Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

71
Sbye

Transcript of Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Page 1: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Page 2: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Alimentación Consciente

Por María GarrigaNaturópataTécnico en Alimentación

Page 3: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

¿Para qué sirve comer?

Page 4: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Vamos a decir que comemos para llevar a

cabo 3 funciones:

Para obtener Energía.

Para Construir Nuestro Cuerpo.

Para Regular, es decir, para hacer Funcionar Nuestro Cuerpo.

Page 5: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Nada en nuestro cuerpo puede suceder

sin Alimentos...

Page 6: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

…aunque para poder asimilarlos necesitamos

convertirlos en NUTRIENTES.

Page 7: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Energía

Page 8: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Obteniendo Energía

“Metabolismo”

Page 9: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Qué nutrientes nos dan energía?

Las GRASAS, o lípidos.

Los HIDRATOS, o azúcares.

Page 10: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Y dónde están los Hidratos de Carbono?

Vienen de los vegetales, es decir, de las plantas.

Page 11: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Muy FAVORABLES

Simplemente FAVORABLES

Ricos en micronutrientes: Vitaminas, Minerales, Fibra, Fitoactivos…

Mayor contenido en Agua.

Equilibran nuestro cuerpo en pH, al ser mayoritariamente alcalinizantes.

Menor Carga Glucemiante, es decir, para elevar la insulina en sangre. Dosifican mejor su contenido en azúcar para darnos energía.

Mayor Carga Glucemiante. Con pequeñas cantidades obtenemos muchísimo “azúcar”.

Page 12: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Muy DESFAVORABLES

Se les denomina CALORÍAS VACÍAS

Sin contenido Nutricional, ni Agua.

Acidifican nuestro organismo.

Destruyen nuestra flora intestinal, clave en nuestra salud.

Gran Poder Glucemiante y Calórico. Un exceso produce desequilibrios importantes a nivel de insulina.

Page 13: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Casi por todas partes.

Las únicas que debemos evitar o moderar mucho son LAS GRASAS SATURADAS:

¿Y dónde están las Grasas?

Page 14: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¡Pero hay muchas muy saludables!

Page 15: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Estructura

Funcionamiento

Page 16: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Crecimiento.

Construyendo Nuestro Cuerpo“Catabolismo - Anabolismo”

Reconstrucción de nuestro cuerpo:Reponemos nuestro pelo, uñas, piel, huesos, células, sangre, etc.

Page 17: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Regulando Nuestro Cuerpo “Todo lo que sucede con nosotros”

Movernos.

Pensar.

Curarnos.

Dormir.

Mantener los órganos vitales.

Ser felices, inteligentes, rápidos…

Page 18: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Qué NUTRIENTES necesitamos para “CONSTRUIRNOS” y

“FUNCIONAR”?

Proteínas.

Grasas.

Minerales.

Vitaminas.

Otros: fibras, bacterias, enzimas, fitoactivos, polifenoles, etc.

Page 19: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Menos en las CALORÍAS VACÍAS en todos los alimentos.

¿Y dónde están estos nutrientes?

Page 20: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

¿Qué pasa si no comemos bien?

Page 21: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Si nuestra alimentación es inadecuada…

Vivimos menos, envejecemos antes y más.

Dormimos mal, estamos de mal humor, nos cansamos…

Engordamos y acabamos “temiendo comer”

Tenemos enfermedades, alergias, problemas en la piel…

Page 22: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

La alimentación inadecuada lleva CONJUNTA o aisladamente a

varios factores que enferman:

Un desequilibrio hormonal que desencadena:

La alteración de nuestro pH, equilibrio ácido-base.

Una respuesta inflamatoria.

Una bajada de nuestro sistema inmunitario.

Un estado de desnutrición puntual o agudo.

Los radicales libres y el estrés oxidativo.

Page 23: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

pH

Page 24: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Qué es el pH?

…es una medida para apreciar “la naturaleza de un líquido”…

…en concreto saber si esa disolución o líquido es ALCALINO o ÁCIDO.

Page 25: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Para qué es importante saberlo?

…la vida sólo se da sólo en ciertas condiciones de pH.

Page 26: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Piensa en una piscina.

