Presentacion Final

81
equipos y equipos y resolución de resolución de conflictos conflictos Temas: Temas: Equipos de trabajo y su Equipos de trabajo y su sinergia. sinergia. El proceso de desarrollo El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo. de los equipos de trabajo. 07/Febrero/2014 07/Febrero/2014

Transcript of Presentacion Final

Page 1: Presentacion Final

Trabajo en Trabajo en equipos y equipos y

resolución de resolución de conflictosconflictos

Temas:Temas:

Equipos de trabajo y su Equipos de trabajo y su sinergia.sinergia.

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo.los equipos de trabajo.

07/Febrero/201407/Febrero/2014

Page 2: Presentacion Final

¿Grupo o Equipo?¿Grupo o Equipo?

Existen múltiples definiciones Existen múltiples definiciones relacionadas con los grupos y equipos relacionadas con los grupos y equipos de trabajo. de trabajo.

Se destaca que, con frecuencia, se Se destaca que, con frecuencia, se emplean de manera análoga e indistinta.emplean de manera análoga e indistinta.

Page 3: Presentacion Final

Grupo de trabajoGrupo de trabajo

Un grupo se define como dos o más Un grupo se define como dos o más individuos interactuantes e individuos interactuantes e interdependientes que se han interdependientes que se han reunido para alcanzar determinados reunido para alcanzar determinados objetivos en común. objetivos en común.

Page 4: Presentacion Final

Pueden formarse, a partir de la Pueden formarse, a partir de la estructura de la organización, para estructura de la organización, para lograr un objetivo en particular o lograr un objetivo en particular o por deseos personales de satisfacer por deseos personales de satisfacer determinadas necesidades.determinadas necesidades.

Grupo de trabajoGrupo de trabajo

Page 5: Presentacion Final

Conjunto de personas que Conjunto de personas que interactúan, son consientes unas de interactúan, son consientes unas de otras y se perciben como un grupo.otras y se perciben como un grupo.

Grupo de trabajoGrupo de trabajo

Page 6: Presentacion Final

Están definidos por la estructura Están definidos por la estructura organizacional y tiene determinadas organizacional y tiene determinadas funciones de trabajo designadas. funciones de trabajo designadas.

En ellos, el comportamiento esta En ellos, el comportamiento esta establecido por las metas establecido por las metas organizacionales y dirigido hacia su organizacionales y dirigido hacia su cumplimiento.cumplimiento.

Tipos de Grupos:Tipos de Grupos:FormalFormal

Page 7: Presentacion Final

Son alianzas que no estructuradas desde el punto de vista formal ni las determinan las organizaciones.

Dichos grupos son formaciones naturales creadas en el ambiente de trabajo, que surgen como respuesta a la necesidad del contacto social

Tipos de Grupos:Tipos de Grupos:InformalInformal

Page 8: Presentacion Final

Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y planteamientos comunes y responsabilidad mutua compartida (Katzenbach)

EquipoEquipo

Page 9: Presentacion Final

Es un forma especifica de grupo de trabajo Es un forma especifica de grupo de trabajo que se organiza y dirige de manera que se organiza y dirige de manera diferente a la empleada para otros tipos diferente a la empleada para otros tipos de grupos formales pero no reales. de grupos formales pero no reales.

Es un conjunto de individuos que coordinan Es un conjunto de individuos que coordinan sus esfuerzos, aportan sus ideas y sus esfuerzos, aportan sus ideas y conocimientos, transfieren habilidades y conocimientos, transfieren habilidades y toman decisiones de pleno consenso.toman decisiones de pleno consenso.

Equipo de trabajoEquipo de trabajo

Page 10: Presentacion Final

Equipo de trabajoEquipo de trabajo

Su variedad es muy amplia: abarcas Su variedad es muy amplia: abarcas desde la ayuda mutua de dos desde la ayuda mutua de dos personas, un circulo de calidad hasta personas, un circulo de calidad hasta un comité de alta dirección.un comité de alta dirección.

Page 11: Presentacion Final

Equipo de trabajoEquipo de trabajo

Es un conjunto de personas que Es un conjunto de personas que poseen destrezas y conocimientos poseen destrezas y conocimientos específicos, que se comparten y específicos, que se comparten y colocan sus competencias en función colocan sus competencias en función del cumplimiento de una meta en del cumplimiento de una meta en común.común.

Page 12: Presentacion Final

Es un grupo energizado de personas que se Es un grupo energizado de personas que se han comprometido para lograr objetivos han comprometido para lograr objetivos comunes, que trabajan y gozan con ello, y comunes, que trabajan y gozan con ello, y que producen resultados de alta calidad.que producen resultados de alta calidad.

Es un conjunto de personas que poseen Es un conjunto de personas que poseen destrezas y conocimientos específicos, que destrezas y conocimientos específicos, que se comparten y colocan sus competencias se comparten y colocan sus competencias en función del cumplimiento de una meta en función del cumplimiento de una meta en común.en común.

Equipo de trabajoEquipo de trabajo

Page 13: Presentacion Final

Difrencia Difrencia entre entre

equipo equipo y grupo. y grupo.

Page 14: Presentacion Final

Grupo de trabajoGrupo de trabajo Equipo de trabajoEquipo de trabajo

Liderazgo fuerte e individualizado.Liderazgo fuerte e individualizado. Liderazgo compartido.Liderazgo compartido.

Responsabilidad individual.Responsabilidad individual. Responsabilidad individual y colectiva.Responsabilidad individual y colectiva.

