Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

11
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO ESTRÉS LABORAL DESENCADENADO POR FACTORES ORGANIZACIONALES EN LA ESCUELA BOLIVARIANA DON VICENTE AMENGUAL VILLALONGA, PARROQUIA JOSÉ GREGORIO BASTIDAS, CASERIO LA AGUADA, MUNICIPIO PALAVECINO ESTADO LARA Autor: Iriana Piñero de Rodríguez Tutor/Docente: Pasifae Hernández Nombre de la asignatura: Proyecto de investigación III CABUDARE, NOVIEMBRE 2016

Transcript of Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Page 1: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

ESTRÉS LABORAL DESENCADENADO POR FACTORES ORGANIZACIONALES EN LA ESCUELA BOLIVARIANADON VICENTE AMENGUAL VILLALONGA, PARROQUIAJOSÉ GREGORIO BASTIDAS, CASERIO LA AGUADA,

MUNICIPIO PALAVECINO ESTADO LARA

Autor: Iriana Piñero de RodríguezTutor/Docente: Pasifae HernándezNombre de la asignatura: Proyecto de investigación III

CABUDARE, NOVIEMBRE 2016

Page 2: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

El ProblemaCapitulo I

¿Qué Sucede desde el punto de vista

directivo?

Se muestra un escenario en el cual el

directivo manifiesta preocupación por

situaciones generadas en distintas

instituciones en lo que respecta a

inasistencias justificadas por algunos

docentes por presentar diagnostico de

estrés, la misma se manifiesta de

distintas maneras que pueden ser:

trastorno de sueño, irritabilidad entre

otros. La situación planteada genera

ausencia del personal a su centro de

trabajo, situación por la cual genera

disminuye el desarrollo efectivo de la

enseñanza y aprendizaje.

.

¿Qué Sucede desde el punto de vista docente?En conversaciones informales con docentes se muestra la problemática de otra manera: situaciones de inconformidad en cuanto al volumen de trabajo, bajos pagos, conflictos con algunos compañeros que hacen un ambiente que altera el equilibrio Bio-psico-social..

Chiavenato (2009) expone que: “Cada individuo posee una personalidad diferente que incide en el comportamiento y se adapta según las necesidades, con el fin de satisfacer sus intereses pudiendo manejar el estrés de distintas maneras afrontándola de manera positiva o negativa según su personalidad”.

Page 3: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo IObjetivos de la Investigación

Page 4: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo IJustificación

Práctico: Aporta información para la toma de medidas de la prevención del estrés laboral.

Teórica: Servir de referencia para realizar acciones en pro de prevención de este flagelo.

Institucional: Generar espacios de reflexión que permita optimizar la gestión del talento humano.

Pedagógico: Prevenir el estrés laboral repercute de forma positiva en el desempeño de cada docente.

Gerencial: Resultado que sirve de aporte de gran utilidad para el directivo.

Page 5: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo IIMarco Teórico

Ámbito Internacional: Orama, Castillo y

Sánchez (2013), en su investigación “Estrés

Laboral y Síndrome de Burnout en Docentes

Cubanos de Enseñanza Primaria”

Ámbito Nacional: Tenemos a Álvarez

(2015), en su tesis titulada “El Estrés Laboral en el

Desempeño del personal administrativo de un Núcleo Universitario

Publico” de la Universidad de Carabobo.

Ámbito Nacional: Molero (2015), en su tesis

titulada: “Síndrome de Burnout en el personal, de enfermería que labora en

la unidad de cuidados intensivos” realizada en la

universidad del Zulia.

Ámbito Regional: Escalona (2014), llevó a cabo una investigación titulada Manejo cognitivo conductual del estrés laboral en docentes de escuela bolivariana; que se enmarcó en un enfoque cuantitativo, paradigma positivista, con la metodología de una investigación de campo de carácter descriptivo, con un diseño no experimental transversal, con el objetivo analizar la el manejo cognitivo conductual del estrés laboral en docentes de la Escuela Bolivariana General “Nicolás Patiño Sosa” parroquia Cabudare, Municipio Palavecino, Estado Lara.

Page 6: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo IIBases Legales

Constitución de la

República Bolivariana de

Venezuela 1999Articulo 87: “Toda persona

tiene derecho a trabajo y el

deber de trabajar”.

Ley orgánica de los

trabajadores y trabajadoras

(LOTTT) 2012 Articulo 2:

Que el estado protegerá y

enaltecerá el trabajo.

Ley del ejercicio dela profesión docente (2000) Articulo 6:Observar una conducta ajustada a la ética profesional, a la moral y buenas costumbres y a los principios establecidos en las leyes.

Ley orgánica de salud (1998) Articulo 2:Se entiende por salud no solo la ausencia de enfermedades sino el perfecto estado de bienestar físico, mental, salud ambiental.Articulo 25:La promoción y conservación de la salud se tendrá como objeto de una cultura sanitaria.

Page 7: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo II Operacionalización de la variable

Fuente: Piñero (2016)

Variable Dimensiones Indicadores Ítems

Estrés laboral

desencadenado por

factores

organizacionales

Fases del estrés

- Alarma 1,2

- Resistencia 3,4

- Agotamiento 5,6

Manifestaciones

de estrés

-Físicas 7,8

-Psicológicas 9,10

Factores

organizacionales

-Manejo de Conflictos 11,12,13

-Clima organizacional 14,15,16

- Evaluación del

desempeño 17,18

Page 8: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo III

Marco Metodológico

Page 9: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Capitulo III

Validez y Confiabilidad.

Instrumento utilizado: Alpha de Cronbach.Confiabilidad: 0,946 La técnica de análisis y representación de datos se limita a la descripción permitiendo deducir para emitir conclusiones.

Page 10: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez
Page 11: Presentacion slide share iriana piñero de rodriguez

Muchas Gracias por su Atención.