Presentación Hangar

download Presentación Hangar

of 17

Transcript of Presentación Hangar

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    1/17

    Produccin de proyectos artsticos

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    2/17

    Este documento puede ser til si eres...

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    3/17

    Artista productor/a

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    4/17

    El artista productor...

    Es aqul que al desarrollar un proyecto realiza tareas de direccin ycoordinacin. Trabaja con otras personas (en colectivo o/y dirigiendo unequipo).

    Es frecuente que el artista trabaje con diferentes tcnicas ytecnologas. El concepto del proyecto, con sus necesidades, dictar cul es elmedio ms adecuado.

    La artista teje una red de colaboradores a quienes implicar en losproyectos: otros artistas, personas con conocimientos tcnicos tiles para elproyecto, etc.

    Hace uso asduo de los servicios de los centros de produccin.

    A menudo vemos un enfoque procesual en el trabajo que hace quetome especial relevancia la documentacin de la obra.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    5/17

    El reto formativo

    En el caso del artista-productor, cambia la relacin con la/stcnica/s:

    El artista no siempre es especialista en una sola tcnica, amenudo tiene nociones de muchas diversas

    La artista trabaja con otras personas

    El artista necesita fundamentos de gestin de proyectos: Gestin econmica Gestin del trabajo en equipo y direccin de personas

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    6/17

    El reto tcnico

    Es necesario dominar todas las tcnicas con las que se trabaja?Cmo afecta esto a nuestro trabajo y a la gestin de nuestro tiempo?

    El trabajo en equipo y el trabajo en colectivo son una buena manerade integrar conocimientos tcnicos diversos y dar un enfoquemultidisciplinar a la trayectoria o a un proyecto especfico.

    Cuidado con confundir necesidades tcnicas con coautora: paraque un equipo trabaje como colectivo ha de haber una relacinreal de coautora, de compartir la responsabilidad sobre losconceptos del proyecto.

    Dnde encontrar asesoramiento en los momentos iniciales de unproyecto si no disponemos de las habilidades tcnicas necesarias?

    Hangar ofrece asesoras tcnicas gratuitas.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    7/17

    Contexto profesional

    Galeras:

    - Algunas participan en la financiacin de las producciones quecomercializan, recuperando su inversin con las ventas.

    - Otras pasan un sueldo fijo al artista, 'adelantando' las ventas.- Otras no participan en la financiacin.- Los porcentajes que se queda la galera varan en cada caso, ytambin en relacin a si funcionan segn los puntos anteriores.- Nos conviene negociar, tener claro lo que nos interesa, hasta dndepodemos ceder, y nuestras prioridades.

    - Es buena idea reflexionar sobre el tipo de obra que comercializamosa travs de galeras: recordemos que la mayora de ellas conciben lasobras como obra escasa (nica o exclusiva), y como artculos de lujo.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    8/17

    Contexto profesional

    Espacios expositivos:

    En muchos casos no disponen de un equipo de personasespecializado en produccin artstica.

    El centro o sala, que cuenta con un equipo pequeo de personas,asume parte de la coordinacin de la exposicin.

    Otra parte se delega en el comisario/a.

    La produccin de las obras se entiende como una responsabilidaddel artista y su equipo (si lo tiene). El espacio expositivo concibe alartista como un artista productor, y le pide que subcontrate tcnicos yayudantes, proveedores, etc. y que solucione la mayora de losaspectos de la produccin, includa la gestin financiera.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    9/17

    Tu proyecto es precario si...

    No hay proporcin entre los medios que necesita y aqullosde los que dispone.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    10/17

    Precariedad

    Debido a la falta de recursos la artista suele asumir tambincuestiones tcnicas, de logstica, difusin, etc.

    Muchos artistas consideran prioritario el buen fin del proyecto porencima de consideraciones como el tiempo que dedica, el hecho de ganar o nodinero o la salud.

    Esto provoca un desgaste muy importante y a medio plazoperjudica o acaba con la carrera del artista.

    A menudo las personas que colaboran en proyectos lo hacencobrando honorarios por debajo de las tarifas de mercado. Esto repercute en la

    calidad del resultado final.En los casos ms precarios, se recurre a familiares y amigos, priorizando ladisponibilidad de la ayuda por encima de su idoneidad.

    La precariedad genera precariedad.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    11/17

    Nuestro proyecto realmente necesita tantos medios o podemosbuscar alternativas que no alteren su calidad? El impacto de grandesmedios y presupuestos gastados en un proyecto es relativo al intersde la propuesta y la adecuacin de medios y concepto, no garanta de

    xito.

    Ser autosuficientes, trabajar en equipo, la unin hace la fuerza.

    Comunicar, buscar ayuda, negociar.

    Si el proyecto es grande, trabajar por fases. Quizs no podemosenfrentar el proyecto en su totalidad con la financiacin actual, peroseguramente podremos realizar una fase dignamente. A partir de ah,podemos ir construyendo...

    Qu hacer ante la precariedad

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    12/17

    Qu hacer ante la precariedad

    Planificar bien ahorra dinero.

    Tener en cuenta que el tiempo es dinero: si disponemos de muchotiempo, o un tiempo indefinido para la realizacin del proyecto,estamos ante una oportunidad de planificarlo bien, buscar apoyos,encontrar recursos...Hay que actuar, no quedarse esperando que nosllegue la oportunidad.

    Calibrar bien las oportunidades que nos pidan un gasto ('inversin')en relacin a lo que nos pueden reportar. Ej: compra de equipos,infraestructura, acceso a informacin (cursos), etc.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    13/17

    El dibujo, estudio de caso

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    14/17

    El dibujo Herramienta de prospeccin y planificacin por excelencia

    Econmico

    Inmediato

    Relacin de continuidad con otros medios: animacin,vdeo, cine, web...

    El concepto del 'apunte' se extiende a otros medios

    'ligeros': ej. el video.

    Los dibujos son, en el mercado, piezas nicas de la manode la artista

    Medio de documentacin y traza procesual

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    15/17

    El reto de la financiacin: elartista

    Desconocimiento por parte de muchas artistas del coste real de susproyectos y previsin muy ala baja: slo hacemos presupuestoscuando alguien nos los pide, no para nosotras!

    Falta de metodologa en la elaboracin de presupuestos.- esto no se ensea en las escuelas de arte.- cada artista trabaja de modo distinto, con medios, recursos ymateriales distintos, se hace difcil sistematizar o estandarizar unpresupuesto. Cada cual ha de encontrar su propio sistema.

    Falta de metodologa en la gestin econmica de un proyecto. Laparte de 'los nmeros' se percibe como muy alejada de la prcticaartstica.

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    16/17

    El reto de la financiacin: elcontexto

    Desconocimiento por parte del contexto profesional del coste real

    de los proyectos y previsin muy a la baja

    Galeras Espacios expositivos pblicos Espacios expositivos privados Becas pblicas, privadas

  • 8/14/2019 Presentacin Hangar

    17/17

    Bsqueda de financiacin

    Disponer de un buen proyecto. Si nos lo creemos, ser ms fcil quesepamos transmitir a otras personas que vale la pena.

    Saber comunicar bien el proyecto. Podemos pedir ayuda a otraspersonas si ste no es nuestro fuerte.

    Disponer de un buen presupuesto interno. A partir de ste, elaborarlos diferentes presupuestos que nos requiera la bsqueda definanciacin.

    Demostrar la viabilidad:

    Tcnica: realmente se puede hacer? cmo? Econmica: cunto cuesta realmente? En la gestin: tenemos experiencia en gestionar proyectos deeste tipo? hemos planificado bien?