La formación de un grupo de trabajo La formación de un grupo de trabajo ocurre a partir de su creación o ocurre a partir de su creación o instalación.instalación.

La formación de un equipo de trabajo es La formación de un equipo de trabajo es un proceso d desarrollo.un proceso d desarrollo.

Enmarca su acción dentro del Enmarca su acción dentro del objetivo global de la organización.objetivo global de la organización.

Dentro del marco del objetivo global de la Dentro del marco del objetivo global de la organización, se autoasignan propósitos y organización, se autoasignan propósitos y metas especificas.metas especificas.

Sus resultados son vistos como suma Sus resultados son vistos como suma del esfuerzo individual.del esfuerzo individual.

Sus resultados se toman y evalúan como Sus resultados se toman y evalúan como resultado de un esfuerzo conjunto de sus resultado de un esfuerzo conjunto de sus miembros.miembros.

El trabajo colectivo se considera El trabajo colectivo se considera como algo inevitable, o incluso, un como algo inevitable, o incluso, un mal necesario.mal necesario.

El trabajo colectivo se observa como una El trabajo colectivo se observa como una oportunidad y se disfruta.oportunidad y se disfruta.

Los conflictos se resuelven por Los conflictos se resuelven por imposición o evasión.imposición o evasión.

Los conflictos se resuelven por medio de Los conflictos se resuelven por medio de la confrontación productiva.la confrontación productiva.

Se encuentra centrado Se encuentra centrado principalmente en la tarea.principalmente en la tarea.

Se centra en la tarea y el soporte socio – Se centra en la tarea y el soporte socio – emocional de sus miembros.emocional de sus miembros.

No reconoce diferencia de valores, No reconoce diferencia de valores, juicios e incompetencias entre sus juicios e incompetencias entre sus miembros.miembros.

Se reconocen e incorporan las diferencias Se reconocen e incorporan las diferencias como una adquisición o capital del equipo.como una adquisición o capital del equipo.

Características de los grupos y Características de los grupos y equipos de trabajo:equipos de trabajo:

Page 15: Presentacion Final

GrupoGrupo EquipoEquipoLos miembros trabajan de Los miembros trabajan de forma independiente y a menudo no están forma independiente y a menudo no están trabajando hacia el mismo objetivo.trabajando hacia el mismo objetivo.

Miembros de trabajo interdependiente que Miembros de trabajo interdependiente que trabajan en pro de los objetivos personales y trabajan en pro de los objetivos personales y del equipo, y que entienden que del equipo, y que entienden que estos objetivos se logran mejor mediante el estos objetivos se logran mejor mediante el apoyo mutuo.apoyo mutuo.

Los miembros se centran principalmente en Los miembros se centran principalmente en sí mismos porque no están involucrados en sí mismos porque no están involucrados en la planificación de los objetivos de su grupo la planificación de los objetivos de su grupo y sus objetivos.y sus objetivos.

Los miembros sienten un sentido de Los miembros sienten un sentido de pertenencia hacia su papel en el grupo pertenencia hacia su papel en el grupo porque se comprometieron con los porque se comprometieron con los objetivos que ayudaron a crear.objetivos que ayudaron a crear.

Los miembros tienen sus tareas y se les dijo Los miembros tienen sus tareas y se les dijo lo que debían hacer, rara vez se les pide lo que debían hacer, rara vez se les pide opinión.opinión.

Los miembros colaboran juntos y utilizan su Los miembros colaboran juntos y utilizan su talento y experiencia para contribuir al éxito talento y experiencia para contribuir al éxito de los objetivos del equipo.de los objetivos del equipo.

Los miembros son muy cautelosos en lo que Los miembros son muy cautelosos en lo que dicen y tienen miedo de hacer preguntas. dicen y tienen miedo de hacer preguntas. Ellos pueden no comprender plenamente lo Ellos pueden no comprender plenamente lo que está sucediendo en su grupo.que está sucediendo en su grupo.

Los miembros basan su éxito en la confianza Los miembros basan su éxito en la confianza y alientan a todos los miembros a expresar y alientan a todos los miembros a expresar sus opiniones, distintos puntos de vista y sus opiniones, distintos puntos de vista y preguntas.preguntas.

Los miembros no confían entre ellos al no Los miembros no confían entre ellos al no comprender plenamente el papel que cada comprender plenamente el papel que cada miembro desempeña en su grupo.miembro desempeña en su grupo.

Cada miembro hace un esfuerzo consciente Cada miembro hace un esfuerzo consciente para ser honesto, respetuoso, y escuchar el para ser honesto, respetuoso, y escuchar el punto de cada persona.punto de cada persona.

Los miembros pueden tener mucho que Los miembros pueden tener mucho que aportar, pero se ven frenados por una aportar, pero se ven frenados por una relación cerrada con cada miembro.relación cerrada con cada miembro.

Los miembros son animados a ofrecer sus Los miembros son animados a ofrecer sus habilidades y conocimientos, así cada habilidades y conocimientos, así cada miembro es capaz de contribuir al éxito del miembro es capaz de contribuir al éxito del grupo.grupo.

Los miembros se sienten incómodos por Los miembros se sienten incómodos por las diferentes opiniones o desacuerdos las diferentes opiniones o desacuerdos porque lo consideran una amenaza. No hay porque lo consideran una amenaza. No hay grupo de apoyo para ayudar a resolver grupo de apoyo para ayudar a resolver problemas.problemas.

