Presentacion Final

19
SEMINARIO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Nuevas herramientas en la comunicación periodística: medios online y blogs. por José Alberto Di Bártolo por José Alberto Di Bártolo Tutora: Dra. Ethel Pis Di Diarios electrónicos y blogs en la Argen

description

Tesis José Di Bártolo

Transcript of Presentacion Final

Page 1: Presentacion Final

SEMINARIO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Nuevas herramientas en la comunicación periodística: medios online y blogs.

por José Alberto Di Bártolopor José Alberto Di Bártolo

Tutora: Dra. Ethel Pis Diez

Diarios electrónicos y blogs en la Argentina

Page 2: Presentacion Final

Problema - Objetivos

Problemas de investigación ¿Los blogs pueden ser considerados medios de

comunicación social? ¿La existencia de los blogs, modifica las rutinas informativas

de los diarios electrónicos?

Objetivos Analizar las rutinas informativas de los diarios online en la

Argentina y determinar la participación que los blogs tienen en ellas.

Page 3: Presentacion Final

Metodología

Marco conceptual Textos de los primeros autores que incursionaron en este campo Artículos provenientes de los diarios digitales argentinos y de

organizaciones internacionales de prensa Notas extraídas de la web 2.0

Entrevistas en profundidad con cuestionario no estructurado a periodistas y bloggers argentinos:

Darío Gallo, Bloc de Periodista Sandra Venditti, LaNacion.com María Florencia Fernández, LaNacion.com Natalia Zuazo, Clarin.com Gabriela Salomone, Clarin.com Alejandro Wall, Perfil.com Alejandro Duchini, Infobae.com Vanina Berghella, La Propaladora Leandro Zanoni, Eblog José Luis Orihuela, Ecuaderno José Sereneider, Sereneider Guillermo Schulmeiner, Sin Serif Cristián Vázquez, El caballero de la triste figura y otros.

Page 4: Presentacion Final

Justificación

Cambios de paradigma en la comunicación debido a la llegada de la tecnología a los medios

Pasaje digital de los diarios de papel al online. Digitalización

Revolución de Internet en los últimos 15 años

Exploración y asentamiento del nuevo medio

Page 5: Presentacion Final

Marco conceptual (Los medios como instituciones sociales)

La institución de los medios. Relación entre periodismo y democracia.

Nuevas tecnologías Impacto

Transmisión de muchas más señales simultáneamente por el mismo canal.

Digitalización de los medios y la red en los medios Almacenamiento en grandes cantidades en objetos de

tamaño reducido. A mitad de la década ´90 comenzaron a aparecer las

primeras publicaciones de medios de EEUU en la red.

Page 6: Presentacion Final

Marco conceptual (Los medios como instituciones sociales)

Aparición de los weblogs

El término fue acuñado por Jorn Barger en diciembre de 1997

Año de referencia para el incremento exponencial de usuarios de blogs: 2003

La Web 2.0 es un sistema de principios y prácticas que conforman un verdadero sistema solar de sitios.

Page 7: Presentacion Final

Blogs

Page 8: Presentacion Final

Blogs – Web 2.0

Page 9: Presentacion Final

Medios e InternetDesarrollo de diarios electrónicos

Las alternatvas de edición: Sin vuelco de información en la web Volcar información en la web sin actualización Información en la web con algún grado de actualización Redacción digital

Las posibilidades: Nuevo canal para llegar a potenciales nuevos lectores Medio informativo “barato” (sin gastos de papel, impresión y distribución) Encontrar en el soporte online una nueva fuente de ingresos publicitarios

Los desafíos: Gestionar eficientemente las posibilidades tecnológicas y periodísticas del

nuevo medio Administrar armónicamente las reacciones de los lectores (usos sociales) Encontrar un modelo de negocio rentable para las ediciones online.

Page 10: Presentacion Final

Medios e Internet Diarios digitales argentinos

Clarin Presentado el 10 de marzo de 1996. Cuenta con más de 1.300.000 visitas diarias en promedio

La Nacion En diciembre del '95 La Nación, fue el primer diario de

circulación nacional en incorporarse a Internet.

