Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

12
UNIVERSIDAD ECCI, SEDE BOGOTÁ

description

Higiene y Seguridad Industrial En el Trabajo, factores de riesgo y sus implicaciones.

Transcript of Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Page 1: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

UNIVERSIDAD ECCI, SEDE BOGOTÁ

Page 2: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Higiene

Industrial

Conceptos

ImportantesDisciplina que se encarga de la

identificación,

evaluación y control de los factores y

agentes ambientales que son generados

por el trabajo y generan accidentes de

trabajo o enfermedades laborales

Higiene

Industrial

Son las técnicas y actividades destinadas a

la identificación, valoración y el control de

las causa de los accidentes de trabajo,

mantiene un ambiente laboral seguro con

control de las causas básicas que pueden

generar daño a la integridad física del

trabajador o a la empresa misma.

Según resolución 1016 de 1989 Art. 11

Page 3: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Riesgos físicos

Riesgos Químicos

Riesgos Biológicos

RiesgosErgonómicos

Riesgos Psicosocial

Figura N°1. Factores de Riesgos producidos enfermedades

profesionales

Page 4: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Riesgos físico-Químicos

Riesgos Mecánicos

Riesgos Eléctricos

RiesgosLocativos

Figura N°1. Factores de Riesgos producidos por accidentes

de trabajo.

Page 5: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Probabilidad de que se produzcan lesiones y daños a la salud del

trabajador a consecuencia de acciones laborales.

Energía Mecánica

Energía Térmica

Energía

Electromagnética

Ruido

Vibraciones

Presión Barométrica

Frío

Calor

Radiaciones

Ionizantes

Radiaciones no

ionizantes

Rayos X

Rayos Gama

Rayos Beta

Rayos Alfa

Neutrones

Radiación ultravioleta

Visible, Infrarroja,

Microondas y

Radiofrecuencia

Page 6: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Son aquellos sustancias de origen químico que, al entrar en contacto

con el organismo por inhalación, absorción o ingestión, pueden

provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, dependiendo de su

nivel de concentración y el tiempo de exposición.

ÁCIDOS

ÁCIDO

CLORHÍDRICO

ÁCIDO NÍTRICO

ÁCIDO SULFÚRICO

ÁCIDO ACÉTICO

ÁCIDO CÍTRICO

ALCALINOS O BASES

HIDRÓXIDO DE

SODIO

HIPOCLORITO DE

SODIO

ÓXIDO DE CALCIO

HIDRÓXIDO DE

CALCIO

Page 7: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Agentes orgánicos como los hongos, virus, bacterias, parásitos,

entre otros, que están presentes en determinados ambientes

laborales y que al ingresar al organismo pueden desencadenar

enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o

intoxicaciones.

Imagen N°2. Ciclo de

contagio de bacterias,

tomado de

http://herramientas.educa.

madrid.org/animalandia/ima

genes/l/Lombriz_intestinal_

grande_001.jpg

Page 8: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Fuente

http://daniel2896.wikispaces.com/fil

e/view/Imagen22.jpg/248777037/Ima

gen22.jpg

Riesgo Mecánico

Riesgo Ergonómico

Riesgo Eléctrico

Riesgo Psicosocial

Page 9: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Identificar los factores de riesgo, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes

de trabajo y equipos en general.

Evaluar con la ayuda de técnicas de medición cualitativas y cuantitativas, la

magnitud de los riesgos, para determinar su real peligrosidad.

Informar a las autoridades competentes sobre los accidentes de trabajo

ocurridos a sus trabajadores.

Conceptuar sobre los proyectos de obra, instalaciones industriales y equipos

en general, para determinar los riesgos que puedan generarse por su causa.

Page 10: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Normas de

Seguridad y

Operación

Plan de

Emergencias

Programa de

mantenimient

os y análisis de

accidentes e

incidentes

Demarcación

y señalización

de áreas Inspecciones

Generales

Inspecciones

de áreas

críticas

Programa de

orden y

aseo

Programa

Elementos de

protección

personal

Page 11: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

Fuente: SENA , 2013, Seguridad Industrial e

Higiene en el trabajo

Page 12: Presentación sobre Higierne y Seguridad Industrial

UNIVERSIDAD ECCI,

Carrera 19 No. 49-20 :: PBX: 353 71 71

:: Bogotá D. C. - Colombia - Sur

América ::