PresentacióN Sobre La Conducta A Seguir En Los

10
PRESENTACI ÓN SOBRE LA CONDUCTA A SEGUIR EN LOS

Transcript of PresentacióN Sobre La Conducta A Seguir En Los

Page 1: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

P R E S E N T A C IÓ N S O B R E

L A C O N D U C T A A

S E G U IR E N L O S

P R IM E R O S A U X IL IO S

Page 2: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

Se entiende por primeros auxilios los cuidados necesarios que se deben realizar a

un accidentado en ausencia de personal sanitario:

•Aliviar sus molestias.•Confortarle con nuestra presencia y ánimo.

•Garantizar que esté en las mejores condiciones posibles, hasta que llegue el

personal sanitario o hasta que se le traslade a un hospital.

Page 3: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

Es muy importante conservar la calma y la de las personas que

están alrededor del accidente, ya que sería mas complicado pensar

y valorar la situación.

Page 4: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

Siempre debemos de hacer una valoración rápida de la situación, por si puede haber varios accidentados, si puede existir el riesgo de un nuevo accidente, y si el mismo accidentado/a tiene síntomas de lesiones graves.

Page 5: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

1. Tenemos que vigilar el pulso, ya que este puede ser débil (riesgos de shock) o ausente

(hay un paro cardíaco).2. Hay que ver si la respiración es efectiva, en

caso contrario debemos quitarle todo lo que la dificulte.

3. Hay que interrogar al accidentado, para ver si está consciente.

Page 6: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

1. Hay que controlar las hemorragias, ya sea presionando , elevando al zona sangrante,

presionando los puntos arteriales o haciendo un torniquete.

2. Intentar tapar las heridas graves con gasas estériles o pañuelos limpios, cuidar la

postura para favorecer la respiración, etc.3. Debemos inmovilizar la accidentado en

caso de lesiones del sistema nervioso.

Page 7: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

1. Debemos actuar de la siguiente forma en caso de fracturas:• Examinarlas.

• No provocar tracciones.• Jamás de tratar de colocar los huesos,

esto es tarea del médico.• Inmovilizarlas para evitar lesiones

añadidas por los fragmentos de hueso roto al trasladar al accidentado.

Page 8: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

1. Frente a una herida debemos actuar de la siguiente forma:

• Taparla en todos los casos.• No manipular las heridas graves ni

siquiera para limpiarlas.• En caso de heridas simples, hay que

lavarlas, poner mercromina si son superficiales y si son profundas, colocar sobre ellas un apósito estéril sujeto con

esparadrapo.

Page 9: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

1. Hacerle al accidentado los cuidados complementarios como:

• Abrigarlos, para evitar la pérdida de la temperatura.

• No darles de beber si están inconscientes o tienen heridas en el abdomen.

• No darles calmantes o medicamentos.• Tranquilizarlos.• Buscar ayuda.

• Buscar, en caso preciso, un medio de evacuación.

Page 10: PresentacióN  Sobre La Conducta A Seguir En Los

Pr e s e nt ac i ón r e al i z ada por

Jos é Manue l Pé r e z

Pe r di gue r o 1º STI