Presentación MGDIE castellano

15
MASTER DE GESTION DOCUMENTAL E INFORMACION EN LAS EMPRESAS MGDIE ultat de Biblioteconomia i Documentació Sesión de presentació 13 de septiembre de 20

Transcript of Presentación MGDIE castellano

Page 1: Presentación MGDIE castellano

MASTER DE GESTION DOCUMENTAL E INFORMACION EN LAS EMPRESAS

MGDIE

Facultat de Biblioteconomia i Documentació

Sesión de presentación13 de septiembre de 2011

Page 2: Presentación MGDIE castellano

La finalidad del Máster de Gestión Documental e Información a las Empresas (MGDIE) es formar profesionales que puedan planificar, diseñar, implantar y rentabilizar políticas y sistemas de gestión de la documentación y la información en la empresa, tanto desde una óptica transversal como de forma vinculada a los procedimientos de negocio.

El alumno del Máster de Gestión Documental e Información a las Empresas (MGDIE) será capaz de diseñar sistemas de gestión documental e implementarlos en tecnología ECM, como también de analizar y optimizar procedimientos de trabajo y automatizarlos mediante tecnología BPM, y de rentabilizar la información interna con al apoyo a la toma de decisiones y el posicionamiento estratégico de la empresa.

Conocer y saber emplear la metodología de trabajo para la planificación y diseño de los procesos y recursos propios de la función de gestión documental.

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar y administrar los sistemas gestores de la documentación y la información de la empresa, desde la creación o recepción, hasta la transformación, distribución, organización, almacenamiento, utilización y disposición final.

Conocer y saber emplear las soluciones informáticas necesarias para el desarrollo y la parametrización de productos y servicios para la gestión de la documentación y la información empresarial.

2. Objetivos

1. Finalidad

3. Destinatarios:

Titulados procedentes del ámbito técnico y científico, en posesión de un título oficial de diplomado, licenciado, ingeniero, ingeniero técnico y graduado que deseen adquirir y añadir a su formación de base las competencias que los permitan trabajar en el diseño, desarrollo, implementación, organización y administración del sistema de gestión de la documentación y la información de la empresa.

Ámbitos:

Información y Documentación (Biblioteconomía y Documentación, Documentación, Archivística); Economía y Empresa (Ciencias Empresariales, Economía, Administración y Dirección de empresas); Ingenierías (ingeniería industrial, ingeniería técnica de telecomunicaciones, ingeniería técnica en informática de gestión, ingeniería técnica en informática de sistemas)

MG

DIE

IN

FORM

ACIÓ

N G

ENER

AL

2

Page 3: Presentación MGDIE castellano

4. Estructura y contenidos

El Máster de Gestión Documental e Información en las Empresas (MGDIE) consta de 60 créditos ECTS. El MGDIE se estructura en 3 agrupaciones: de 6 módulos. Cada módulo se estructura en ámbitos temáticos los cuales contienen las asignaturas. El trabajo de fin de estudios consta de 12 créditos.

3

módulo 2:Organización del sistema de

gestión documental y de información de la empresa

30 créditos

módulo 1:Fundamentos de gestión

documental e información en la empresa

10 Créditos

TFE: Trabajo

Fin de Estudios

12 créditos

módulo 3: Rentabilización de los recursos informativos

de la empresa

8 créditos

Total:60 créditos ECTS

MG

DIE

EST

RUCT

URA

Y C

ON

TEN

IDO

S

Page 4: Presentación MGDIE castellano

5. Mapa de contenidos

Organitzación y gestión de

proyectos

Fundamentos de administración y

dirección de empresa

Fundamentos de gestión documental e información

en las organizaciones

Agrupación 1: Fundamentos de gestión documental e información en la empresa

Introducción a las tecnologías ECM

Ámbit gestión documental

El diseño del sistema

La implantación del sistema en soluciones EDM / ERM

Ámbit gestión de procesos

Análisis y mejora de procesos

La implantación de procedimentos con BPM

Ámbito normativo

Normativa jurídica y técnica

Gestión del riesgo y de la seguridad

Gestión de la calidad

Agrupación 2: Organización del sistema de gestión documental y de información de la empresa

La explotación patrimonial

Ayuda a la toma de decisiones

Ayuda a la innovacióny la reinversión de la

información

Agrupació 3: Rendibilització dels recursos informatius de l’empresa

4

10 créditos

30 crèditos

8 créditos

Trabajo Final de Estudios

TFE

12 créditos

MG

DIE

EST

RUCT

URA

Y C

ON

TEN

IDO

S

Page 5: Presentación MGDIE castellano

6. ESTRUCTURA I CONTENIDOS ( 1 )

5

Facultat de Biblioteconomia i Documentació

10 de 30 créditos1

10 de 30 créditosMódulo 2: Organización del sistema de gestión documental y de información de la empresa

2 3 Módulo 2: Organización del sistema de gestión documental y de información de la empresa