Los miembros ven el conflicto como una Los miembros ven el conflicto como una parte de la naturaleza humana y reaccionan parte de la naturaleza humana y reaccionan ante ella, tratándola como ante ella, tratándola como una oportunidad para conocer nuevas ideas una oportunidad para conocer nuevas ideas y opiniones. Todo el mundo quiere resolver y opiniones. Todo el mundo quiere resolver los problemas de forma constructiva.los problemas de forma constructiva.

Los miembros pueden no participar en la Los miembros pueden no participar en la toma de decisiones colectivas, y la toma de decisiones colectivas, y la conformidad se valora más que conformidad se valora más que resultados positivos.resultados positivos.

Los miembros participar en igualdad en la Los miembros participar en igualdad en la toma de decisiones, pero cada miembro toma de decisiones, pero cada miembro entiende que el líder puede ser que necesite entiende que el líder puede ser que necesite para tomar la decisión final si el equipo no para tomar la decisión final si el equipo no puede llegar a un acuerdo de consenso.puede llegar a un acuerdo de consenso.

Page 16: Presentacion Final

https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?v=qJqr4r_8wPsv=qJqr4r_8wPs

Pingüinos de Madagascar – Misión NavideñaPingüinos de Madagascar – Misión Navideña

VideoVideo

Page 17: Presentacion Final

Trabajo en equipoTrabajo en equipo

El desafío de dejar de ser uno El desafío de dejar de ser uno

solo contra todo …solo contra todo …

Page 18: Presentacion Final

Trabajo en equipoTrabajo en equipoDefinición:Definición:

El trabajo en equipo es un método de El trabajo en equipo es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea comunes al realizar una tarea conjunta.conjunta.

Page 19: Presentacion Final

Trabajo en equipoTrabajo en equipoUn equipo de trabajo es un conjunto de Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo en determinada para lograr un objetivo en común. común.

En ésta definición, están implícitos los tres En ésta definición, están implícitos los tres elementos clave de trabajo en equipo: elementos clave de trabajo en equipo:

- Conjunto de personas - Conjunto de personas - Organización Organización - Objetivo Común Objetivo Común

Page 20: Presentacion Final

Tipos de equipos de Tipos de equipos de trabajotrabajo

Page 21: Presentacion Final

Tipos de equipos de Tipos de equipos de trabajotrabajo

Equipos creativosEquipos creativos

Creados para diseñar nuevos Creados para diseñar nuevos productos o servicios, nuevos productos o servicios, nuevos procesos, campañas, nuevos procesos, campañas, nuevos proyectos.proyectos.

Page 22: Presentacion Final

Tipos de equipos de Tipos de equipos de trabajotrabajo

Equipos para la resolución de Equipos para la resolución de conflictosconflictos

Son de manera permanente o Son de manera permanente o especifica. Creado para solucionar especifica. Creado para solucionar crisis existentes o potenciales. crisis existentes o potenciales.

Page 23: Presentacion Final

Tipos de equipos de Tipos de equipos de trabajotrabajo

Equipos tácticos Equipos tácticos

Son los que ejecutan planes, lanzan Son los que ejecutan planes, lanzan los nuevos productos.los nuevos productos.

Page 24: Presentacion Final

COMPLEMENTARIEDAD

COMPROMISO

CONFIANZACOORDINACIÓN

COMUNICACIÓN

Bases del trabajo en Bases del trabajo en equipoequipo

Page 25: Presentacion Final

• Tener clara la misión, visión, propósitos, Tener clara la misión, visión, propósitos, • objetivos, y metas comunes.objetivos, y metas comunes.• Conocer la etapa de desarrollo del equipo.Conocer la etapa de desarrollo del equipo.• Organización interna.Organización interna.• ExperienciaExperiencia• .Buen liderazgo..Buen liderazgo.• Tiempo disponible.Tiempo disponible.• Coherencia.Coherencia.• Buen clima interno.Buen clima interno.• Participación.Participación.

¿Qué facilita el trabajo ¿Qué facilita el trabajo en equipo?en equipo?

Page 26: Presentacion Final

• Oportunidad de aprendizaje mutuo.Oportunidad de aprendizaje mutuo.• Identidad de las personas con su Identidad de las personas con su

organización.organización.• Agiliza planes y programas.Agiliza planes y programas.• Permite acciones mas asertivas, eficaces, Permite acciones mas asertivas, eficaces,

creativas (visión desde distintos ángulos).creativas (visión desde distintos ángulos).

Ventajas del trabajo en Ventajas del trabajo en equipoequipo

Page 27: Presentacion Final

• Acaparar la palabra.Acaparar la palabra.• Rivalidad entre los miembros.Rivalidad entre los miembros.• Escasa innovación.Escasa innovación.• Integrantes desmotivados.Integrantes desmotivados.• Falta de participación.Falta de participación.• Negativismo.Negativismo.• Resistencia al cambio.Resistencia al cambio.

Algunos problemas en Algunos problemas en los integrantes del los integrantes del

equipoequipo

Page 28: Presentacion Final

• Aceptar crítica.Aceptar crítica.• Ser autocrítico.Ser autocrítico.• Respetar opinión disidente.Respetar opinión disidente.• Aprender a escuchar.Aprender a escuchar.• Vencer temores y debilidades.Vencer temores y debilidades.• Ser flexible.Ser flexible.