Infobae Supo ganarse un lugar entre los más visitados a nivel

nacional. Perfil

El 11 de septiembre del 2006, la editorial lanzó su portal de

noticias digitales.

Page 11: Presentacion Final

Rutinas en medios digitales Los cambios en los modos de producción de los contenidos

informativos se relacionan con las siguientes características del lenguaje web:

Actualidad: actualización constante Ubicuidad Multimedia Personalización Interactividad Narrativa hipertextual Capacidad enciclopédica Virtualidad

Page 12: Presentacion Final

Redacción digital

Video para comprender mejor el uso de la web 2.0 en los weblogs y en las redes sociales

Page 13: Presentacion Final

Blogs en la Argentina

Uso del blog por el periodista

Para el periodista que busca un nuevo trabajo, su blog será la carpeta de presentación y le ayudará a abrir canales de intercambio con sus colegas y con el público lector.

Para el periodista ejecutivo o director de un medio, el blog puede convertirse en un espacio de promoción para su producto editorial.

“Considero que es una herramienta de fácil acceso, utilización simple, de un enorme potencial comunicativo y brinda la posibilidad de armar interesantes redes sociales” (Vanina Berghella).

“Me da la oportunidad de escribir libremente: lo que quiera, sobre lo que quiera, en la extensión que prefiera“ (José Sereneider).

“Uno se transforma en editor de sus propios contenidos” (Fernando de Infoblog).

“Para el periodismo sirve de una especie de entrenamiento para lo que va a venir después” (Darío Gallo).

Page 14: Presentacion Final

Blogs en la Argentina

Interacción blogs y diarios digitales

Los diarios digitales consideran a los blogs como una fuente alternativa o complementaria de información.

Muchos medios tradicionales han creado espacios para los blogs en sus versiones online.

Clarín.com: “Los blogs son otro medio”. LaNacion.com: “Son medios alternativos para informarse”. Perfil.com: “No es una cosa institucional, no es que estamos

todo el tiempo mirando blogs”. Infobae.com: “Los consultamos diariamente, como parámetro

puede servir”.

Page 15: Presentacion Final

Blogs en la Argentina

Relación entre los periodistas y los bloggers

Los blogs conocen el nivel de implicancia que pueden tener en los medios de comunicación tradicionales.

Muchas veces los weblogs permiten acceder a miradas alternativas, diferentes, sobre los temas.

Los diarios digitales sostienen que los blogs no modifican su rutina productiva, pero pueden ser considerados como una fuente y un canal de contacto con el público.

Page 16: Presentacion Final

Consideraciones finales

Sobre los blogs

Todo blog que circule por el sistema de redes de Internet no es un medio de comunicación masivo sino una vía o canal de interacción social alternativo.

Aún no ha llegado un momento en el cuál las bitácoras se hallan establecido en la común charla de los ciudadanos que consumen noticias e informaciones.

La credibilidad de las nuevas fuentes de información proporcionadas es debatida constantemente. El estereotipo de periodismo ciudadano también es mal visto por los tradicionales trabajadores de medios.

Page 17: Presentacion Final

Sobre las rutinas informativas

La utilización de estos canales de comunicación alternativos radica no sólo en posibles noticias sino también en ampliaciones sobre diferentes puntos de vista sobre determinados acontecimientos.

Los blos más que modificarlas las expanden.

Ejemplos: Caso Dalmasso (Córdoba). Caso Fuentealba (Neuquén).

Consideraciones finales

Page 18: Presentacion Final

Desafío y oportunidad

Los medios tradicionales, aquellos que hasta ahora fueron los grandes emisores de mensajes, deben asimilar la idea de que deben competir creativamente con fuentes alternativas de información y de interpretación de la realidad como son los blogs.

En ese contexto, en los próximos diez años asistiremos en nuestro país a una revolución en la forma de hacer periodismo. Los medios digitales y los weblogs serán los protagonistas.

Consideraciones finales

Page 19: Presentacion Final

Muchas Gracias!

“Nuevas herramientas en la comunicación periodística: medios online y blogs” por José Di Bártolopor José Di Bártolo

Tutora: Dra. Ethel Pis Diez

Diarios electrónicos y blogs en la Argentina