Presentacion ua1019

14
COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMA Departamento de Investigación IX jornada de sustentaciones de grado PRODUCCIÒN DE JABON PARA LOSA A PARTIR DEL RECICLAJE DE ACEITE DE COCINA USADO COD.PROY: UA1019 JULIAN ROJAS AVELLANEDA MAURICIO NIÑO CELY DANIEL PUENTES DIAZ Duitama - Boyacá noviembre de 2010 PROTOCOLO P. PRODUCTIVOS 1

Transcript of Presentacion ua1019

Page 1: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

PRODUCCIÒN DE JABONPARA LOSA A PARTIR DEL RECICLAJE DE ACEITE

DE COCINA USADO 

COD.PROY: UA1019

JULIAN ROJAS AVELLANEDAMAURICIO NIÑO CELYDANIEL PUENTES DIAZ

 

Duitama - Boyacá noviembre de 2010

PROTOCOLO P. PRODUCTIVOS

1

Page 2: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

1.1. DESCRIPCIÓN1.1. DESCRIPCIÓN Se fabrico un jabón para losa, con diferentes fragancias y colorantes. Este

jabón contribuye a la conservación del medio ambiente ya que la materia prima para su fabricación es el aceite de cocina usado; reciclado previamente.

1.3. FINALIDAD1.3. FINALIDAD Se desea lograr un jabón de losa que sea totalmente hecho de

__ productos reciclables para lograr un beneficio ecológico y personal  

       

1.2. JUSTIFICACIÓN1.2. JUSTIFICACIÓN TeniendoTeniendo en cuenta los daños ambientales que se han presentado

a lo largo del tiempo, se quiere proponer una idea que permita ayudar con el reciclaje a realizar productos que sean provechosos para el hombre como para el medio ambiente.

2

1. NATURALEZA DEL PROYECTO1. NATURALEZA DEL PROYECTO

Page 3: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

2.1. OBJETIVO GENERAL2.1. OBJETIVO GENERAL

- Producir un jabón para losa a partir de aceite usado.

3

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Buscar asesoría y un estudio técnico para la realización del producto.- Realizar el diseño, desarrollo y ajuste del producto.- Hacer la producción y posible presentación comercial del producto.- Realizar un estudio de mercadeo para la potencial comercialización del jabón.

- Evaluar las características del producto a nivel de utilidad y beneficio

ecológico.  

Page 4: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

4

3. MARCO REFERENCIAL3. MARCO REFERENCIAL

3.1. MARCO LEGAL3.1. MARCO LEGAL

A continuación se encontrara las normas establecidas por el INVIMA para la producción de productos de aseo higiene y limpieza de uso domestico:

ARTÍCULO 6.Cumplimiento de las Normas de fabricación para los Productos de Aseo, Higiene y Limpieza de Uso Doméstico establecidos por el Ministerio de Salud

ARTÍCULO 15.Modalidades de registro sanitario: El Registro sanitario __-_tendrá las siguientes modalidades:

 ____a)Fabricar y vender, b) Fabricar, importar y vender, c) Importar y vender, d) Importar, envasar y vender, e) Envasar y/o empacar, f) Importar,

_semielaborar y vender, g) Fabricar y exportar. 

Page 5: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

5

DE LOS ENVASES Y EMPAQUES ARTÍCULO 26.Textos de los envases y empaques deberá figurar con caracteres indelebles, fácilmente legibles y visibles, las siguientes menciones:  Nombre del producto, b) Nombre o razón social del fabricante y del responsable de la comercialización del producto en Colombia. Podrán utilizarse abreviaturas siempre y cuando pueda identificarse fácilmente la empresa. Deberá indicarse la cuidad y el país de origen, c) Contenido nominal en peso o en volumen, d) Número de lote o la referencia que permita la identificación de la fabricación, e) Composición básica, f) Instrucciones de uso, precauciones y advertencias que sean necesarias, de acuerdo con la categoría del producto, g) Número del registro sanitario.

Page 6: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN4.1. BENEFICIARIOS Y LOCALIZACIÓN

Los beneficiarios de este proyecto serán las personas que logren un lucro con los productores del jabón de losa. También serán los consumidores del producto puesto que se van a beneficiar por este, y a su vez el medio ambiente por el cual se pretende realizar este tipo de productos por que se ayuda a su no contaminación mediante el reciclaje.

6

4. METODOS Y TECNICAS4. METODOS Y TECNICAS

4.2. METAS4.2. METAS

- Se desea elaborar un jabón de losa totalmente ecológico que ayude a nuestro ecosistema.