10 de 30 créditos

1r curso

MG

DIE

EST

RUCT

URA

Y C

ON

TEN

IDO

S

Organitzación y gestión de

proyectos

Fundamentos de administración y

dirección de empresa

Fundamentos de gestión documental e información

en las organizaciones

Módulo 1: Fundamentos de gestión documental e información en la empresa

Introducción a las tecnologías ECM

Ámbito gestión documental

El diseño del sistema

La implantación del sistema en soluciones EDM / ERM

Ámbito normativo

Normativa jurídica y técnica

Gestión del riesgo y de la seguridad

Gestión de la calidad

Page 6: Presentación MGDIE castellano

7. CONTINGUTS I ESTRUCTURA ( 2 )

6

Módulo 2: Organización del sistema de gestión documental y de información de la empresa

10 de 30 créditos

4

Trabajo Final de Estudios

TFE

12 de 30 créditos

6

Módulo 3: Rentabilización de los recursos informativos de la empresa

5

8 de 30 créditos

2n curs

Ámbito gestión de procesos

Análisis y mejora de procesos

La implantación de procedimentos con BPM

La explotación patrimonial

Ayuda a la toma de decisiones

Ayuda a la innovacióny la reinversión de la

información

MG

DIE

EST

RUCT

URA

Y C

ON

TEN

IDO

S

Page 7: Presentación MGDIE castellano

MG

DIE

PR

OG

RAM

A

1. Fundamentos de gestión documental e información en la empresa Materia Contenido Profesorado

Fundamentos de gestión documental e información en las organizaciones

Fundamentos conceptuales y metodológicos de la gestión de documentos en las organizaciones; herramientas y procedimientos del sistema de gestión documental; el análisis diplomático del documento electrónico; las agrupaciones documentales; la gestión documental orientada a procesos.

Jordi AndreuJoan SolerJordi Serra

Fundamentos de administración y dirección de empresa

Fundamentos de estructura y funcionamiento de las empresas; directrices y orientación para la creación de empresas de servicios de gestión documental y de consultoría en la organización.

Xavier Triadó

Organización y gestión de proyectos

Planificación, ejecución y seguimiento de proyectos de gestión documental y tecnológicos; factores clave en el diseño y la gestión del cambio.

Oscar RíosMontserrat Canela

Tecnologías Enterprise Content Management (ECM)

Descubrimiento experiencial de las funcionalidades de las herramientas de gestión documental y de procesos; comparativa con el trabajo mediante herramientas de oficina

Jordi Serra

8. PROGRAMA ( 1 )

7

Page 8: Presentación MGDIE castellano

MG

DIE

PR

OG

RAM

A

8. PROGRAMA ( 2 )

2. Organización del sistema de gestión documental y de información de la empresaMateria Contenido ProfesoradoÁmbito de gestión documental

El diseño del sistemaDefinición general del sistema de gestión documental; clasificación por procesos y mapa de series documentales; sistema de descripción (modelo de información y metadades); sistema de seguridad y control de acceso y uso; definición de las políticas de retención y reglas de ciclo de vida; definición procedimental del sistema de custodia en entornos híbridos.

Jordi Serra

La implantación del sistema con herramientas Electronic Records Management (ERM)

Implantación del sistema en Alfresco y EMC Documentum; modelo de información en entornos electrónicos y híbridos; interoperabilidad con CMIS; modelos de documento y formularios electrónicos; sistema de clasificación y mapa de series; políticas de retención y reglas de ciclo de vida; políticas de preservación y generación de objetos para archivo a largo plazo.

Oscar RíosPedro Leon

Ámbito de gestión de procesos

Análisis y mejora de procesosConceptos básicos y métodos para el análisis y la mejora de procesos; la reingeniería completa de un procedimiento con Lean Six-Sigma; la reingeniería a través de las referencias documentales; la reingeniería orientada a la automatización (BPMN).

Albert MayolAntoni Puig-PeyPere GuiuJoan Carles Faus

La implantación de procedimientos con herramientas Business Process Management (BPM)

Implantación de un procedimiento en Alfresco y AuraPortal; modelización de fases, flujo de trabajo y evidencias de actividad; monitorització del procedimiento.

Oscar RíosPepe Fuster

Ámbito normatiivo

Normativa jurídica y técnica Marco legal de la gestión documental y de procesos a las organizaciones; mapa de la normativa técnica de la gestión documental y de procesos; procedimientos de certificación. Carlota Bustelo

Gestión del riesgo y la seguridadFundamentos de seguridad informática; la firma electrónica; formatos de firma y firma de larga duración; la gestión de identidades; las pistas de auditoría en sistemas de información; análisis forense; análisi de riesgos y dimensionado de medidas; la certificación de la seguridad.

Miquel TérmensNacho Alamillo

Gestión de la calidad La gestión de la calidad mediante la gestión documental; reingeniería de procesos y calidad; el cumplimiento de la normativa de calidad.