Aprendizajes personales Aprendizajes personales en el equipoen el equipo

Page 29: Presentacion Final

https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?v=a5kPUW5MVaAv=a5kPUW5MVaA

Trabajo en equipo - El valor de trabajar en equipo

VideoVideo

Page 30: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipoExisten tres componentes principales Existen tres componentes principales en el trabajo de cualquier equipo:en el trabajo de cualquier equipo:

1.1. FIN.FIN.El aspecto del contenido o las tareas El aspecto del contenido o las tareas

orientadas a los resultados (por orientadas a los resultados (por ejemplo: fines y objetivos del equipo). ejemplo: fines y objetivos del equipo). Esto se desarrolla habitualmente Esto se desarrolla habitualmente mediante la interacción con sus mediante la interacción con sus miembros.miembros.

Page 31: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipo2.2. METODOLOGIA. METODOLOGIA. El aspecto del proceso, que comprende las El aspecto del proceso, que comprende las

interacciones del equipo y cómo trabajan interacciones del equipo y cómo trabajan juntos sus miembros (por ejemplo: juntos sus miembros (por ejemplo: liderazgo, roles en el equipo, etc.). liderazgo, roles en el equipo, etc.).

Los equipos, especialmente, los equipos Los equipos, especialmente, los equipos técnicos, con frecuencia, luchan más técnicos, con frecuencia, luchan más contra cuestiones del proceso que contra contra cuestiones del proceso que contra cuestiones de la tarea. cuestiones de la tarea.

Page 32: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipo3.3. RECURSOS. RECURSOS. Que son entre otros: tiempo, Que son entre otros: tiempo,

presupuesto, recursos informáticos, presupuesto, recursos informáticos, herramientas educativas y apoyo herramientas educativas y apoyo administrativo.administrativo.

Page 33: Presentacion Final

Condiciones Condiciones favorablesfavorables

• Se tiene que superar una crisis o apuro Se tiene que superar una crisis o apuro común. común.

• Se pelea (y vence) un oponente común. Se pelea (y vence) un oponente común.

• La identidad del equipo se expresa por La identidad del equipo se expresa por símbolos llamativos. símbolos llamativos.

Page 34: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipoSe caracterizan por un fuerte interés Se caracterizan por un fuerte interés mutuo para desarrollo personal y éxito. mutuo para desarrollo personal y éxito. Los diferentes miembros saben poner su Los diferentes miembros saben poner su desarrollo personal a disposición del desarrollo personal a disposición del equipo. equipo.

Page 35: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipo

En vez de un afán de sobresalir a costo de En vez de un afán de sobresalir a costo de los demás, existe un alto grado de los demás, existe un alto grado de disciplina y responsabilidad para el logro disciplina y responsabilidad para el logro del objetivo. del objetivo.

Page 36: Presentacion Final

Condiciones para la Condiciones para la formación de un formación de un

equipoequipoÉxitos y fracasos son Éxitos y fracasos son responsabilidad de todosresponsabilidad de todos y no de y no de algunos individuos. algunos individuos.

Page 37: Presentacion Final

Características Características especialesespeciales

• Desempeño:Desempeño: El equipo logra resultados El equipo logra resultados que los diferentes miembros no hubieran que los diferentes miembros no hubieran podido realizar. podido realizar.

• Metas:Metas: Hay una "misión" que es el Hay una "misión" que es el objetivo común que está aceptado por objetivo común que está aceptado por todos los integrantes. Aparte los todos los integrantes. Aparte los diferentes integrantes pueden tener diferentes integrantes pueden tener propios objetivos personales. propios objetivos personales.

Page 38: Presentacion Final

Características Características especialesespeciales• Dinámica:Dinámica: habilidad para sinergia, una habilidad para sinergia, una

dinámica colectiva, la cual se desarrolla dinámica colectiva, la cual se desarrolla y usa metódicamente. y usa metódicamente.

• Estructura:Estructura: Roles, liderazgo, estilo, etc. Roles, liderazgo, estilo, etc. son aclarados y ajustados a la tarea. son aclarados y ajustados a la tarea.

• Clima:Clima: Cada equipo tiene su propio " Cada equipo tiene su propio " espíritu".espíritu".

Page 39: Presentacion Final

Condiciones que deben Condiciones que deben reunir los miembros del reunir los miembros del

equipoequipo

1. Ser capaces de poder establecer 1. Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los relaciones satisfactorias con los integrantes del equipo.integrantes del equipo.

2. Ser leales consigo mismo y con los 2. Ser leales consigo mismo y con los demás.demás.

3. Tener espíritu de autocrítica y de 3. Tener espíritu de autocrítica y de crítica constructiva.crítica constructiva.

Page 40: Presentacion Final

Condiciones que deben Condiciones que deben reunir los miembros del reunir los miembros del

equipoequipo4. Tener sentido de responsabilidad para 4. Tener sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos.cumplir con los objetivos.

5. Tener capacidad de 5. Tener capacidad de autodeterminación, optimismo, iniciativa autodeterminación, optimismo, iniciativa y tenacidad.y tenacidad.

6. Tener inquietud de 6. Tener inquietud de perfeccionamiento, y superación.perfeccionamiento, y superación.

Page 41: Presentacion Final

VideoVideo

http://www.youtube.com/watch?http://www.youtube.com/watch?v=EnQhERZwF5kv=EnQhERZwF5k

Trabajo en Equipo 3 ejemplos 3 ejemplos

Page 42: Presentacion Final

Sinergia del trabajo en Sinergia del trabajo en equipoequipo

El concepto de sinergia es clave en el El concepto de sinergia es clave en el trabajo en equipotrabajo en equipo. .

Supone con los resultados de un Supone con los resultados de un equipo de trabajo pueden ser equipo de trabajo pueden ser superiores a la suma de los esfuerzos superiores a la suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno de los y capacidades de cada uno de los miembros de ese equipomiembros de ese equipo. .

Page 43: Presentacion Final

Sinergia del trabajo en Sinergia del trabajo en equipoequipo

Ello va a depender de una buena Ello va a depender de una buena organización y de que el objetivo sea organización y de que el objetivo sea realmente común, comprendido y realmente común, comprendido y aceptado por todos los componentes del aceptado por todos los componentes del equipo de trabajo. equipo de trabajo.

Cuando dos o más elementos se unen Cuando dos o más elementos se unen crean un resultado que aprovecha y crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de maximiza las cualidades de cada uno de los elementos. los elementos.

Page 44: Presentacion Final

VideoVideo

http://www.youtube.com/watch?v=Z_Bcy6dCMpo

SinergizarSinergizar

Page 45: Presentacion Final

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo los equipos de trabajo

Un equipo en un ente vivo y dinámico. Un equipo en un ente vivo y dinámico. Puede avanzar desde una fase temprana a Puede avanzar desde una fase temprana a una fase de maduración con independencia una fase de maduración con independencia de la naturaleza del equipo o de la tarea de la naturaleza del equipo o de la tarea que deba realizar que deba realizar

Los equipos deben integrarse, lo que dura Los equipos deben integrarse, lo que dura un cierto tiempo. Este tiempo no es un cierto tiempo. Este tiempo no es malgastado, sino que es una fase necesaria malgastado, sino que es una fase necesaria del desarrollo. del desarrollo.

Page 46: Presentacion Final

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo los equipos de trabajo

Cuando se forman grupos, siempre se Cuando se forman grupos, siempre se activan ciertos patrones de conducta entre activan ciertos patrones de conducta entre los integrantes. Los procesos que se llevan los integrantes. Los procesos que se llevan a cabo en esta situación se llaman a cabo en esta situación se llaman dinámica de gruposdinámica de grupos. .

Page 47: Presentacion Final

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo los equipos de trabajo

El desarrollo del equipo es un proceso que siempre transcurre en los mismos pasos. Con cada nueva tarea o cualquier cambio en el equipo, se repiten todas o algunas de estas etapas.

Cada equipo tiene que pasar ciertas etapas en donde se aclaran las relaciones personales y reglas de la cooperación.

Page 48: Presentacion Final

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo los equipos de trabajo

Este proceso se llama “Orming”, por sus términos en inglés: Forming, FormaciónStorming, ConflictoNorming, NormalizaciónPerforming, Desempeño o Productividad

Page 49: Presentacion Final

El proceso de desarrollo de El proceso de desarrollo de los equipos de trabajo los equipos de trabajo

Page 50: Presentacion Final

FORMINGFORMACIÓN

Comienzo - Formación

Estructura

Es una fase de la prueba.Primeras experiencias en el nivel personal: acercamiento y contacto.Definición del tema oficial (meta, tareas, etc.)

Miembros

Les importa la seguridad.Están abiertos para relaciones.Encuentran lugar y rol.

Clima

Cuidadoso, amable.Tenso.Precavido.Proyección de experiencias anteriores.

AmenazaDemasiado miedo.Pretender «Paz».

Page 51: Presentacion Final

STORMINGCONFLICTO

Etapa de confrontación.Individuo crea su espacio en el grupo y se aclaran roles.

Estructura

Necesidades individuales.Excluir y criticar.Jerarquía y competencia.Lucha por el poder.

Miembros

Muestra autoestima.Mencionan intereses individuales.Muestran antipatía y simpatía.

Clima

Disturbios y conflictos.Coraje, indiferencia, decepción.Polarización de opiniones.

Amenazas

Falta de identificación.Aburrimiento.Caos, Conductas destructivas.

Page 52: Presentacion Final

NORMINGNORMALIZACIÓN

La etapa de organización.Normatividad. Reglas.

Estructura

Aclaración del trato.Aclaración de métodos, procesos de trabajo.Acuerdos y situación clara.Identificación.

Miembros

Conocen metas y procesos.Aceptan responsabilidad y se ayudan.Espíritu de equipo y normas.Tienen sus relaciones interpersonales aclaradas.

Clima

Responsabilidad y confianza.Tratamientos y lenguaje internos.

Amenazas

Realmente las cosas no son claras.Se pierden espontaneidad y creatividad, aburrimiento.

Page 53: Presentacion Final

PERFORMINGDESEMPEÑO

El grupo produce rendimiento en conjunto.La etapa de trabajo real.

Estructura

Progresos comunes, cooperación.Sentido para equipo.Éxito para el equipo.

Miembros

Usan sus habilidades individuales.Experimentan que son útiles.Experimentan que el equipo es útil.Cumplen juntos las metas.

Clima

Concentración.Actividad, creatividad.Solidaridad.Responsabilidad.

Amenaza

Etapa demasiada corta: Desmotivación.Etapa demasiada larga: Estructura rígida, vieja

Page 54: Presentacion Final
Page 55: Presentacion Final

Enfoque de los equiposEnfoque de los equipos

1.1. Establecer urgencia, estándares de Establecer urgencia, estándares de desempeño exigentes y dirección. desempeño exigentes y dirección. Todos los miembros de un equipo necesitan Todos los miembros de un equipo necesitan creer que el equipo tiene propósitos creer que el equipo tiene propósitos urgentes y valiosos, y quieren saber cuáles urgentes y valiosos, y quieren saber cuáles son las expectativas. son las expectativas.

