Presentación ud2 tics

4
Tecnologías de Información para la Administració n de Negocios Vector image courtesy of freepik.com 1 2 3 Presentación de la Unidad 1

Transcript of Presentación ud2 tics

Page 1: Presentación ud2 tics

Tecnologiacuteas de Informacioacuten

para la Administracioacuten

de Negocios

Vector image courtesy of freepikcom

1 2 3Presentacioacuten de la Unidad 1

1

Introduccioacuten a la UnidadLa iniciacioacuten de proyectos la determinacioacuten de la factibilidad del proyecto la calendarizacioacuten del proyecto y la administracioacuten de las actividades y de los miembros del equipo para lograr la productividad son capacidades muy importantes que debe dominar el analista de sistemas Como tales son consideradas partes fundamentales del proyectoUn proyecto de sistemas comienza con problemas y oportunidades de mejora dentro de un negocio que frecuentemente se presentan conforme la organizacioacuten se adapta a los cambios Una vez que es sugerido un proyecto el analista de sistemas trabaja raacutepidamente con los tomadores de decisiones para determinar si es factible Si es aprobado un proyecto se haraacute un estudio de sistemas completo Las actividades del proyecto son calendarizadas mediante el uso de herramientas tales como graacuteficas de Gantt y PERT para que el proyecto pueda ser realizado a tiempo Parte del aseguramiento de la productividad de los miembros del equipo de anaacutelisis de sistemas estaacute en el manejo efectivo de sus actividades calendarizadas

Objetivos2

Objetivo General

El alumno sabraacute detectar los problemas organizacionales que se deban solucionar con la automatizacioacuten viendo en eacutesta la oportunidad de mejora

Objetivos Especiacuteficos

El alumno seraacute capaz de relacionarse con los analistas de sistemas para detectar problemas y oportunidades de mejora dentro de la organizacioacuten a traveacutes de su participacioacuten en cada una de las fases del anaacutelisis

El alumno seraacute capaz de involucrarse junto a sus empleados en el anaacutelisis de sistemas de la organizacioacuten a traveacutes de la evaluacioacuten de la situacioacuten actual y el planteamiento de las posibles soluciones dentro de cada una de las aacutereas de la organizacioacuten

Temario

3

Proyecto de Sistemas

1Partes fundamentales del proyecto

2Iniciacioacuten

3Determinacioacuten de la Factibilidad

4Calendarizacioacuten

5Administracioacuten de las actividades

6Planeacioacuten

  • Tecnologiacuteas de Informacioacuten para la Administracioacuten de Negocios
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
Page 2: Presentación ud2 tics

1

Introduccioacuten a la UnidadLa iniciacioacuten de proyectos la determinacioacuten de la factibilidad del proyecto la calendarizacioacuten del proyecto y la administracioacuten de las actividades y de los miembros del equipo para lograr la productividad son capacidades muy importantes que debe dominar el analista de sistemas Como tales son consideradas partes fundamentales del proyectoUn proyecto de sistemas comienza con problemas y oportunidades de mejora dentro de un negocio que frecuentemente se presentan conforme la organizacioacuten se adapta a los cambios Una vez que es sugerido un proyecto el analista de sistemas trabaja raacutepidamente con los tomadores de decisiones para determinar si es factible Si es aprobado un proyecto se haraacute un estudio de sistemas completo Las actividades del proyecto son calendarizadas mediante el uso de herramientas tales como graacuteficas de Gantt y PERT para que el proyecto pueda ser realizado a tiempo Parte del aseguramiento de la productividad de los miembros del equipo de anaacutelisis de sistemas estaacute en el manejo efectivo de sus actividades calendarizadas

Objetivos2

Objetivo General

El alumno sabraacute detectar los problemas organizacionales que se deban solucionar con la automatizacioacuten viendo en eacutesta la oportunidad de mejora

Objetivos Especiacuteficos

El alumno seraacute capaz de relacionarse con los analistas de sistemas para detectar problemas y oportunidades de mejora dentro de la organizacioacuten a traveacutes de su participacioacuten en cada una de las fases del anaacutelisis

El alumno seraacute capaz de involucrarse junto a sus empleados en el anaacutelisis de sistemas de la organizacioacuten a traveacutes de la evaluacioacuten de la situacioacuten actual y el planteamiento de las posibles soluciones dentro de cada una de las aacutereas de la organizacioacuten

Temario

3

Proyecto de Sistemas

1Partes fundamentales del proyecto

2Iniciacioacuten

3Determinacioacuten de la Factibilidad

4Calendarizacioacuten

5Administracioacuten de las actividades

6Planeacioacuten

  • Tecnologiacuteas de Informacioacuten para la Administracioacuten de Negocios
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
Page 3: Presentación ud2 tics

Objetivos2

Objetivo General

El alumno sabraacute detectar los problemas organizacionales que se deban solucionar con la automatizacioacuten viendo en eacutesta la oportunidad de mejora

Objetivos Especiacuteficos

El alumno seraacute capaz de relacionarse con los analistas de sistemas para detectar problemas y oportunidades de mejora dentro de la organizacioacuten a traveacutes de su participacioacuten en cada una de las fases del anaacutelisis

El alumno seraacute capaz de involucrarse junto a sus empleados en el anaacutelisis de sistemas de la organizacioacuten a traveacutes de la evaluacioacuten de la situacioacuten actual y el planteamiento de las posibles soluciones dentro de cada una de las aacutereas de la organizacioacuten

Temario

3

Proyecto de Sistemas

1Partes fundamentales del proyecto

2Iniciacioacuten

3Determinacioacuten de la Factibilidad

4Calendarizacioacuten

5Administracioacuten de las actividades

6Planeacioacuten

  • Tecnologiacuteas de Informacioacuten para la Administracioacuten de Negocios
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
Page 4: Presentación ud2 tics

Temario

3

Proyecto de Sistemas

1Partes fundamentales del proyecto

2Iniciacioacuten

3Determinacioacuten de la Factibilidad

4Calendarizacioacuten

5Administracioacuten de las actividades

6Planeacioacuten

  • Tecnologiacuteas de Informacioacuten para la Administracioacuten de Negocios
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4