Carina ReyManuela Moro

8

Page 9: Presentación MGDIE castellano

MG

DIE

PR

OG

RAM

A

8. PROGRAMA ( 3 )

3. Rentabilización de los recursos informativos de la empresaMateria Contenido Profesorado

Ayuda a la toma de decisiones Explotación operativa de la información; indicadores y cuadros de mando. Cristina Soy

Ayuda a la innovacióny la reinversión de la información

Explotación estratégica de la información;; Data warehouse y minería de datos; el uso de la información en entornos colaborativos.

Mario Pérez-Montoro

La explotación patrimonialValor patrimonial interno y externo de la información; la información como activo de la organización.

Jordi Andreu

9

Page 10: Presentación MGDIE castellano

MG

DIE

PR

OG

RAM

A

8. PROGRAMA ( 4 )

4. Proyecto Final de Estudios Tutorización

Proyecto Final de Estudios Profesoradodel máster

10

Page 11: Presentación MGDIE castellano

9. METODOLOGÍA, MEDIOS Y RECURSOS

Miércoles 17h a 21hHorario

Tipos de docencia

MG

DIE

MET

OD

OLO

GÍA

, M

EDIO

S Y

RECU

RSO

S

Del 19 de octubre de 2011 al 23 de mayo de 2012Período de docencia

Del 17 de octubre de 2012 al 22 de mayo de 2013

1r curso

2º curso

SEMIPRESENCIAL

De tipo teórico o práctico (en laboratorio de informática). Las actividades presenciales tendrán lugar los miércoles, de 17 a 21 h., en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Para aquellos alumnos que lo necesiten, las actividades presenciales podrán seguirse también en línea, y serán grabadas y accesibles posteriormente.

PRESENCIALES

NO PRESENCIALES • Actividades dirigidas en línea, de carácter síncrono o asíncrono (con apoyo en tiempo real o diferido del profesorado).

• Actividades de trabajo autónomo, con apoyo tutorial presencial (en horas concertadas) o en línea (en horas fijas).

• Actividades de trabajo en grupo (role-playing), con apoyo tutorial.

11

Page 12: Presentación MGDIE castellano

9. METODOLOGÍA, MEDIOS Y RECURSOS

MEDIOS Y RECURSOS

La Facultad de Biblioteconomía y Documentación está dotada de un laboratorio virtual a disposición del máster para la realización de las prácticas y los ejercicios, tanto presenciales como en línea. Durante todo el periodo de docencia los alumnos tendrán acceso permanente, a través del laboratorio virtual, al software utilizado para la docencia.

Laboratorio virtual

Campus Virtual Aula virtual del máster donde se publicarán los materiales docentes, el trabajo colaborativo de alumnos y profesores, la comunicación por listas de distribución, foros, chats, etc.., la evaluación continuada, la calificación por parte de los profesores, y el control de estas actividades a través de sesiones autenticadas. L'accés està disponible les 24 hores del dia per tal que es puguin consultar continguts d'assignatures, enviar treballs, exercicis d'autoavaluació, qualificacions, contacte amb professors, amb alumnes, missatgeria, notícies, agenda

Aula informática

12

MG

DIE

MET

OD

OLO

GÍA

, M

EDIO

S Y

RECU

RSO

S

Page 13: Presentación MGDIE castellano

9. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Trabajo Final de Estudios

MG

DIE

SIS

TEM

A D

E EV

ALU

ACIÓ

N

El proyecto de fin de estudios consiste en el diseño de un sistema de gestión documental y su implantación en tecnología ECM. El alumno dispondrá de los recursos tecnológicos del máster para llevar a cabo la implantación.

13

Page 14: Presentación MGDIE castellano

10. INFORMACIÓN IMPORTANTE

MG

DIE

IN

FORM

ACIÓ

N IM

PORT

ANTE

Primer curso: 1.700,00 €Segundo curso: 1.700,00 €

Precio de la matrícula:

HASTA EL 23 DE SETEMBRE 2011

Período de preinscripción:

Ayudas:

AYUDAS PARA LA MATRICULA DE UN MÁSTER OFICIAL O PROPIO PARA ALUMNOS EN SITUACIÓN LEGAL DE DESEMPLEO ( Curso 2010-2011 )http://www.ub.edu/beques/master_oficial/aturats/

BECA DE COLABORACIÓ UBhttp://www.ub.edu/web/ub/ca/estudis/suport_estudi/beques_ajuts/fitxes/col_ub.html

Para el curso 2011-2012:Se han creado dos tipos de ayudas para aplicar un descuento del 10% a la matrícula del curso para los colectivos: 1) Alumni UB2) ex-alumnos de posgrados propios y cursos de extensión universitaria de la UB (máximo 5 años académicos anteriores)

Los alumnos que reúnan ambas condiciones no podrán acumular el descuento por cada una de ellas.

14

Page 15: Presentación MGDIE castellano

MASTER DE GESTION DOCUMENTAL E INFORMACION EN LAS EMPRESAS

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

MGDIE