Presentación manejo del agua wiki 6

20
Momento colectivo: ANALISIS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS PARA ABASTECIMIENTO EN COLOMBIA Por: Claudia Teresa Vargas Galán Carlos Abel Martínez Upegui John Alexander Pinzón Rodríguez

Transcript of Presentación manejo del agua wiki 6

Page 1: Presentación manejo del agua wiki 6

 Momento colectivo: ANALISIS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS PARA ABASTECIMIENTO EN COLOMBIA

   Por:Claudia Teresa Vargas GalánCarlos Abel Martínez UpeguiJohn Alexander Pinzón Rodríguez

Page 2: Presentación manejo del agua wiki 6

INTRODUCCIÓN

El agua potable es un derecho, este derecho tiene como finalidad garantizar una mínima cantidad de agua apta para el consumo humano y suficiente para la vida y la salud, con la que se puedan satisfacer las necesidades esenciales. La Organización Mundial de la Salud señala que más de 1000 millones de personas carecen de agua apta para el consumo humano y que más de cuatro millones de personas mueren por enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua y asocia el 80% de las enfermedades con la calidad de la misma. La demanda de agua potable es cada vez mayor y se siente ya el conflicto por la propiedad del recurso hídrico, tener agua potable marca la diferencia entre vivir y no vivir.

Page 3: Presentación manejo del agua wiki 6

OBJETIVOS

Objetivo GeneralConocer, aprender y entender las etapas de tratamientos de agua potable.

Objetivos EspecíficosConocer los aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta en los sistemas de potabilización de agua, en cumplimiento de la normatividad vigente. Presentar la situación de la calidad del agua de consumo humano desde el análisis del informe del SIVICAP para el INS y MINSALUD.Conocer los agentes que pueden estar presentes en el agua, perjudiciales para la vida y que las personas no asocian a ella.

Page 4: Presentación manejo del agua wiki 6

FACTORES LEGISLATIVOS Y MARCO LEGAL

• RESOLUCION 1433 DE 2004 • DECRETO 1594 DE 1984 • Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos.• RESOLUCION 0631 de 17 de Marzo de 2015. • REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y

SANEAMIENTO BASICO RAS – 2000 SECCION II TÍTULO E TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

• Decreto 2811 de 1974 • Ley 9 de 1979 .Código Sanitario Nacional. • Ley 142 de 1994 Régimen de los servicios públicos domiciliarios.• Ley 373 de 1997 Uso Eficiente y Ahorro del agua. • Resolución 1096 de 2000 • L ey 99 de 1993 Organiza el SINA • Decreto 3100 de 2003 Tasas retributivas.• Resolución 372 de 1998 Monto de las tasas mínimas para las tasas

retributivas. • Decreto 155 de 2004 Tasas por utilización del agua.• Resolución 240 de 2004 Establece tarifa mínima para las tasas por

utilización de agua.• Decreto 1180 de 2003 Licencias Ambientales.• Decreto 1729 de 2002

Page 5: Presentación manejo del agua wiki 6

MARCO TEÓRICO

Conceptos

El abastecimiento de agua: es un sistema que permite transportarla al consumidor en óptimo estado higiénico, constando de varias partes. Agua Potable: Es el agua que cumple las características físicas, químicas y microbiológicas, en las condiciones señaladas en los Decretos 475/98 y 1575/2007, donde se presentan las normas que la reglamentan y es apta para consumo humano.

Potabilización: La potabilización es un proceso que se lleva a cabo sobre cualquier agua para transformarla en agua potable y de esta manera hacerla absolutamente apta para el consumo humano. Certificación sanitaria: es el acto administrativo expedido por la autoridad sanitaria competente a través del cual se acredita el cumplimiento de las normas y criterios de la calidad del agua para consumo humano, soportado en el concepto sanitario, proferido a solicitud del interesado o de las autoridades de control.

Page 6: Presentación manejo del agua wiki 6

Concepto sanitario: es el resultado de evaluar la calidad del agua para consumo humano con base en las visitas de inspección sanitaria y análisis de los criterios y normas de las características del agua, podrán ser: Favorable, Desfavorable.Calidad del agua: es el resultado de comparar las características físicas, químicas y microbiológicas encontradas en el agua, con el contenido de las normas que regulan la materia.

