Presentación sobre el Sáhara

8
HABLEMOS DEL SÁHARA

Transcript of Presentación sobre el Sáhara

Page 1: Presentación sobre el Sáhara

HABLEMOS DEL SÁHARA

Page 2: Presentación sobre el Sáhara

INTRODUCCIÓN• Desde 1885 hasta 1976, el Sáhara Occidental fue una colonia de España.• En 1975 en contra de los deseos de la mayoría de su población que deseaba un país

independiente, el gobierno español cerró un trato con Marruecos y Mauritania para repartir el territorio saharaui entre esos dos países.

• A partir de entonces comenzó una guerra que el pueblo saharaui mantuvo frente a Mauritania y Marruecos y que obligó a gran parte de la población saharaui a buscar refugio en la vecina Argelia, creándose campos de refugiados en el desierto de Tindouf.

• Todavía hoy, las personas que huyeron entonces y sus descendientes mantienen sus vidas como refugiados en el duro ambiente del desierto, a la espera de que se celebre un referéndum prometido por las Naciones Unidas para decidir el futuro del Sáhara Occidental y que es imposible celebrar por las continuas trabas que pone Marruecos.

• Mientras tanto, miles de niños saharauis deben vivir en medio de las difíciles condiciones de vida de los campos de refugiados expuestos a los riesgos de la malnutrición y la enfermedad.

Page 3: Presentación sobre el Sáhara

¿SABIAS QUE…?• El Sahara Occidental fue la provincia nº 53 de España, hasta su abandono en 1.975?

• En ese año, España traspasó a Marruecos y Mauritania sólo la administración del territorio y que la ONU nunca ha dado validez a tal traspaso?

• Marruecos no tiene, por tanto, la soberanía del Sahara, y que España sigue siendo la potencia administrativa del Sahara Occidental?

• La ONU ha aprobado numerosas resoluciones pidiendo la descolonización del Sahara, mediante un referéndum de autodeterminación, y que Marruecos las ha torpedeado tras haberlas firmado?

• La mayoría de los saharauis viven en Tindouf, en pleno desierto, en condiciones miserables, por no querer hacerlo bajo el yugo marroquí, y sobreviven gracias a la ayuda humanitaria?

• Los que siguen en el Sahara ocupado están privados de los más elementales derechos humanos y son asesinados, detenidos, torturados, heridos, expuestos a juicios sumarísimos donde se les condena de forma absolutamente desproporcionada a años de cárcel?

• El 27 de febrero de 1.976 se proclamó la República Árabe Saharaui Democrática y que, en contra de la posición del gobierno español, más de ochenta países la reconocen, formando parte de la Unión Africana, mientras que Marruecos fue expulsada de la misma por violar las fronteras internacionalmente establecidas?

Page 4: Presentación sobre el Sáhara

• El gobierno español apoya las reivindicaciones expansionistas marroquíes hacia el Sahara Occidental, en el marco de una “Autonomía” en contra de la legalidad internacional?

• El Sahara Occidental está dividido por un muro** de 2.720 Km. construido por Marruecos de norte a sur de todo el territorio?

• El Frente Polisario* es el único representante legítimo, reconocido internacionalmente, del Pueblo Saharaui?

*El Frente Polisario o, simplemente Polisario acrónimo de Frente Popular de Liberación del Sahara, es un movimiento rebelde de liberación nacional del Sahara Occidental, que trabaja para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui**Muro del Sahara Occidental o también llamado Muro de la Vergüenza es un conjunto de ocho muros defensivos de una longitud superior a los 2720 km y una altura de 2,5 metros (aunque varia a lo largo de su recorrido) construidos por Marruecos en el Sahara Occidental con piedras, paredes de arena y alambrada. Es una zona militar con búnkeres, vallas y campos de minas, construida con el fin de proteger el territorio efectivamente ocupado por Marruecos de las incursiones del Frente Polisario, y evitar la vuelta de los refugiados saharauis al territorio.

Page 5: Presentación sobre el Sáhara

VACACIONES EN PAZ• Para intentar paliar esta situación, todos los veranos se organiza en

todas las Comunidades Autónomas de nuestro país el programa Vacaciones en Paz, mediante el cual numerosas familias acogen en su seno niños que viven en los campamentos de refugiados para que pasen las vacaciones de verano fuera del rigor del clima desértico y puedan mejorar su nutrición y sus necesidades sanitarias.