…debemos cuidar su pH para que sea adecuada para el baño.

…en concreto el pH de una piscina debe estar entre 6,5 y 8 para que el cloro pueda actuar.

Fuera de estos rangos el agua se vuelve irritante para nuestro cuerpo y proliferan: algas, hongos, bichitos, etc.

Page 27: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer El estado de salud de

nuestro cuerpo también viene regulado por determinados pH

Nuestra piel es ácida, su pH es del 5,5

Nuestra sangre tiene un pH de 7,35 – 7,45 -ligeramente alcalina-

Las mucosas vaginales son todavía más ácidas entre 3,8 y 4,2

Intestino grueso pH 8, todavía más alcalino.

Page 28: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Un desequilibrio en el pH de cualquier órgano

genera su disfunción…

…pero si el pH de la sangre baja del 6,9 de pH significa nuestra muerte.

Pero simplemente cuando sale de su rango “ligeramente alcalino” ya se produce la

enfermedad.

Page 29: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Cómo regula su pH el cuerpo si se vuelve ácido?

Piensa que tu cuerpo es como un gran laboratorio, y los “elementos a mezclar” ya están en el cuerpo.

Si introducimos acidez por ejemplo comiendo, nuestro cuerpo pondrá algo que tenga a mano

para volver a alcalinizar.

Page 30: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Una enfermedad de Acidez Extrema es…

…el cáncer.

El premio Nobel Otto Warburg descubrió que las células cancerosas sólo crecen en un

estado bajo en consumo de oxígeno, es decir, un pH inferior a 6,5 – 7,0

Page 31: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer La mayoría de nosotros

estamos acidificados, en nuestra sociedad es muy

fácil…

…una acidificación crónica, te llevará a la enfermedad crónica, con su componente inflamatorio.

Desde el síndrome premenstrual, dolor de cabeza o una tendinitis a una enfermedad degenerativa,

incluso mental.

Es una cuestión de grado.

Page 32: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Las buenas noticias es que tu cuerpo es muy

resistente…

…y si le proporcionas las materias primas en muy poco tiempo se recuperará.

Estar muy alcalinizado tampoco es bueno, pero es un fenómeno muy difícil en nuestra sociedad

actual.

Page 33: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Y cómo nos alcalinizamos?

Fundamentalmente:

Respirando profundamente.

Comiendo verdura sin cocinar, frutas, semillas, algas, suplementos alcalinizantes…

Realizando ejercicio moderado.

Bebiendo abundante agua, especialmente con pH superior a 7.

Aprendiendo a vivir y cuidando nuestro equilibrio emocional.

Page 34: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Pero nuestro cuerpo

también busca por su cuenta el equilibrio de pH

en la sangre…

…utilizando minerales y nutrientes que ya tiene.

Recuerda que los minerales alcalinizan: Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio, Hierro, Manganeso,

Cobre,…

También las vitaminas del grupo B y ciertos aminoácidos como la Glicina.

Los huesos son la gran reserva de minerales del cuerpo.

Page 35: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Lo que lleva a:

Desmineralización del organismo, descalcificación, piedras en riñones y vesícula, depósitos en extremidades…

Depresión del S.N. Central (desorientación,…) infecciones e inflamaciones.

Alteración gástrica, renal, disfunción en glándulas endocrinas, metabolismo celular, etc.

Page 36: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Sabías que una de las bondades del Termalismo

es justo esta?

…muchas aguas mineromedicinales son altamente alcalinas, muy ricas en minerales que alcalinizan y devuelven el equilibrio al cuerpo.

Además son altamente asimilables debido a que pasan muy diluidas por la piel hacia la célula

directamente.

Page 37: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Nutrientes

Page 38: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer La falta de nutrientes

también va a influir en tener una

patología u otra.

Cada actividad fisiológica o cada estructura de nuestro organismo, va a ser mediada por determinados nutrientes.

Page 39: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Recuerdas qué son los nutrientes?

Son las unidades mínimas asimilables por nuestro organismo, en las que se pueden descomponer los alimentos :

Micronutrientes: Vitaminas, Minerales, Otros.

Macronutrientes: Proteínas, Hidratos y Grasas.

