Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

10
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización (1). 1 Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, ([email protected] ), Diciembre 12, 2004

Transcript of Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Page 1: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización (1).

1 Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, ([email protected]), Diciembre 12, 2004

Page 2: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Principios del Conectivismo-1-:

  El aprendizaje y el conocimiento dependen de la

diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o

fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no

humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello

que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es

necesaria para facilitar el aprendizaje continuo.

Principios del Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, ([email protected]), Diciembre 12, 2004

Page 3: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Principios del conectivismo-2-: 

La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.

La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje.

La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.

Principios del Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, ([email protected]), Diciembre 12, 2004

Page 4: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

El Conectivismo y la Web educativa 2.0

El reconocimiento de los continuos modelos, estructurados sustancialmente por enfoques objetivistas, pragmáticos o de interpretación, tienen la necesidad de ajustar su vigencia al actual y acelerada a la gestión del conocimiento mediante el uso de herramientas de articulación de todas las posibles participaciones en la búsqueda de su apropiación y validación.

Page 5: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

El Conectivismo y la Web educativa 2.0

Desde la aparición de las NTICs y su integración a los modelos de aprendizaje se visualiza la tendencia democratizada y participativa en el uso de herramientas, reconociendo que que el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. El contenido del aprendizaje y los modelos han dejado de ser los únicos componentes importantes del proceso. Ahora lo son las redes sociales y las plataformas de interacción tutores-estudiantes

Page 6: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

El Conectivismo y la Web educativa 2.0

“En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo” (3).

3 Aníbal de la Torre, Coordinador TIC I.E.S. Antonio Gala de Palma del Río, Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Núm. 20 / Enero 06 http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm

Page 7: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

-Acceso a mayores fuentes

-Creatividad y participación del contenido

-Registro y compilación del contenido

-Estructuración de redes del conocimiento

Aspectos fundamentales del contenido - la Web educativa 2.0

Page 8: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Aspectos importantes de desarrollo - la Web educativa 2.0

Genera espacios de colaboración entre distintos actores mediante la crítica, la originalidad y la autonomía del contenido aportado

Crea redes de comunicaciónIncrementa la velocidad de la información,

permitiendo que mas personas lleguen a la información y hagan sus aportes

Mejora las estructuras de aprendizajeMejora los niveles de inteligencia colectiva.

Page 9: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Aspectos importantes de desarrollo - la Web educativa 2.0

Desarrolla las competencias digitalesConstruye entornos de centros para reflexionarComparte recursos y herramientasPotencia nuevos escenarios académicos para la

interacción y la conectividad

Page 10: Presentación tecnología web 2.0 para la docencia saul e rojas ucc villavicencio

Nombre: Saúl Eduardo Rojas GutiérrezDocenteUniversidad Cooperativa de ColombiaSede Villavicencio

Curso: Tecnología Web 2.0 para la docencia

Fecha: Agosto de 2010