2. Seleccionar a los miembros por sus 2. Seleccionar a los miembros por sus habilidades y potencial de habilidades, habilidades y potencial de habilidades, no por su personalidad. no por su personalidad.

Page 56: Presentacion Final

3. Prestar especial atención a las 3. Prestar especial atención a las primeras reuniones y acciones. Las primeras reuniones y acciones. Las impresiones iniciales siempre impresiones iniciales siempre tienen un enorme significado. tienen un enorme significado.

4.4. Establecer algunas reglas Establecer algunas reglas claras de conducta. claras de conducta.

Enfoque de los equiposEnfoque de los equipos

Page 57: Presentacion Final

5.5. Establecer y ejecutar algunas tareas Establecer y ejecutar algunas tareas y metas inmediatas orientadas a y metas inmediatas orientadas a desempeño. desempeño.

6.6. Desafiar regularmente al equipo Desafiar regularmente al equipo con nuevos hechos e información. con nuevos hechos e información.

Enfoque de los equiposEnfoque de los equipos

Page 58: Presentacion Final

7.7. Pasar juntos mucho tiempo. Pasar juntos mucho tiempo.

8. Explotar el poder de feedback 8. Explotar el poder de feedback positivo, el reconocimiento y la positivo, el reconocimiento y la recompensa.recompensa.

Enfoque de los equiposEnfoque de los equipos

Page 59: Presentacion Final

VideosVideos

https://www.youtube.com/watch?https://www.youtube.com/watch?v=nwpb_xBCDqQv=nwpb_xBCDqQ

Desarrollo de los grupos: Modelo de las 5 etapasDesarrollo de los grupos: Modelo de las 5 etapas

Page 60: Presentacion Final

RolesRoles

Page 61: Presentacion Final

Roles: LíderRoles: Líder• Es quien organiza, motiva y controla las Es quien organiza, motiva y controla las

actividades del equipo, logrando las actividades del equipo, logrando las metas comunes en base a un trabajo metas comunes en base a un trabajo compartido, solidario e interdependiente.compartido, solidario e interdependiente.

Impulsa el trabajo en equipo y toma la Impulsa el trabajo en equipo y toma la iniciativa en la gestión de trabajo.iniciativa en la gestión de trabajo.

Promueve la participación equilibrada y Promueve la participación equilibrada y la toma de decisiones por consenso.la toma de decisiones por consenso.

Genera cohesión e impulsa valores para Genera cohesión e impulsa valores para fomentar la motivación y reconoce los fomentar la motivación y reconoce los logros.logros.

Page 62: Presentacion Final

Roles: LíderRoles: LíderActúa como promotor para la Actúa como promotor para la

consecución de los objetivos.consecución de los objetivos.Prepara las reuniones de equipo y Prepara las reuniones de equipo y

fomenta la máxima productividad y fomenta la máxima productividad y rendimiento de las mismas.rendimiento de las mismas.

Es responsable de la solución de Es responsable de la solución de problemas no previstos y de problemas no previstos y de coordinar aspectos de trabajo más coordinar aspectos de trabajo más atrasados.atrasados.

Page 63: Presentacion Final

Roles: ResolutivoRoles: ResolutivoCaracterísticas: Características: Extrovertido, entusiasta, Extrovertido, entusiasta, curioso, comunicativo. Son buenos curioso, comunicativo. Son buenos comunicadores dentro de la organización y comunicadores dentro de la organización y fuera de ella. fuera de ella.

No son generalmente una fuente de ideas No son generalmente una fuente de ideas originales, pero son rápidos para captar las originales, pero son rápidos para captar las ideas de los demás y trabajar sobre ellas. ideas de los demás y trabajar sobre ellas.

Son hábiles para descubrir lo que hay Son hábiles para descubrir lo que hay disponible y lo que se puede hacer, disponible y lo que se puede hacer, normalmente son muy bien recibidos. Siempre normalmente son muy bien recibidos. Siempre están dispuestos a estudiar las posibilidades de están dispuestos a estudiar las posibilidades de algo nuevo. algo nuevo.

Page 64: Presentacion Final

Roles: ResolutivoRoles: Resolutivo

Función: Función: Abrir y explotar con rapidez las Abrir y explotar con rapidez las oportunidades. Piensan por sí mismos y oportunidades. Piensan por sí mismos y sondean a los demás en busca de información. sondean a los demás en busca de información.

Son muy útiles para establecer contactos Son muy útiles para establecer contactos externos, para buscar recursos fuera del grupo externos, para buscar recursos fuera del grupo y para tomar parte en negociaciones.y para tomar parte en negociaciones.

Page 65: Presentacion Final

Roles: Roles: ImplementadorImplementador

Características: Características: Conservador, cumplidor, Conservador, cumplidor, predecible. Se organizan muy bien. predecible. Se organizan muy bien.

Les gusta la rutina y tienen sentido común Les gusta la rutina y tienen sentido común para lo práctico y son autodisciplinados. para lo práctico y son autodisciplinados.

Les gusta el trabajo duro y abordan los Les gusta el trabajo duro y abordan los problemas de una manera sistemática. problemas de una manera sistemática.

Los implementadores suelen encontrar Los implementadores suelen encontrar dificultades al afrontar nuevas situaciones.dificultades al afrontar nuevas situaciones.