Page 40: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

En esta sociedad en la que comemos tan excesivamente…

…no debería faltarnos nutrientes, pero la realidad nos demuestra todo lo contrario.

Page 41: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Qué factores influyen para que nos falten ciertos nutrientes?

Una mala absorción, debida generalmente a problemas intestinales.

La no ingesta de ellos, debido al consumo mayoritario de “calorías vacías”.

Situaciones que consumen nutrientes: patologías, hábitos, causas emocionales, etc.

La no asimilación por parte de nuestro organismo bien por patología o por la presencia de antagonistas (fármacos, toxinas, otros nutrientes, etc.)

Page 42: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer El más común en

nuestra sociedad es la no ingesta de…

…micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, debido a:

El escaso valor nutricional actual de nuestros alimentos debido a la industrialización y producción masiva de los mismos.

La prevalencia en nuestra dieta de “Calorías Vacías”.

Page 43: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Pero el siguiente factor

más importante es el daño de nuestro aparato

digestivo…

…en especial del intestino, muy dañado en nuestra sociedad y cuyos síntomas son:

Que ciertos alimentos te sienten mal, te produzcan gases, reflujo, acidez, etc.

Que al pasar el día vas hinchando como un globo.

Page 44: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Por último podemos perder nutrientes o no

asimilarlos…

…bien porque nuestro organismo no funciona correctamente o porque introducimos alimentos o toxinas que nos roban.

Page 45: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Sería demasiado extenso

pormenorizar todos los casos, pero pondremos

algún ejemplo:

El café produce diuresis y por tanto deshidrata y elimina potasio por la orina.

El tabaco genera mucho estrés oxidativo y roba muchos antioxidantes (Vitamina C, A, E, etc.)

El té no deja asimilar bien el hierro, y por tanto debería tomarse fuera de las comidas.

Una resistencia a la insulina no deja que asimilemos el aminoácido Triptofano y generará bajadas importantes de serotonina.

El estrés elimina un aminoácido llamado L-Carnitina y produce una ralentización de nuestro organismo.

Page 46: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Veamos algunas patologías o

enfermedades:

Alergias.

Cardiopatías, enfermedades cardiovasculares (corazón y riego sanguíneo)

Fatiga Crónica.

Page 47: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

En las CARDIOPATÍAS se ha visto que faltan los

siguientes nutrientes:

Coenzima Q10

Vitamina B6 Tiamina o B1

Vitamina C

Vitamina D

Ácido Lipoico

L-Carnitinia y Taurina (aminoácidos)

Zinc Calcio

Vitamina B12Ácido Fólico

Magnesio

Page 48: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

En las ALERGIAS se ha visto que faltan los siguientes

nutrientes:

Niacina o B3

Vitamina B6

Vitamina C

Vitamina E

Ácido Pantoténico o B5

Omega 6 y 3

Zinc Calcio

Vitamina B12Molibdeno

Magnesio

Page 49: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

En las FATIGA CRONICA se ha visto que faltan los siguientes nutrientes:

Niacina o B3

Vitamina B6 Tiamina o B1

Vitamina C

Riboflavina o B2

L-Carnitinia y L-Triptofano

Zinc

Vitamina B12Ácido Fólico

Magnesio Coenzima Q10Omega 6 y 3

Page 50: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer De nuevo vemos las

bondades del termalismo…

…gracias a su alta mineralización y lo altamente asimilables que son a través de la piel…

…nos restablecen en buena parte de los nutrientes perdidos.

Si además aprovechamos esta mejoría para adoptar buenos hábitos alimenticios, la

recuperación es exponencial.

Page 51: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Radicales

Page 52: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

¿Qué son los radicales libres?

…digamos que es un átomo cargado negativamente que buscará desesperadamente “pareja”.

Cualquier átomo busca siempre su estabilidad.

Si pierde un electrón buscará de nuevo otro para volver a “sentirse” estable.

Page 53: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Digamos que las parejas se las proporcionamos…

…con los “antioxidantes”.

Page 54: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Si tenemos menos

antioxidantes que radicales libres…

…los radicales robarán electrones a nuestro organismo: células, ADN, ácidos grasos…

Produciendo daño en tejidos como la piel, huesos, pelo, etc.

