Presentacion power point proyecto fenix
-
Author
alfonso-lopez-ramirez -
Category
Technology
-
view
3.018 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Presentacion power point proyecto fenix
- 1. ALFONSO LOPEZ RAMIREZ PROYECTOFENIX UNHORNO CERAMICO RUSTICO PERO EFICIENTE OTUMBA, MEX. 2007
2. INTRODUCCION
- Cuando el ceramista dispone de un espacio para montar su horno pero se enfrenta a la escacez de recursos monetarios para construir tan indispensable herramienta, puede recurrir a hacer su horno con sus propias manos y con materiales muy econmicos.
- Esta es la descripcin de la construccin de mi horno que nombro Fenix por haber sido armado con materiales reciclados surgidos de un taller perdido.
- Ojala sea de ayuda para todo aquel que tenga necesidad de resolver la incapacidad de adquirir un horno de marca rimbombante y de precio inalcansable.
3. HORNO ANTECEDENTE (1986-2000)
- Construido con tabique rojo y dos capas de fibra
- Tiro directo.
- Calentamiento por lea,gas-aire.
- Finalmente se le coloc un par de quemadores atmosfricos.
- Capacidad: no ms de treinta litros.
- Temperatura mxima de 1100 C.
4. HORNOANTECEDENTE (2000-2005)
- Hornodoble con chimenea compartida, al frente para piezas grandes de alta temperatura, con capacidad para medio metro cbico. Forrado con cinco capas de fibra. Tiro invertido.
- Atrs pequea cmara de cuarenta litros para baja y Raku. Forrada con dos capas de fibra cermica. Tiro transverso.
5. FIN DE LA PRIMERA ETAPA DE MI TALLER
- En 2004 desmont mi taller deOtumba y lo cambi para Iztapalapa , dos aos despus, fui despojado de ese taller y regres a reconstruir al Alfar del aguila en su lugar original.
- El horno construido en Iztapalapa aparece en la siguiente imagen.
6. HORNO ANTECEDENTEIztapalapa (2004)
- Capacidad de un cuarto de metro cbico, construido con jaula metlica, forrado interiormente con tres capas de fibra y al exterior con tabique rojo.Seis quemadores.
- Para media temperatura, tiro directo sin chimenea.
7. HORNO ANTECEDENTE (2007)
- Construido con un tambo de 220 litros, tabiques aislantes al piso y pared de la cmara de ignicin y cmara de coccin forrada con tres capas de fibra para alta temperatura.
- Capacidad de la cmara de coccin: 30 litros
- Equipado con dos quemadores atmosfricos de gas.
- Temperatura: hasta 1280 C.
8. HORNO FENIX (2007-)
- Con la experiencia adquirida en la construccin y manejo de los hornos antecedentes, y ante la necesidad de tener un horno de mayor capacidad y ms temperatura, proced a construir este nuevo horno que surge de los escombros de los hornos de obra que le antecedieron.
9. Caractersticas
- Cmara de tiro invertido con capacidad de 200 litros ,para una placa de 50x52 cms. de planta y 9 cms. de altura interior.
- Empacado con seis capas de fibra de alta densidad para alta temperatura
- Piso y base construidos con tabiques aislantes tipo T-28 para 1280 C
- Equipado con seis quemadores atmosfricos de 17,000 btu
- Forro exterior de tabique rojo y mezcla de cemento
10. EL PROCESO DE CONSTRUCCIN
- Sobre una plancha de concreto, se construy con tabique rojo y mezcla de cemento un basamento de
- 190 x 150 de planta por 60 cms. de altura.
- Se le dejaron dos ventanas al frente y dos laterales para albergar los quemadores.
- Las ventanas superiores se hicieron de 15 x 60 cms.
