Presentación slide share

5
1. Entienda la WEB 2.0 Para entender mejor qué es la Web 2.0 empezaremos explicando que la Web en un conjunto interconectado mediante hipervínculos y URL´s, documentos y otros recursos de Internet. La web 1.0 era una web estática donde el webmaster sólo mostraba información; se puede decir que los usuarios eran pasivos. La evolución a la web 2.0 es un término reciente y es vista como una versión nueva y mejorada de la web anterior; aunque aún existen algunos desacuerdos al respecto ya que hay quienes aseguran que la “nueva” web 2.0 es sólo parte de la evolución de la web propuesta originalmente y no merece un nombre especial. Sir Tim Berners-Lee, inventor de la Web, asegura que lo que llamamos web 2.0 son sólo servicios y contenidos persona a persona, lo mismo de lo que se trataba la Web. La visión original de la web enlazaba todo en un mismo espacio con el supuesto de que todos podían editar ese espacio. El término Web 2.0 surgió en 2004, en un intento por capturar el sentimiento de que la web era más novedosa y llamativa. A partir de aquí, Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc, identificó algunas características de las nuevas tecnologías que definen la

Transcript of Presentación slide share

Page 1: Presentación slide share

1. Entienda la WEB 2.0 Para entender mejor qué es la Web 2.0 empezaremos explicando que la Web en un conjunto interconectado mediante hipervínculos y URL´s, documentos y otros recursos de Internet. La web 1.0 era una web estática donde el webmaster sólo mostraba información; se puede decir que los usuarios eran pasivos.La evolución a la web 2.0 es un término reciente y es vista como una versión nueva y mejorada de la web anterior; aunque aún existen algunos desacuerdos al respecto ya que hay quienes aseguran que la “nueva” web 2.0 es sólo parte de la evolución de la web propuesta originalmente y no merece un nombre especial.Sir Tim Berners-Lee, inventor de la Web, asegura que lo que llamamos web 2.0 son sólo servicios y contenidos persona a persona, lo mismo de lo que se trataba la Web. La visión original de la web enlazaba todo en un mismo espacio con el supuesto de que todos podían editar ese espacio. El término Web 2.0 surgió en 2004, en un intento por capturar el sentimiento de que la web era más novedosa y llamativa. A partir de aquí, Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc, identificó algunas características de las nuevas tecnologías que definen la nueva Web, tales como modificaciones realizadas por desarrolladores de software y la forma de utilizar la web por parte de los usuarios finales. Leningham (ed), developer Works Interviews, 22nd August, 2006

Page 2: Presentación slide share
Page 3: Presentación slide share

2. La escritura con Weblogs Una Oportunidad para los Diarios EstudiantilesEs un sitio web en el que publican cronológicamente artículos sobre diversos temas. También los lectores pueden participar a través de comentarios. Los términos ingleses web y log, se comprimieron para formar una sola palabra “weblog” para luego convertirse en “blog”. El acto de escribir en un weblog se conoce como blogging.Como usar las HerramientasPara crear Blogs se pueden utilizar diferentes herramientas como:• Essential blogging• Blogger • WordpressDurante el registro, se anima a los usuarios para que le pongan nombre al sitio de su diario electrónico. El texto que se ingrese a la ventana tendrá como sufijo “Blogspot.com”.Cada vez que el usuario va a ingresar un texto aparece una ventana. El texto se ingresa en la parte inferior de la pantalla y la fecha se puede poner en un espacio a la derecha.

Page 4: Presentación slide share

3. Lectura y escritura con blogs Los “Blogs” ofrecen un espacio para escribir, constituido en dos terceras partes por un diario en línea y en una tercera parte por una herramienta de discusión. Las características de los “Blogs” particularmente relevantes para la instrucción son:• Economía: palabras breves que comunican una idea especifica.• Archivo: cada participación se fecha y archiva dependiendo de la escogencia del usuario.• Retroalimentación: mediante comentarios consignados estimulan compartir y la revisión de la información.• Multimedia: permite compartir imágenes y archivos de audio.• Inmediatez: tan pronto escriben en la red esta aparece.• Participación activa: induce una mayor participación en el escaso tiempo para pensar que ofrece la clase.Ofrecen une espacio de escritura multigenérico y multimedia que puede estimular a los estudiantes más visuales e impulsarlos a una interacción diferente con los textos. La precisión y economía de cada participación estimula a los estudiantes escritores a trabajar con secciones de texto más pequeñas.

Page 5: Presentación slide share

4. Blogging y el especialista en medios ¿QUÉ ES UN BLOG? La definición en su sentido más genérico es: un blog es un sitio de Internet que se actualiza regularmente, que muestra el contenido en orden secuencial inverso (la entrada más nueva está primero), y permite o mejor invita al lector a responder A pesar de que el texto es aún el principal medio de comunicación de los bloggers, estos sitios incluyen cada vez con mayor frecuencia texto, audio, podcasts y clips de video. Todo lo que se encuentre en una página Web, puede encontrarse en un blog. Por ejemplo, Will Richardson en el Weblogg-ed hace algunas observaciones interesantes para usar los blogs en “escritura para conectar” (elemento que pone en conexión diferentes partes de un texto o diferentes textos) expandiendo todavía más la definición de Blog. Un blog requiere poco conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los sitios más populares incluyen a: Blogger; Wordpress; Livejournal y Xanga. Edublogs está diseñado específicamente para los requerimientos de uso de los educadores.Los Blogs tuvieron su inicio como diarios personales, muchas veces con contenido político controversial. Pero cada vez más los Blogs están remplazando los e-zines y las páginas estáticas de la Red, como medio para que las organizaciones se comuniquen con sus miembros y sus clientes de manera más formal. Algunas de las Instituciones Educativas han remplazado sus sitios Web tradicionales por Blogs que son mucho más fáciles de mantener al día para múltiples autores.