Page 66: Presentacion Final

Roles: Roles: ImplementadorImplementador

Función:Función: Son útiles debido a su fiabilidad y Son útiles debido a su fiabilidad y a su capacidad para las aplicaciones. a su capacidad para las aplicaciones.

Tienen éxito porque poseen un sentido de lo Tienen éxito porque poseen un sentido de lo que es factible y relevante. que es factible y relevante.

Un implementador hará lo que haga falta Un implementador hará lo que haga falta hacer, con independencia de que le guste o hacer, con independencia de que le guste o no la tarea.no la tarea.

Page 67: Presentacion Final

Roles: CoordinadorRoles: Coordinador

Características: Características: Tranquilo, confiado en sí Tranquilo, confiado en sí mismo, autocontrolado, maduros y dignos de mismo, autocontrolado, maduros y dignos de confianza. confianza.

Son hábiles para lograr que los demás trabajen Son hábiles para lograr que los demás trabajen para conseguir metas compartidas. para conseguir metas compartidas.

Siempre están dispuestos a delegar tareas. Siempre están dispuestos a delegar tareas.

Referente a las relaciones interpersonales son Referente a las relaciones interpersonales son rápidos en descubrir talentos individuales y rápidos en descubrir talentos individuales y hacer uso de ellos para la consecución de los hacer uso de ellos para la consecución de los objetivos del grupo. objetivos del grupo.

Page 68: Presentacion Final

Roles: CoordinadorRoles: Coordinador

• Función: Función: Es muy útil disponer de coordinadores a Es muy útil disponer de coordinadores a cargo de los equipos con diversas habilidades y cargo de los equipos con diversas habilidades y características personales. características personales.

• Actúan mejor cuando tratan con colegas de su Actúan mejor cuando tratan con colegas de su misma categoría o cuando dirigen a jóvenes misma categoría o cuando dirigen a jóvenes subordinados. subordinados.

• En algunas organizaciones tienden a chocar con En algunas organizaciones tienden a chocar con los impulsores debido a sus opuestos estilos de los impulsores debido a sus opuestos estilos de dirección.dirección.

Page 69: Presentacion Final

Roles: CreativoRoles: Creativo

Características: Características: Individualista, serio. Individualista, serio.

Normalmente prefieren operar por su cuenta Normalmente prefieren operar por su cuenta a cierta distancia de los demás miembros del a cierta distancia de los demás miembros del equipo, hacen uso de su imaginación y equipo, hacen uso de su imaginación y trabajan de forma poco ortodoxa. Tienden a trabajan de forma poco ortodoxa. Tienden a ser introvertidos y reaccionan fuertemente, ser introvertidos y reaccionan fuertemente, tanto ante la crítica como ante el halago. tanto ante la crítica como ante el halago.

Son independientes, inteligentes y originales, Son independientes, inteligentes y originales, y pueden ser débiles para comunicarse con y pueden ser débiles para comunicarse con otras personas.otras personas.

Page 70: Presentacion Final

Roles: CreativoRoles: Creativo

Función: Función: Su principal utilidad es generar nuevas Su principal utilidad es generar nuevas propuestas y resolver problemas complejos. propuestas y resolver problemas complejos.

Se necesitan creativos en las fases iniciales de un Se necesitan creativos en las fases iniciales de un proyecto o cuando este no consigue progresar. proyecto o cuando este no consigue progresar.

Sin embargo demasiados creativos en una Sin embargo demasiados creativos en una organización pueden ser contraproducentes, organización pueden ser contraproducentes, porque tienen la tendencia a ocupar su tiempo porque tienen la tendencia a ocupar su tiempo para reforzar sus propias ideas y soliviantar a los para reforzar sus propias ideas y soliviantar a los demás.demás.

Page 71: Presentacion Final

Roles: CohesionadorRoles: Cohesionador

Características: Características: Orientado a las relaciones Orientado a las relaciones sociales, de carácter suave y sensible. sociales, de carácter suave y sensible.

Tienen un temperamento agradable, son Tienen un temperamento agradable, son sociables y se preocupan por los demás, son sociables y se preocupan por los demás, son flexibles y se adaptan a diferentes situaciones y flexibles y se adaptan a diferentes situaciones y personas. personas.

Son perceptivos y diplomáticos. Saben escuchar Son perceptivos y diplomáticos. Saben escuchar muy bien. Se las arreglan peor ante las presiones muy bien. Se las arreglan peor ante las presiones o ante las situaciones que requieren de o ante las situaciones que requieren de enfrentamiento.enfrentamiento.

Page 72: Presentacion Final

Roles: CohesionadorRoles: CohesionadorFunción: Función: Impiden la ocurrencia de problemas Impiden la ocurrencia de problemas interpersonales dentro de un equipo y interpersonales dentro de un equipo y facilitan que todos contribuyan de forma facilitan que todos contribuyan de forma eficaz. eficaz.

No les gustan las fricciones y hacen todo lo No les gustan las fricciones y hacen todo lo posible por evitarlas. posible por evitarlas.

Las habilidades de percepción y de Las habilidades de percepción y de diplomacia de un cohesionador se convierten diplomacia de un cohesionador se convierten en un activo real, especialmente bajo un en un activo real, especialmente bajo un estilo de gestión donde pueden surgir estilo de gestión donde pueden surgir conflictos o sólo eliminarse artificialmente. conflictos o sólo eliminarse artificialmente.