Climate data for Tindouf

Month Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Year

Average high °C (°F)

21.7(71.1)

25.6(78.1)

28.2(82.8)

32.1(89.8)

34.4(93.9)

39.8(103.6)

45.7(114.3)

44.1(111.4)

38.8(101.8)

32.3(90.1)

26.1(79)

21.6(70.9)

32.53(90.57)

Daily mean °C (°F)

13.4(56.1)

16.2(61.2)

20.1(68.2)

22.4(72.3)

25.7(78.3)

30.1(86.2)

35.1(95.2)

34.7(94.5)

30.0(86)

24.6(76.3)

18.7(65.7)

14.2(57.6)

23.77(74.8)

Average low °C (°F)

6.7(44.1)

9.0(48.2)

12.6(54.7)

14.2(57.6)

16.9(62.4)

20.9(69.6)

26.1(79)

26.5(79.7)

22.5(72.5)

17.5(63.5)

12.1(53.8)

7.9(46.2)

16.08(60.94)

Average precipitation mm (inches)

0.1(0.004)

0.3(0.012)

0.2(0.008)

0.1(0.004)

2.0(0.079)

0.2(0.008)

0.0(0)

2.5(0.098)

10.0(0.394)

3.4(0.134)

0.3(0.012)

0.3(0.012)

19.4(0.765)

Average relative humidity

(%)

44.9 40.8 34.8 35.4 35.2 30.3 22.8 24.5 32.3 28.1 43.8 49.6 35.21

Source: climatebase.ru[6]

Page 6: Presentación sobre el Sáhara

¿Qué es ALOUDA?

La Asociación de amigos del pueblo saharaui del Altoaragón se formó en febrero del 2006 gracias a la iniciativa de un grupo de familias acogedoras de niños saharauis. En la actualidad cuenta con 240 socios.• Objetivos:Uno de los objetivos de ALOUDA es promover entre las familias altoaragonesas el acogimiento de los niños que viven en los campos de refugiados durante los meses de verano.• Antecedentes: Hasta ahora, son más de 8.000 niñ@s saharauis los que pasan sus vacaciones con familias españolas. En este tiempo ha quedado demostrado que los niñ@s no sólo vuelven a los campamentos fortalecidos físicamente sino que la experiencia que viven en nuestro país les permite conocer otra realidad que les enriquece. • ¿Qué niños vienen?Todo tipo de niñ@s. Gracias a este programa evitan pasar en el desierto los meses del verano, donde estaría sometidos a temperaturas extremas, mejorando además sus condiciones de salud y nutrición.

Page 7: Presentación sobre el Sáhara

‘Vacaciones en Paz’ integra desde el año pasado a niños con discapacidad que residen durante el verano en diferentes centros especializados, “una iniciativa que es posible gracias también a la colaboración y al buen trabajo de CADIS”.

OTRAS INICIATIVAS:El convenio también integra proyectos y programas de cooperación al desarrollo en especial en las actuaciones relacionadas con el abastecimiento, el uso de agua y el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos. Y en las áreas de servicios básicos e infraestructuras, el desarrollo local y la ayuda humanitaria. También está previsto impulsar acciones y programas de información y sensibilización sobre la historia y la situación actual del pueblo Saharaui.

Page 8: Presentación sobre el Sáhara

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS

FESTIVAL PIRINEO SUREl Festival Pirineos Sur, que tiene lugar en el escenario flotante del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego (al lado de Búbal) en Huesca, que goza de gran prestigio por ser un punto de encuentro entre continentes, culturas y sonidos, otorgo en su ultima edición el pasado verano de 2014 el Premio Cultura e Integración a la Asociación Alouda, Amigos del Pueblo Saharaui del Altoaragón, por su esfuerzo al mantener las relaciones culturales entre el Sáhara y España, propiciando el conocimiento mutuo entre ambos pueblos. Por paliar las duras condiciones de vida de la población saharaui y hacer posible un ocio creativo a los niños residentes en los campamentos; tanto con proyectos de ayuda humanitaria como desde el programa denominado “Vacaciones en Paz”