Presentacion enmanuel.

3
Enmanuel Suarez C.I 21.046.962 Barquisimeto, Mayo 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR “UNIERSIDAD FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL

Transcript of Presentacion enmanuel.

Page 1: Presentacion enmanuel.

Enmanuel Suarez C.I 21.046.962

   

 

Barquisimeto, Mayo 2015

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

“UNIERSIDAD FERMIN TORO”FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

 LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL

Page 2: Presentacion enmanuel.

FORMACION DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD

CRIMINAL El Yo. Es una parte del ello modificada, se modifica por el contacto con la realidad, el yo

se rige por el principio de realidad

El Super yo. La formación del Super yo se produce durante la

represión del complejo de Edipo, asumiendo la figura paterna.

EL CRIMEN

Es consecuencia del fracaso de la

interiorización de las normas y valores convencionales.

Junto a Freud, destacan Alexander (médico) y Staub (jurista); ambos publicaron en 1829 la obra “El delincuente y

sus jueces”, donde explican la conducta

criminal.

Fundamentaban la génesis del

comportamiento criminal en la no superación del

complejo de Edipo.

Realizaron una tipología de delincuentes: • Los Crónicos.

• Los Situacionales que se dividían en: • Delincuente

Neurótico: opta por el delito como salida a su conflicto

psíquico.

Delincuente Normal: lleva a cabo conductas delictivas por

motivos sociales, pedagógicos, educativos etc.

Page 3: Presentacion enmanuel.

LA VÍCTIMA

Implica un diagnóstico del daño y de las

consecuencias sufridas por el delito, así como la asistencia, comprensión

y la aplicación de terapias individual y

familiar a los fines de su recuperación por la

agresión y humillación sufrida.

TEORIAS DE KEPLER

El psicoanálisis trata el crimen como si de una enfermedad

mental se tratara, el delito es la expresión de conflictos psíquicos

internos.

El preconsciente contiene aquello que no es consciente pero que puede ser traído

con facilidad a la realidad.

FREUD DISTINGUÍA

TRES ETAPAS

FORMACION DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD

CRIMINAL