Page 55: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

El problema es siempre el mismo:

El desequilibrio entre producción de radicales y obtención de antioxidantes.

Page 56: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Los radicales libres se producen:

Al hacer ejercicio físico: cuanto más ejercicio más radicales.

Al comer. Cuanto más comemos, más radicales libres generamos.

Con la actividad mental o mundo emocional negativo: miedo, estrés…

Con hábitos nocivos: tabaco, exposición solar excesiva, ambientes contaminados, fármacos, aditivos de comidas y pesticidas…

Al vivir, cualquier función metabólica (con energía).

Page 57: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Los introducimos en la dieta. Están principalmente en la fruta, verduras y grasas saludables (semillas, aceites, frutos secos)

Nutrientes como vitaminas E, vitamina C, vitamina A y betacaroteno, polifenoles, flavonoides, ciertos minerales (selenio, zinc, cobre) y aminoácidos (cisteína), etc.

Los podemos tener dentro (endógenos): enzimas antioxidantes.Pero se inician en su mayoría con un nutriente: selenio, zinc, cobre, magnesio…

SbyeAprendiendo a Comer Los antioxidantes son

sustancias capaces de neutralizar a un radical

libre.

Page 58: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Cuadros inflamatorios crónicos, artritis, glomerulonefritis, pancreatitis, etc.

Envejecimiento, cataratas, fotoenvejecimiento…

SbyeAprendiendo a Comer Llamamos estrés

oxidativo al daño producido por los radicales libres.

Enfermedad degenerativa, cáncer, alzheimer, párkinson, cirrosis, ateroesclerosis, etc.

Page 59: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Como puedes ver todas

las enfermedades tienen distintos componentes

pero…

…su solución es siempre la misma. Una dieta equilibrada y potenciadora de frutas, verduras y aceites de calidad.

http://www.laboratoriosthea.com/archivos/publicaciones/00047.pdf

Page 60: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

¿Qué tal lo estamos

haciendo?

Page 61: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Page 62: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Page 63: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

1 de cada 2 españoles tiene

SOBREPESO

SbyeAprendiendo a Comer

Page 64: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Page 65: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

…debido a la mala alimentación.

Nuestros niños vivirán 10 años menos que

nosotros…

E. CardiovascularCáncerInfartoE. RespiratoriaAccidentesDiabetesAlzheimerFiebre y NeumoníaFallo RenalSepticemiaSuicidioE. HepáticaHipertensiónPárkinsonAsesinatos

Page 66: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Estadística Alzheimer en EE.UU.

1980 2000 2010 -

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

Casos de AlzhéimerEE.UU

SbyeAprendiendo a Comer

Nuestro Sistema de Seguridad Social es

insostenible…

Page 67: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Sigamos los ejemplos que sabemos que

funcionan:

OKINAWA: los mayores con mejor Salud del Planeta.

Page 68: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer

Ya sabes: Comer Frutas, Verduras y Grasas de Calidad en equilibrio y evitar hábitos

nocivos…

…son base para la salud ya que:

Evitamos el estrés oxidativo.

Evitamos la acidificación del organismo.

Evitamos la inflamación silenciosa.

Mantenemos nuestro cuerpo nutrido y sistema inmune fuerte.

Page 69: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Y si ya tienes una

enfermedad, ayúdate no sólo con

medicamentos…

…sino con una vuelta al equilibrio y a los principios naturales y nutricionales.

Page 70: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

SbyeAprendiendo a Comer Con ello buscamos

potenciar tu organismo para que recupere la

salud…

…partiendo de la base que la enfermedad siempre se produce por un desequilibrio interno.

La medicina cura, la Naturaleza Sana.Hipócrates

Page 71: Presentación Sbye en #TermalBusiness 11 de diciembre 2014

Sbye

Cl. Sáenz Díez, 8 OurenseTelf. 988 373 078

Centros de Salud Integral

sbye.eswww.saludbellezayequilibrio.es

Cl. Principal de Carballiño, 33Telf. 988 530 280 - Carballiño

Cl. Progreso, 50 – Bajo Izq.Telf. 988 480 280 - Ribadavia

Cl. Concordia, 13 OurenseTelf. 988 373 078

Centros en la provincia de Ourense: