Presentacion final

5
MBA DE MERCADEO Investigación de Mercados I Prof. Ángel José Núñez Herrera INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Informe final MARITZA MARTINEZ 30 de diciembre de 2014

Transcript of Presentacion final

MBA DE MERCADEO

Investigación de Mercados I

Prof. Ángel José Núñez Herrera

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Informe final

MARITZA MARTINEZ

30 de diciembre de 2014

• Teoría de estudios cualitativos.

• Proceso de investigación.

Investigación

• Investigación previa sobre temas de interés a estudiar.

• Identificación del objeto de estudio.

• Definición de objetivos.

Tema a estudiar • Identificación de los

participantes del estudio.

• Definición y diseño del instrumento de investigación.

• Aplicación del instrumento.

Mecanismo de investigación

• Revisión y análisis de los resultados con apoyo de ATLAS.ti

• Interpretación de hallazgos para formular conclusiones.

Resultados

Representación gráfica del proceso de la

investigación realizada:

Objeto de estudio:Identificar las características básicas que debe considerar una entidad bancaria privada ubicada en Caracas, para orientar la creación de sus programas de Responsabilidad Social, desde la perspectiva de sus actores principales.

Objetivos de la investigación:

• Precisar el perfil de los actores principales para la investigación.

• Conocer de parte de los actores clave diferentes tipos de programas de RSE.

• Conocer de parte de los actores características de programas de RSE.

• Identificar de parte de los actores clave las recomendaciones para orientar

la creación de los programas de RSE que debe considerar una entidad

bancaria privada ubicada en Caracas.

Informantes clave:

Gerente del área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de una entidad bancaria privada.

Especialista en Comunicaciones Corporativas / Institucionales.

Consultor(a) experto(a) del área de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Director de alguna Organización No Gubernamental (ONG) con experiencia en la gestión de programas de responsabilidad de empresas privadas.

Entrevista:

¿Cuál ha sido su experiencia en el área de RSE? Por favor cite ejemplos de casos / programas que haya manejado / conocido.

¿Cuáles cree usted son modelos de programas eficientes de RSE?

Si una institución bancaria desea desarrollar un nuevo programa de RSE, en su opinión ¿cuáles serían las áreas de acción hacia las cuales debería orientarse?

En su opinión ¿qué aspectos debe considerar una entidad bancaria para la implementación de un nuevo programa de RSE y por qué?

Conclusiones

• Existe una amplia variedad de programas de RSE entre los que destacan los dedicados a la formación en diferentes áreas, así como la capacitación para el trabajo, seguidos por los que brindan recursos para la satisfacción de carencias básicas; aspectos que están directamente relacionados con necesidades propias del país.

Conclusiones

• Los elementos principales que caracterizan a los programas de RSE en Venezuela son los siguientes: sostenibilidad, formación en valores y el área tecnológica, capacitación para el trabajo y satisfacción de carencias básicas.

Conclusiones

• La recomendación sobre las consideraciones para implementar un programa de RSE están basadas en: la especialización de los programas en algún área asociada con la actividad de la empresa que lo desarrollará, es indispensable el involucramiento y participación voluntaria de la comunidad beneficiaria del programa para garantizar el éxito del mismo. Además, debe ser pensado con proyección a futuro dedicando los recursos necesarios para su sostenibilidad y eficiencia, es necesario además considerar que genere resultados y tenga un impacto real.