11. ESTRUCTURA METALICA
- Materiales: varilla de 3/8, alambrn y malla de jaula para conejos y alambre recocido para los amarres. (la chimenea solo esta planteada)
12. La base de la chimenea Planteamiento de la tronera de escape de gases
- VISTA INTERIOR*
- VISTA EXTERIOR
13. Planteamiento de la colocacin del damper o compuerta de control de escape (Posicin incorrecta) 14. Chimenea (primera parte)
- Construida con tabiques pesados tipo crown
- Por cuestin de espacio, el damper o compuerta fue colocado hacia atrs y no como se ve aqu.
15. Determinacin de la colocacin de las toberas antes de colocar la base refractaria aislante 16. Construccin de base aislante con tabiques ligeros tipo T-28 Piso y rodete de dos hileras de tabique ligero T-28 damper hacia atrs 17. ESAMBLADO DE PARTES
- Una vez colocados el piso y la base de tabiques aislantes y corregida la colocacin del escape inferior o tronera y la compuertao damper de la chimeneay estando la estructura metlica forrada se proced a ensamblar el conjunto sellando con fibra toda posible fuga de calor.
18. ENSAMBLADO DEL HORNO
- Al frente se inici la construccin del forro de tabique rojo para determinar la altura y correcto ensamblado de la puerta
19. Tipo de quemador utilizado 20. Ensamblado y prueba de la batera de quemadores 21. PRUEBA INICIAL DE FUNCIONAMIENTO DEL HORNO
- Antes de realizar el forrado exterior, los quemadores se colocaron para ajustar las entradas de fuego y hacer una prueba para detectar fugas de calor.
22. RECUBRIMIENTO CON TABIQUE
- Para darle mejor aislamiento lo recubr con tabique reciclados, pegados con barro y le constru la chimenea con docientos tabiques nuevos.
23. ACABADO FINAL
- Termin de recubrirlo con mezclade cal, cemento y arena.
- La puerta y accesorios los hice con materiales encontrados en un depsito de fierro usado.
24. APLICACIONES
- En las siguientes diapositivas presento las distintas aplicaciones que le he dado a mi horno Fenix
25. Quema de acabados de muy bajatemperatura como lo es el bruido de barros ferruginosos nativos 26. Quema de vidriados plmbicos debajatemperatura 27. Quema de piezas de alta temperatura 28. Quema de esmaltes en atmsferaoxidante 29. Quema de esmaltes en atmsferareductora 30. DECORACIONEN TERCER FUEGO
- Gracias a su fcil control de temperatura, ausencia de humos y limpieza en la cmara he podido hacer mltiples quemas de colores sobre barnz sin dao alguno.
31. Piezas decoradas en este horno con un nmero variable de cocciones 32. OTRASAPLICACIONES LOGRADAS
- Quema de grisallas y colores para vitral.
- Quema en vitrofusin para joyeria de fantasia.
33. Conclusiones
- Este tipo de horno plantea una alternativa a los hornos modernos de marca comprados a precios elevados .
- Aunque de apariencia excesivamente rstica, funciona como cualquier otro y tiene varias ventajas: su costo, facilidad de construccin, utilizacin de materiales comunes, poca prdida de calor, bajo consumo de gas y quemas rpidas y seguras.
- Tambin tiene algunas desventajas como son: la imposibilidad de cambiarlo de lugar salvo que se desarme todo y se pierda el material utilizado para el basamento, la chimenea y los recubrimientos, la renovacin de la cubierta interna de fibra podra llegar a plantear un problema, pero como las paredes estn libres de maltratoes de esperarse que el horno tenga una vida til prolongada.
- Segn mi experiencia, es posible aplicar este diseoa laconstruccin de hornos ms grandes.
34. OPINIONES Y CONSULTAS
- Si deseas darme tu opinin o necesitas hacer alguna consulta acerca de este tema puedes hacerlo a traves de :
- Por correo:[email_address]
- En Facebock: Alfonso Lpez Ramrez
- En Blogger: alfaaguila.blogspot.com