Presentación El Sonido como fenómeno físico

Page 1: Presentación El Sonido como fenómeno físico

EL SONIDO COMO FENÓMENO

FÍSICO

Déborah Sansó, Claudia Sasot y María Berniz

Page 2: Presentación El Sonido como fenómeno físico

2. Vibración u onda sonora

1. Sonido

3. Conceptos relativo a la propagación del sonido

ÍNDICE

Page 3: Presentación El Sonido como fenómeno físico

Definición: Sensación auditiva que se produce a partir de las vibraciones de un cuerpo transmitidas a un medio propagador.

• 1. VIBRACIONES U ONDAS SONORAS

• 2. PROPAGACIÓN

• 3. SENSACIÓN (Oído)

Aéreos

Líquidos

Sólidos

Page 4: Presentación El Sonido como fenómeno físico

Definición: movimiento ondulatorio se produce cuando un cuerpo sale de su estado de reposo y es recibido como sonido.

• Representación gráfica de una onda

• Relación entre la frecuencia y la altura

• Relación entre la amplitud y la intensidad / El timbre y los sonidos armónicos

• A> frecuencia > altura (agudo)• A> longitud < frecuencia < altura

(inverso)

F=vibr/seg=Hz cada sonido tiene una frecuencia(nº.vibr)

Page 5: Presentación El Sonido como fenómeno físico

LONGITUD DE ONDA FRECUENCIA AMPLITUD DE ONDAVIBRACIÓN O CICLO

Trayectoria que describe la onda desde que sale de su estadode reposo hasta que vuelve

Distancia que recorre entre el mismo punto de 2 ondas sucesivas

Número de vibraciones en 1s. Se mide en hertzios

A>longitud<frecuencia

Distancia entre el estado de reposo y el vientre de la onda

Page 6: Presentación El Sonido como fenómeno físico

Amplitud: lo que separa la onda del estado de reposo la intensidad (fuerte débil) depende directamente de la amplitud.

0db

A > amplitud > intensidad de sonido > amplitud+ fuerte < amplitud + débil

140db (rotura de tímpano)

RELACIÓN ENTRE LA AMPLITUD Y LA INTENSIDAD

EL TIMBRE Y LOS SONIDOS ARMÓNICOS

El timbre depende del dibujo de la onda

Page 7: Presentación El Sonido como fenómeno físico

REFLEXIÓN: Una onda se refleja cuando topa con un obstáculo que no puede traspasar ni rodear.

-Sin el obstáculo es pequeño en relación con la longitud de onda, el sonido lo rodeara (difracción)-Si sucede lo contrario, el sonido se refleja (reflexión)

REVERBERACIÓN: Consistente en la diferencia entre la recepción del sonido directo y la del sonido indirecto, lo que produce una ligera prolongación del sonido. Cuando el retardo es mayor ya no hablamos de reverberación sino de eco.

-USOS: -Teatros/palabra hablada - géneros de música

Page 8: Presentación El Sonido como fenómeno físico

ABSORCIÓN: Todos los medios absorben un porcentaje de la energía que propagan, ninguno es completamente opaco.

• MATERIALES RESONANTES: La máxima absorción a una frecuencia determinada: la propia frecuencia del material.

• MATERIALES POROSOS: Son materiales que presentan una mayor absorción, absorben más sonido a medida que aumenta de que aumenta la frecuencia.

• ABSORBENTES EN FORMA DE PANEL O MEMBRANA: Absorben con mayor eficacia las bajas frecuencias, que las altas.

• ABSORBENTE HELMHOLTZ: es un tipo absorbente creado artificialmente que elimina específicamente unas determinadas frecuencias.