Presentación sin título

5
Carreras de chile. Nombre: Renata contreras. Profesora: Maria hortencia soto. Asignatura: Taller de tecnología.

Transcript of Presentación sin título

Page 1: Presentación sin título

Carreras de chile.

Nombre: Renata contreras.Profesora: Maria hortencia soto.Asignatura: Taller de tecnología.

Page 2: Presentación sin título

Ingeniería de Minas en América LatinaLa especialización de la industria requiere en estos países un Ingeniero de Minas que centre su atención en la extracción minera.En las explotaciones mineras de América Latina algunas de las cuales son de las más importantes del mundo las funciones del ingeniero de minas quedan realmente marcadas recibiendo apoyos de profesionales como el Geólogo para la prospección, Ingeniero Civil y/o Ingeniero Geólogo para la obra subterránea, Ingeniero Eléctrico para las instalaciones eléctricas, Ingeniero Mecánico para maquinaria e instalaciones de procesamiento de minerales.

El Ingeniero de Minas en América Latina es un ingeniero más especializado centrado en la planificación minera y gestión de la explotación. A diferencia del sistema educativo español que recibió influencias del francés, el Ingeniero de Minas de América Latina dispone de una formación más práctica y centrada en el campo de la exploración, extracción y tratamiento de recursos mineros.

En el Perú, la especialidad de Ingeniería de Minas se encuentra entre las carreras con mayor proyección al futuro, esto debido a la tradición minera peruana que viene desde culturas prehispánicas.

Page 3: Presentación sin título

geología.es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. En realidad, la Geología comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectónica de placas, la historia de la vida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del pasado. En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (Minería) y de hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural)

Page 4: Presentación sin título

Electricidad. es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica. Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales de la ingeniería desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. Dada su evolución en el tiempo, este campo ahora abarca una serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica, los sistemas de control, el procesamiento de señales y las telecomunicaciones.

Page 5: Presentación sin título

Obras Civiles.cumple un importante rol en el desarrollo de un país, tanto cultural como económico ya que, a través de la construcción se satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales de una nación. Pese a ello, la industria de la construcción es, probablemente, una de las industrias que presenta un menor grado de desarrollo, frente a otras, tales como la informática o las telecomunicaciones.

En el caso especial de la construcción civil, se define como el área que lleva a cabo la edificación de una infraestructura de uso pública o privada, urbana o rural.

La industria de la construcción se puede dividir en dos grandes grupos: diseño y ejecución. Dando lugar a un gran grupo de profesionales, tales como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles. Derivando estos en muchos más, como es el caso de dibujantes técnicos, o técnicos de nivel superior o universitario en construcción. En un ejemplo simple, como el caso de la construcción de una casa, el arquitecto diseña la obra, el ingeniero civil calcula las medidas y efectuá la evaluación necesaria, y el constructor civil la edifica, siendo este último quien lleva la mayor parte del tiempo en terreno.