Presentacion Investigacion - Accion
-
Upload
vampirita77 -
Category
Documents
-
view
1.237 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentacion Investigacion - Accion

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Ayala LeivisGonzález YasmínMartínez MónicaSánchez Gerson

FALTA DE ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO
SEMESTRE DE INGENIERÍA DE LA UNEFA

CONTENIDO
• Análisis situacionalSituación inicial, objetivos, justificación
• Referencias teóricas• Método
Recolección de información, análisis, plan de acción
Proyecto de Investigación - Acción

ANÁLISIS SITUACIONAL
SITUACIÓN INICIAL- Distracción- Falta de interés y motivación- Carencia de participación e interacción- Impide el desarrollo social y pedagógico
Proyecto de Investigación – Acción: Análisis Situacional

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERALGenerar acciones que permitan interpretar y transformar social y pedagógicamente, las actitudes asumidas por los alumnos que cursan el segundo semestre del Ciclo Básico de Ingeniería de la UNEFA – Núcleo Táchira.
Proyecto de Investigación – Acción: Análisis Situacional

OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Conocer a través de testimonios, las características de la
interacción social y educativa entre los alumnos y docentes de aula, por medio de registros de carácter descriptivo.
• Sistematizar metodológicamente, siguiendo orientaciones cualitativas, las diversas informaciones, lecturas sociales y demás aportes de interés, para la descripción de las actitudes motivacionales de los alumnos que cursan el segundo semestre del CBI de la UNEFA – Núcleo Táchira, y sus docentes de aula, surgidas desde los registros de carácter descriptivo.
Proyecto de Investigación – Acción: Análisis Situacional

OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (cont.)
• Analizar desde el enfoque cualitativo y de manera contextual, los indicadores motivacionales asumidos por los alumnos que cursan el segundo semestre del Ciclo Básico de Ingeniería de la UNEFA – Núcleo Táchira.
Proyecto de Investigación – Acción: Análisis Situacional

JUSTIFICACIÓN
• Tomar medidas relacionadas con la transformación de la necesidad para lograr un ambiente armonioso de aprendizaje significativo, considerando que el bienestar físico, mental y social de cada individuo es preocupación permanente de todo sistema educativo, por cuanto es un derecho humano universal.
• Detectar las variables que influyen en los resultados de las actividades educativas para buscar la solución más adecuada que beneficie a todos los participantes.
• Compartir una experiencia de investigación acción, entre todos los participantes.
Proyecto de Investigación – Acción: Análisis Situacional

REFERENCIAS TEÓRICAS
“…los profesores demandan diferentes funciones: la sociedad, la institución educativa y la relación con los estudiantes” (Ayala, 1998)“…la participación es clave de todo el trabajo de grupo. La participación de alta calidad sólo se puede aprender a través de la práctica” (Hall, 1992)
“… es evidente que el aprendizaje significativo es más importante y deseable que el aprendizaje repetitivo en lo que se refiere a situaciones académicas, ya que el primero posibilita la adquisición de grandes cuerpos integrados de conocimiento que tengan sentido y relación” (Frida Díaz, 1994)
Proyecto de Investigación – Acción: Referencias Teóricas

MÉTODO
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
La Investigación Cualitativa reconstruye la realidad tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido. El investigador y el objeto de investigación se influyen mutuamente.
La Investigación – Acción se construye desde y para la práctica, pretendiendo mejorar la práctica a través de su trasformación, al mismo tiempo que procura comprenderla.
Proyecto de Investigación – Acción: Método

MÉTODO
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN (cont.)
La Investigación – Acción Colaborativa ayuda al profesorado a adquirir capacidades investigadoras para diagnosticar la problemática educativa en su aula, al tiempo que le ofrecen alternativas de acción que le posibilitan introducir mejoras educativas.
Proyecto de Investigación – Acción: Método

MÉTODO
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN (cont.)
- Investigación Descriptiva: Se caracterizan los hechos para elaborar la estructura que identifica los elementos y acciones que conforman el objeto de estudio.
- Investigación de Campo: Se acude directamente a la fuente primaria de recolección de datos.
Proyecto de Investigación – Acción: Método

MÉTODO
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Observación diagnóstica al grupo completo durante 3 visitasRegistro asistemático: Informes y diarios
- Entrevistas semiestructuradas individuales a 5 informantes claveGuión de entrevista producto de la observación diagnóstica
- Análisis descriptivo: Interpretación detallada
Proyecto de Investigación – Acción: Método

MÉTODO
Proyecto de Investigación – Acción: Método
PLAN DE ACCIÓN
Kemmis y McTaggart (1988)

GRACIAS