- Elaborar seis muestras de jabón de losa con dos tipos de aromas y colores. - Entregar el producto en un lapso de cinco meses.

Page 7: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

7

Los pasos que se utilizaron para realizar el jabón fueron los Los pasos que se utilizaron para realizar el jabón fueron los siguientes:siguientes:

INICIOINICIO

Tener medio galón de soda

caustica.Tener medio galón de soda

caustica.

Recolectar un galón de aceite usado de cocina.

Recolectar un galón de aceite usado de cocina.

Poner a hervir el aceite ,cuando ya este hervido

agregar la soda caustica.

Poner a hervir el aceite ,cuando ya este hervido

agregar la soda caustica.

Después de haber mesclado muy bien agregar sal para que

se corte la sustancia.

Después de haber mesclado muy bien agregar sal para que

se corte la sustancia.

Dejar secar muy bien el producto.

Dejar secar muy bien el producto.

En este momento ya esta el jabón pero falta decorarlo.En este momento ya esta el jabón pero falta decorarlo.

Colocar el colorante en agua y luego colocar el jabón y

amasarlo bien con las manos.

.

Colocar el colorante en agua y luego colocar el jabón y

amasarlo bien con las manos.

.

Dejarlo secar y en ese momento agregar el

aromatizante y quedo listo para empacar.

Dejarlo secar y en ese momento agregar el

aromatizante y quedo listo para empacar.

FINFIN

Page 8: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

8

4.3. MODALIDADES OPERATIVAS4.3. MODALIDADES OPERATIVAS

4.3.1. Cronograma de actividades.4.3.1. Cronograma de actividades.

INICIO

Buscar asesoría y un estudio técnico para la realización del

producto.

Buscar las normas del INVIMA el cual permita las normas de fabricación para los productos de aseo, higiene y limpieza de

uso doméstico. 

Realizar último estudio técnico para la realización del

producto. 

Fabricar el producto

Establecer la normatividad y calidad del producto

Diseñar el respectivo logo y empaque con una buena

presentación.

Realizar la presentación del producto hacia los

posibles consumidores.

FIN

Page 9: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

9

4.3.2. Recursos y presupuesto 4.3.2. Recursos y presupuesto Se utilizaron dos tipos de colorantes y aromatizantes (Naranja Se utilizaron dos tipos de colorantes y aromatizantes (Naranja

y mora) ,además se utilizo aceite reciclable, sal común y una y mora) ,además se utilizo aceite reciclable, sal común y una olla de acero inoxidable, elolla de acero inoxidable, el cual era totalmente indispensable para cual era totalmente indispensable para que el producto cumpliera con los debidos requisitos realizados por que el producto cumpliera con los debidos requisitos realizados por el INVIMA y lograra su expectativa.el INVIMA y lograra su expectativa.

Page 10: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

10

5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.5. DESCRIPCION DEL PRODUCTO TERMINADO.

El producto que tiene por nombre JABONSON está compuesto por soda caustica, sal común, colorantes, aromatizantes y aceite de cocina el cual se realizó con productos reciclados.Se debe tener en cuenta una serie de precauciones que pueden afectar la salud del consumidor puesto que contiene soda caustica el cual pueden tener efectos secundarios.

Page 11: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

11

 

  

  Componentes

  

-Soda caustica-Sal común-Colorantes-Aromatizantes-Aceite de cocina reciclado 

 Precauciones  

-Utilizar con guantes de caucho-Evitar el contacto con los ojos

Page 12: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

12

7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA.7. INFOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA.

INVIMA,Decreto1595-1998, año 2009,

online:http://web.invima.gov.co/portal/faces/index.jsp?id=2162 Pasos para hacer un jabón casero online:

http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=69

Page 13: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

13

8. CONCLUSIONES8. CONCLUSIONES

- En la sociedad actual es poca la creación de proyectos acerca de los cuidados y beneficios que trae consigo el reciclaje para elaborar productos de aseo es por eso que se ideo este proyecto.

 - Gracias a este proyecto podemos darles a entender a la población que los elementos usados que se tienen tan cercanos y que en ocasiones no se aprovechan se pueden usar para beneficio propio y del mundo.

 - Se dio a entender que a partir de este proyecto se puede llegar a obtener trabajo y que no es imposible conseguirlo sino que lo que le falta a las personas son ideas y ganas de hacer las cosas.

 - Al mismo tiempo se puede generar una microempresa a largo plazo la cual tenga beneficios económicos a los interesados en implementar este producto.

Page 14: Presentacion ua1019

COLEGIO LA PRESENTACIÓN DUITAMADepartamento de Investigación

IX jornada de sustentaciones de grado

14

ANEXOS