Presentacion tic teoricos comp

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO "DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA" SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA GADNE Y GOWIN CONSTRUCTIVISMO EN LAS CIENCIAS NATURALES Participantes: Blanco, Auricelys Canela Juan Colmenárez Juan Guevara Marivic Macualo Lennys Vargas, César Barquisimeto, Mayo de 2012

Transcript of Presentacion tic teoricos comp

Page 1: Presentacion tic teoricos comp

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO "DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA"SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADOSUBPROGRAMA DE MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA

GADNE Y GOWINCONSTRUCTIVISMO EN LAS CIENCIAS NATURALES

Participantes: Blanco, Auricelys Canela Juan Colmenárez Juan Guevara Marivic Macualo Lennys Vargas, César

Barquisimeto, Mayo de 2012

Page 2: Presentacion tic teoricos comp

POSTURA ECLÉCTICA DE GAGNE

"El Aprendizaje es algo que toma lugar dentro de la cabeza de la persona, en el cerebro"

MODELO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN.

Esta teoría es notable por su característica ecléctica, se encuentra organizada y ha sido considerada como única teoría verdaderamente sistemática. Incorpora conceptos, principios y variables de las teorías del aprendizaje conductista, cognoscitivo, además de la posición evolutiva de Piaget y de la teoría social de Bandura.

Page 3: Presentacion tic teoricos comp

Elementos del aprendizaje

Sujeto: es quien aprende. Posee órganos sensoriales, posee un cerebro.

El contenido: es otro elemento ya que es una forma organizada de actividades

relacionadas con el aprendizaje.

CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE

Esta teoría estipula que hay diferentes tipos o niveles de aprendizaje.

Información verbalDestrezas intelectualesEstrategias cognitivasHabilidades motorasActitudes

Page 4: Presentacion tic teoricos comp

CONDICIONANTES INTERNOS Y EXTERNOS QUE REGULAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

Hacen referencia a la adquisición y almacenamiento de capacidades que son

requisitos previos para el aprendizaje, o que ayudan a su consecución

Se refieren a los diversos tipos de acontecimientos contextuales que deben programarse para facilitar el

aprendizaje.

Acontecimientos didácticos

•Atraer la atención del alumno.

•Informar al alumno cual es el objetivo.

•Estimularlo para que recuerde la enseñanza previa.

•Presentar material estimulante.

•Proporcionar orientación a su aprendizaje.

•Averiguar el rendimiento

•Proporcionar información

•Evaluar el desempeño

•Mejorar la transferencia de retención

El aprendizaje es un cambio de las disposiciones o capacidades humanas, se manifiesta como una modificación de conducta y se infiere comparando la conducta que podría mostrar el individuo antes de ponerlo en una situación de aprendizaje y la que puede mostrar después.

Page 5: Presentacion tic teoricos comp

TEORÍA DE GOWIN

EDUCAR

Cambiar

SignificadoExperienci

aHumana

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

ConstrucciónEnlazanIdeas

Significados

Crean

Mundo

SIGNIFICADOS CONCEPTOS

Compartir

Educar

Experimentar Experiencia

TRASENDENCIASENTIDA

VALOR EDUCATIVO

Enseñar

Aprender

NuevoSignificado Experiencia

Significado

Entendido

Pensamiento

Acción

Sentimiento

POSIBILIDAD DE ELECCIÓN

Voluntario

Ajusta

Conocimiento

Page 6: Presentacion tic teoricos comp

Enseñanza AprendizajeAnteriormente

se pensó

Gowins plantea la construcción de conocimientos ya que en ese proceso empleamos conceptos y principio que ya conocemos y que nos permiten actuar sobre la realidad, para mejorar o modificar los significados que forman parte de nuestro dominio conceptual, reconocerlos y establecer nuevas relaciones entre ellos, además de la efectividad de los recursos metodológicos empleados para conseguirlos.

PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Ahora se adquiere el conocimiento reforzado y apoyado por el docente

En la enseñanza se inducirá a la construcción y

desarrollo de la inteligencia. En el

proceso el alumno y el

docente establecen las

acciones y acontecimientos

de enseñanza

El objetivo de la intervención

docente es que los alumnos "aprendan a

aprender". Por lo que la enseñanza va a ser ayudar a

estudiantes a comprender cuál es la estructura

general del conocimiento y cómo se genera.

En el diseño V de Gowin involucra elementos que

ayudan a la construcción del conocimiento.

El docente enseña y los alumnos solo memorizan

Diagrama V de Gowin

Nos ayuda a identificar los componentes del conocimiento, esclarecer sus relaciones einterpretarlos de forma clara y compacta.

El conocimiento no es descubierto, sino construido por las personas y tienen una estructura que puede ser analizada.

Permite visualizar la dinámica de la producción del conocimiento, al explicitar la relación entre lo que el aprendiz ya sabe y lo que podrá realizar para lograr nuevos aprendizajes a partir de ellos.

Page 7: Presentacion tic teoricos comp

Aporte a la Enseñanza de la Ciencia Naturales

ConstructivismoDe Gowin

Debido que el profesor puede explicar al estudiante como realizar las actividades prácticas haciendo uso de esta instrumento didáctico

Propone el diagrama V es muy útil en la enseñanza de la ciencia mas aun en el uso de los laboratorio

Al mismo tiempo permite valorar el potencial de ese experimento para el aprendizaje del estudiante, por otro lado, al final del experimento, en vez de un informe podrá construir su diagrama V heurística.

Constructivismo de Gagné

Las clases teóricas el estudiante almacena la información en su

memoria de corto alcance

En las clases practica el estudiante comienza a relacionar los

conocimientos de la memoria de corto alcance y así empieza asociar con la

memoria a largo plazo las experiencias en el laboratorio para obtener un

aprendizaje significativo

Las ciencias naturales se enseñan desde diferente modelo constructivista según considere el docente, y algunos no son los más idóneo. Para mejorar el aprendizaje de las ciencias es necesario implementar en los docentes de aula un único enfoque constructivista