Fuente de abastecimiento: Depósito o curso de aguas superficial o subterránea, utilizada en un sistema de suministro a la población, bien sea de aguas atmosféricas, superficiales, subterráneas o marinas. Índice de riesgo por abastecimiento de agua para consumo humano.Inspección sanitaria: Es el conjunto de acciones que en desarrollo de sus funciones, realizan las autoridades sanitarias y las personas prestadoras que suministran o distribuyen agua para consumo humano.Sistema de suministro de agua para consumo humano: es el conjunto de estructuras, equipos, materiales, procesos, operaciones y el recurso humano utilizado para la captación, aducción, pre tratamiento, tratamiento, almacenamiento, conducción y distribución del agua para consumo humano.

Page 7: Presentación manejo del agua wiki 6

Además existe una estructura institucional para el manejo y tratamiento de aguas para abastecimiento:

Entidades publicas

RegionalLocal

Gobernacion y CAR MunicipioMMA, MDE, MSP, DNP, CRA, SSP.

Nacional

Page 8: Presentación manejo del agua wiki 6

SUMINISTRO, ACCESO Y USO:

El suministro de agua potable es un problema que ha ocupado al hombre desde la Antigüedad. En muchos países el agua potable es un bien cada vez más escaso y se teme que puedan generarse conflictos bélicos por la posesión de sus fuentes. De acuerdo con datos suministrados por el programa de monitoreo del abastecimiento de agua potable patrocinado en conjunto por la OMS y UNICEF, el 87% de la población mundial, es decir, aproximadamente 5,900 millones de personas, dispone ya de fuentes de abastecimiento de agua potable, lo que significa que el mundo está en vías de alcanzar, e incluso de superar, la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, relativa al agua potable.

Page 9: Presentación manejo del agua wiki 6

POBLACIÓN Y CONSUMO DE AGUA

La cantidad de agua que se provee y que se usa en las viviendas es un aspecto importante de los servicios de abastecimiento de agua domiciliaria que influye en la higiene y, por lo tanto, en la salud pública (OMS – 2003) Nivel del servicio Medición del acceso Necesidades atendidas Nivel del efecto en

la saludSin acceso (cantidad

recolectada generalmente menor de

5 l/r/d)

Más de 1.000 m ó 30 minutos de tiempo total de recolección

Consumo – no se puede garantizar Higiene – no es posible (a no ser que se practique en la fuente)

Muy alto

Acceso básico (la cantidad promedio no puede superar 20l/r/d)

Entre 100 y 1.000 m ó de 5 a 20 minutos de tiempo total de recolección

Consumo – se debe asegurar Higiene – el lavado de manos y la higiene básica de la alimentación es posible; es difícil garantizar la lavandería y el baño a no ser que se practique en la fuente

Alto

Acceso intermedio (cantidad promedio de aproximadamente 50

l/r/d)

Agua abastecida a través de un grifo público (o dentro de 100 m ó 5 minutos del tiempo total de recolección)

Consumo – asegurado Higiene – la higiene básica personal y de los alimentos está asegurada; se debe asegurar también la lavandería y el baño

Bajo

Acceso óptimo (cantidad promedia de

100 l/r/d y más)

Agua abastecida de manera continua a través de varios grifos

Consumo – se atienden todas las necesidades Higiene – se deben atender todas las necesidades

Muy bajo

Page 10: Presentación manejo del agua wiki 6

Fuentes de abastecimiento

Altura (msnm)

Área Superficial (%)

Población (%)

Oferta de Agua (%)

>3.000 9 1 41.000 – 3.000 35 66 34

<1.000 56 33 62

Page 11: Presentación manejo del agua wiki 6

Según el informe:

• Estado de la vigilancia de la calidad de agua para consumo humano en Colombia, entregado por el SIVICAP, Subsistema de Información para la Vigilancia del Agua para Consumo Humano en 2012.

• En Colombia, para el año 2012, cerca del 58,8% de la población consumió agua potable, que considerando además el suministro de agua segura, amplia el margen a un 72.7 % de habitantes que en términos generales, se sirvieron de agua por acueducto que no representaba peligro para la salud.

• De todas maneras, hay un amplio porcentaje del 27.4 % que en función del agua escasa en tratamiento o protección y agua cruda usada directamente de las fuentes, son afectados en su diario vivir con posibles eventos de morbimortalidad por abastecimientos de fuentes no mejoradas.

• El país, considerando la información la calidad del agua registrada en el SIVICAP, tuvo cobertura de la vigilancia en el 90.9 % de los departamentos, exceptuando (Chocó, Guainía y Guaviare). Incluidos los anteriores departamentos, faltó por cubrir el 5.9 % (67 municipios) de los 1121 listados por DANE.

