Presentación teorema de pitagoras

12
Normalista: Mariano Martínez Loredo Asignatura: Procesos cognitivos y cambio conceptual en las matemáticas

description

ANÁLISIS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TEOREMA DE PITÁGORAS

Transcript of Presentación teorema de pitagoras

Page 1: Presentación teorema de pitagoras

Normalista:Mariano Martínez Loredo

Asignatura:Procesos cognitivos y cambio conceptual en las matemáticas

Page 2: Presentación teorema de pitagoras

Tema a estudiar: teorema de Pitágoras

Page 3: Presentación teorema de pitagoras

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo

rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa ("el lado de mayor

longitud del triángulo rectángulo") es igual a la suma de los

cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo,

los que conforman el ángulo recto).

TEOREMA DE PITÁGORAS

Page 5: Presentación teorema de pitagoras

El teorema de Pitágoras es demucha utilidad en la resoluciónde problemas de la vidacotidiana.

Por ejemplo: El famoso GalileoGalilei, utilizó el teorema dePitágoras para determinar lamedida de algunas montañaslunares.

APLICACIONES DEL TEOREMA

Page 6: Presentación teorema de pitagoras

Conocer la altura de un

edificio, sabiendo la medida

de la sombra que proyecta y

la distancia del punto más

alto del edificio al extremo

de la sombra.

Page 7: Presentación teorema de pitagoras

Se desean bajar frutos de un árbol

de naranjas, para ello se quiere

construir una escalera que sea

capaz de alcanzarlos, sabiendo la

altura a la que se encuentran los

frutos y la distancia del árbol a la

base de la escalera.

Page 8: Presentación teorema de pitagoras
Page 9: Presentación teorema de pitagoras

Ejercicio:Cálculo de la diagonal de un cuadrado

La diagonal es la hipotenusa de cada uno de los triángulos.

Aplicando el Teorema de Pitágoras obtenemos el valor de la

diagonal en función del lado del cuadrado:

l

ll

l

Si trazamos la diagonal de un cuadrado de lado l

obtenemos dos triángulos rectángulos iguales.

Page 10: Presentación teorema de pitagoras

Aplicando el Teorema en un cuadrado de 6 cm

de lado:

6 cm 6 c.m.

6 c.m.

Page 11: Presentación teorema de pitagoras

Ejercicio:Cálculo de la altura de un triángulo isósceles

Sea un triángulo isósceles cuya base mide 12 cm y sus lados laterales 10cm.

Al trazar la altura se obtienen dos triángulos rectángulos

iguales de hipotenusa 10 cm y de cateto horizontal 6 cm

Page 12: Presentación teorema de pitagoras

La altura del triángulo es uno de los catetos.

Aplicando el Teorema de Pitágoras: