Presentación Obras de Ciudad Abierta.

6
Hospederia colgante o Estancia del taller de obra. Estado actual: Existente Año de construcción: 2006 David Luza Autor/es:

Transcript of Presentación Obras de Ciudad Abierta.

Page 1: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

H o s p ed er i a c o lga n t e o Esta n c i a d el ta ller d e o b r a.

Estado actual: Existente

Año de construcción: 2006

David Luza

Autor/es:

Page 2: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

"Primer recinto flotante y aislado mediante dispositivos de aislación y control de vibraciones"

Una de las características más destacadas de esta obra, es que el suelo de la construcción se encuentro suspendido del suelo, dejando un "de bajo" de la obra (Lugar residual).

Anteriormente llamada: "Mesas del taller de obra"

U n s u e l o q u e e s

e l c i e l o

Page 3: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

A n fiteatroEstado actual: Existente

Año de construcción: 1999

Jorge Sánchez Juan Purcell

Autor/es:

Page 4: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

Junto con el Cementerio y la Capilla, forman un conjunto unitario

Creado, principalmente, para los actos de la Escuela.

Su construcción contó con la participación de distintas disciplinas, tales como ingeniería idráulica, acústica, agrónoma, ecológica entre otras, además de la arquitectura.

En medio del anfiteatro, se encuentra el canal de desagüe de la quebrada que proviene del cementerio.

Page 5: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

Cementerio

Jorge Sánchez Juan Purcell Juan Baixas

Estado actual: Existente

Año de construcción: 1976

Autor/es:

Page 6: Presentación Obras de Ciudad Abierta.

Junto con la Capilla y el Anfiteatro crean un conjunto unitario.

Aquí se encunetras las tumbas de algunos arquitectos y personas que están involucradas con la Escuela de Arquitetcura y Diseño. Así como los fundadores de esta misma.