Page 12: Presentación manejo del agua wiki 6

Sistemas de potabilización Componentes de los proyectos para el tratamiento de agua:

El físico-químico: adición de las sustancias químicas establecidas en la normatividad para que su reacción con las moléculas de agua y los iones presentes en ella remuevan las impurezas contenidas en ella

El mecánico: manera como se proyecten los equipos para dosificación de sustancias químicas, medidas de niveles y caudales, accionamiento de válvulas, transporte de líquidos y control y registro de parámetros físico-químicos.

El hidráulico: manera como se proyecta el flujo del agua que circula por los tanques y ductos de transmisión, pueden ser sistemas abiertos o cerrados, con sentido horizontal

Page 13: Presentación manejo del agua wiki 6

Tipos de contaminación

FISICA

Quimica

Agentes Bioticos

Clase de contaminac

ión Solidos en suspensión , turbidez y colorAgentes sensoactivostemperatura

Salinidad, pH,, sustancias toxicas, demanda química del de oxigeno, Demanda bioquímica de oxigeno

Se obtiene por la descarga de material biogenético, que cambia la disponibilidad de nutrientes del agua.

Elemento

Page 14: Presentación manejo del agua wiki 6

CALIDAD DEL AGUA: El agua que se suministra deberá cumplir las siguientes condiciones: No puede ser peligrosa para la salud o la vida de los consumidores:

El agua no debe contener• ni sustancias tóxicas o nocivas para la

saludLas características del agua deben ser tales, • que no produzcan daño, ni en la red de

distribución, ni a las industrias, ni a la economía privada, y que se pueda llegar a ello sin tener que hacer al agua un tratamiento costoso.

Page 15: Presentación manejo del agua wiki 6

PRETRATAMIENTO

Entre los pre tratamientos que pueden emplearse están los siguientes:

Remoción del material flotante: Retiro del agua el material sobrenadante, para que posteriormente pueda ser tratada por los procesos convencionales.

Procesos de oxidación: Esta oxidación puede ser por aeración u oxidación química.

Captación: se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. • Conducción: el agua se conduce por medio de acueductos o canales abiertos.

Presidementacion: realiza en piletas preparadas para sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al fondo. Retener los sólidos

Agregado de productos químicos: el agregado de productos químicos (coagulantes) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua.

Floculación: se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad.

Page 16: Presentación manejo del agua wiki 6

PROCEDIMIENTO:

AGUA POTABLE

Desinfección

Filtración

Sedimentación

Page 17: Presentación manejo del agua wiki 6

Donde presente una problemática de su entorno, articulando los factores

POLÍTICOS E

INSTITUCIONALES

CULTURALES

SOCIALES

ECONÓMICOS

TÉCNICOS

Page 18: Presentación manejo del agua wiki 6

Existen unas clasificaciones para el abastecimiento de agua en las cuales encontramos de gran viabilidad y compromiso con la población teniendo en cuenta los análisis trazados para esta viabilidad se contemplan muchos aspectos entre ellos

Agotamiento del oxígeno.

Daño a la salud pública.

Eutrofización.

Consecuensias descargas de aguas residuales

Page 19: Presentación manejo del agua wiki 6

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO

En la continuidad del sistema de abastecimiento se generan diversos aspectos con algunos puntos en los que es vital observar su buen estado, como el estado de limpieza, y demás.Los temas primordiales que se tienen en cuenta son:

• Depósitos de almacenamiento o de regulación• Dosificador automático de cloro

Page 20: Presentación manejo del agua wiki 6

CONCLUSIONES

• El acceso al agua potable en Colombia y la calidad de estos servicios ha aumentado significativamente durante la última década. Quedan desafíos importantes, incluso una cobertura insuficiente de los servicios, especialmente en zonas rurales y una calidad inadecuada de los servicios de agua y saneamiento. Los nuevos procedimientos se ajustan a los nuevos conocimientos en materia de contaminantes del agua que afectan la salud humana.

• La normatividad vigente exige el cumplimiento de la norma, con el fin de favorecer el uso eficiente del agua.

• el tratamiento de aguas para abastecimiento es primordial para la sociedad actual, en donde la escasez del vital líquido es uno de los mayores problemas, este tema es de muy relevante ya que se debe generar conciencia y ayuda a mejorar lo que podría funcionar en ciudades con problemáticas de este importante recurso que lo es el agua.