presentación Marta y Mª

8

Click here to load reader

Transcript of presentación Marta y Mª

Page 1: presentación Marta y Mª

Mª Dolores Porras Pavón Marta Porras Lucena

ENERGÍA HIDRÁULICA

Page 2: presentación Marta y Mª

ÍNDICE

Definición y usos

Central de pasada

Central de reserva

Central de bombeo

Sala de turbinas

Estadísticas

Page 3: presentación Marta y Mª

DEFINICIÓN Y USOS

Definición: La energía hidráulica es aquella que se obtiene de la energía cinética y potencial de la corriente del agua (en ríos, lagos, mares...). Es una forma de energía verde.

Usos:La energía hidráulica se puede obtener y transformar a muy diferentes escalas, y para una infinidad de usos.

Page 4: presentación Marta y Mª

CENTRAL DE PASADA

La central de pasada no tiene prácticamente reserva de agua, por lo que en invierno tiene una potencia mayor y en verano menor. La zona alta del río se desvía a través de una presa hasta una cámara de carga, y se envía hasta la turbina por una tubería que aumenta su energía cinética.Cuando el agua mueve la turbina vuelve al cauce del río.

Page 5: presentación Marta y Mª

CENTRAL DE RESERVA

Esta central almacena el agua de grandes lagos o pantanos artificiales mediante presas.

Este agua se utiliza según su necesidad, a través de tuberías que van a parar a turbinas.

Page 6: presentación Marta y Mª

CENTRAL DE BOMBEO

Utiliza más racionalmente el agua ya que posee dos embalses a diferente nivel.En las horas de mayor utilización energética, turbina agua como una central de reserva normal y la guarda en el envase inferior.Cuando la energía es menor el agua se envía al embalse superior para que empiece de nuevo

Page 7: presentación Marta y Mª

TURBINA Y ALTERNADOR

En la sala de turbinas se transforma la energía cinética. La turbina transforma la energía cinética en mecánica y la envía al alternador.El alternador produce una corriente alterna de alta intensidad y baja tensión. Luego pasa al transformador.

Page 8: presentación Marta y Mª

ESTADÍSTICAS

Columna B0

25

50

75

100

125

150

175

200

225

Energía eléctrica producible en el sistema peninsular

diciembre

enerofebrero

marzoabrilmayo

juniojulio

agostoseptiembre

octubrenoviembrediciembre

En esta estadística se puede ver como en los meses de verano la energía producida es menor.