Page 73: Presentacion Final

Roles: FinalizadorRoles: Finalizador

Características: Características: Esforzado, ordenado, Esforzado, ordenado, concienzudo y ansioso. concienzudo y ansioso.

Tienen una gran capacidad para el Tienen una gran capacidad para el seguimiento y la atención al detalle y rara seguimiento y la atención al detalle y rara vez comienzan lo que no pueden acabar. vez comienzan lo que no pueden acabar.

No les gusta el descuido y son intolerantes No les gusta el descuido y son intolerantes con los que adoptan una postura indolente. con los que adoptan una postura indolente.

Se resisten a delegar y prefieren abordar Se resisten a delegar y prefieren abordar ellos mismos las tareas.ellos mismos las tareas.

Page 74: Presentacion Final

Roles: FinalizadorRoles: Finalizador• Función: Función: Son inigualables cuando las Son inigualables cuando las

tareas exigen una gran concentración y tareas exigen una gran concentración y un alto grado de precisión. Imprimen un un alto grado de precisión. Imprimen un sentido de urgencia dentro del equipo y sentido de urgencia dentro del equipo y son buenos a la hora de cumplir con los son buenos a la hora de cumplir con los plazos. plazos.

• En lo referente a puestos directivos, se En lo referente a puestos directivos, se distinguen por los altos estándares a los distinguen por los altos estándares a los que aspiran y por su preocupación por la que aspiran y por su preocupación por la precisión, atención al detalle y precisión, atención al detalle y seguimiento.seguimiento.

Page 75: Presentacion Final

Roles: EspecialistaRoles: Especialista

Características: Características: Profesional, con iniciativa y dedicado. Profesional, con iniciativa y dedicado.

Son personas dedicadas que se enorgullecen de Son personas dedicadas que se enorgullecen de adquirir habilidades técnicas y conocimientos adquirir habilidades técnicas y conocimientos especializados. especializados.

Sus prioridades consisten en mantener los estándares Sus prioridades consisten en mantener los estándares profesionales y progresar en su propio campo. profesionales y progresar en su propio campo.

Muestran gran interés por su trabajo, pero Muestran gran interés por su trabajo, pero frecuentemente carecen de interés por el trabajo de frecuentemente carecen de interés por el trabajo de los demás e incluso por sus personas. los demás e incluso por sus personas.

Page 76: Presentacion Final

Roles: EspecialistaRoles: EspecialistaFunción: Función: Juegan un papel indispensable en Juegan un papel indispensable en algunos equipos. algunos equipos.

Proporcionan el raro conocimiento sobre el Proporcionan el raro conocimiento sobre el que se basa el servicio o el producto de la que se basa el servicio o el producto de la organización. organización.

Como directivos consiguen apoyo, porque Como directivos consiguen apoyo, porque saben más que nadie de su tema y siempre saben más que nadie de su tema y siempre se puede recurrir a ellos para tomar se puede recurrir a ellos para tomar decisiones basadas en su profunda decisiones basadas en su profunda experiencia.experiencia.

Page 77: Presentacion Final

Roles: ImpulsorRoles: Impulsor

Características: Características: Gran vitalidad, abierto y Gran vitalidad, abierto y dinámico. dinámico.

Son personas con una alta motivación que tienen Son personas con una alta motivación que tienen muchas energías y una gran necesidad de logros. muchas energías y una gran necesidad de logros.

Les gusta retar, liderear y empujar a los demás Les gusta retar, liderear y empujar a los demás hacia la acción y ganar. hacia la acción y ganar.

Pueden manejar las confrontaciones e incluso Pueden manejar las confrontaciones e incluso prosperar en ellas.prosperar en ellas.

Page 78: Presentacion Final

Roles: ImpulsorRoles: Impulsor

Función: Función: Suelen ser generalmente buenos Suelen ser generalmente buenos directivos, porque generan acción y prosperan directivos, porque generan acción y prosperan bajo presión. bajo presión.

Les gusta hacer los cambios que sean necesarios y Les gusta hacer los cambios que sean necesarios y no les importa tomar decisiones antipopulares. no les importa tomar decisiones antipopulares.

Tratan de impulsar o imponer alguna forma o Tratan de impulsar o imponer alguna forma o pauta determinada a las actividades o a las pauta determinada a las actividades o a las discusiones de grupo. discusiones de grupo.

Son probablemente los miembros más efectivos de Son probablemente los miembros más efectivos de un equipo para garantizar una acción positiva.un equipo para garantizar una acción positiva.

Page 79: Presentacion Final

VideoVideo

https://www.youtube.com/watch?v=1xPMul9shcI

ewoks al ataque!!

Page 80: Presentacion Final
Page 81: Presentacion Final

DinámicaDinámica• Colocándose hombro con hombro, Colocándose hombro con hombro,

formarán una línea lo más recta posible.formarán una línea lo más recta posible.• Cada uno sostendrá un pedazo de papel Cada uno sostendrá un pedazo de papel

con ambas manos y deberá de juntarlo con ambas manos y deberá de juntarlo con el de sus compañeros a ambos lados con el de sus compañeros a ambos lados para formar un tubo continuo.para formar un tubo continuo.

• Deben fijarse que no haya «baches» en Deben fijarse que no haya «baches» en el tubo.el tubo.

• Usando unas canicas, trataremos de Usando unas canicas, trataremos de pasarlas de lado a lado, evitando tirarlas.pasarlas de lado a lado, evitando tirarlas.