PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo...

8
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección para las aves en 1979. PARQUE NATURAL DE GRAZALEMA LUZ ALONSO VAZQUEZ

Transcript of PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo...

Page 1: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

PRESENTACIÓN

Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección para las

aves en 1979.

PARQUE NATURAL DE GRAZALEMA

LUZ ALONSO VAZQUEZ

Page 2: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

LOCALIZACIÓN

Este parque natural tiene una extensión de 51.695

hectáreas

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema está situado en el macizo más occidental de la serranía de Ronda y está considerado como uno de los más bellos del sur de España. Abarca las provincias de Cádiz y Málaga.

Page 3: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

RELIEVE

El paso del agua sobre las rocas del Parque ha excavado profundos barrancos y estrechas gargantas por donde fluyen los arroyos. Es una

sierra modelada por el agua.

Esta serranía gaditana es una zona de agrestes relieves, con valles de paredes verticales como la Garganta Verde, cuya profundidad alcanza los

400 m. También son frecuentes las cuevas o grutas.

Page 4: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

Cádiz

Mál

aga

Graza

lem

a0

500

1000

1500

2000

2500

lluvia

17

17.5

18

18.5

19

19.5

20

20.5

temperatura

Los vientos del Estrecho provocan una condensación de nubes en

esta zona, nubes que quedan en sus montañas, y propician lluvias

durante todo el año.

Posee un microclima de montaña que presenta el índice de

pluviosidad más elevado de toda la Península Ibérica.

CLIMA

Page 5: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

Olmos, sauces y álamos son las especies que forman los característicos bosques galería, siguiendo el curso de los ríos y arroyos

Sin duda, el atractivo principal de este Parque es el pinsapo, auténtico fósil viviente que crece sólo por encima de los 1.000 metros de altura. En la Sierra del Pinar se localiza el bosque mejor conservado en la actualidad de este abeto exclusivo de la Serranía de Ronda.

FLORA

El abeto mediterráneo es capaz de soportar severas sequías estivales. Dentro del Parque encontramos otras especies típicamente mediterráneas como alcornoques, encinas, algarrobos, madroños, arces,

enebros, fresnos y laurel.

Page 6: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

FAUNACompletan el ecosistema otros carnívoros emblemáticos como la

gineta y la comadreja.

Destaca el Buitre Leonado que tiene aquí una de sus mayores colonias de nidificación de Europa, además de rapaces de gran valor ecológico como el Alimoche, el

Águila Real y el Águila Perdicera.

Nutrias, ciervos, corzos y cabras montesas se reparten el territorio en perfecta armonía junto a un gran abanico de

mamíferos, reptiles, peces y anfibios.

Page 7: PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.

ENDEMISMOS

El pinsapo, endémico de esta

sierra, crece aislado o en

grupos. Es un árbol hermoso y único en

su género en el mundo,

descendiente de los abetos

centroeuropeos que llegaron hasta

aquí en épocas glaciares

Cuando se indica que una especie es endémica de cierta región, significa que sólo es posible encontrarla de forma natural en ese

lugar.

Las amapolas de Grazalema son un endemismo exclusivo de este parque.