Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

19
Trabajo de Control de Lectura Trabajo de Control de Lectura “Un Viejo que Leía Novelas de “Un Viejo que Leía Novelas de Amor” Amor” Nombre: Mauricio Valenzuela F. Nombre: Mauricio Valenzuela F. Curso: 1° B Curso: 1° B Fecha de Entrega: 23 de Mayo de 2008 Fecha de Entrega: 23 de Mayo de 2008 Profesora: Angélica Zamudio A. Profesora: Angélica Zamudio A. Departamento de: Lenguaje y Comunicación Departamento de: Lenguaje y Comunicación

Transcript of Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Page 1: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Trabajo de Control de Lectura Trabajo de Control de Lectura “Un Viejo que Leía Novelas de “Un Viejo que Leía Novelas de

Amor”Amor”

Nombre: Mauricio Valenzuela F. Nombre: Mauricio Valenzuela F. Curso: 1° B Curso: 1° B Fecha de Entrega: 23 de Mayo de 2008Fecha de Entrega: 23 de Mayo de 2008Profesora: Angélica Zamudio A. Profesora: Angélica Zamudio A. Departamento de: Lenguaje y Comunicación Departamento de: Lenguaje y Comunicación

Page 2: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

ÍndiceÍndice

Portada Portada Índice Índice Introducción al TemaIntroducción al Tema Identificación del Narrador Identificación del Narrador Identificación y Descripción de PersonajesIdentificación y Descripción de Personajes Identificación del MarcoIdentificación del Marco Identificación de la EstructuraIdentificación de la Estructura Conceptualización Conceptualización ProblematizaciónProblematización Conclusión Conclusión SíntesisSíntesis

Page 3: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Introducción al TemaIntroducción al Tema

En este informe dará a conocer los sucesos cambian la En este informe dará a conocer los sucesos cambian la vida de Antonio José Bolívar Proaño, un hombre vida de Antonio José Bolívar Proaño, un hombre anciano que vive El Idilio, en la región amazónica de anciano que vive El Idilio, en la región amazónica de Ecuador. Aquí este hombre, luego de estar varios años Ecuador. Aquí este hombre, luego de estar varios años en la selva, demuestra un gusto por las novelas de en la selva, demuestra un gusto por las novelas de amor que lo alejan de los colonos que invaden la selva amor que lo alejan de los colonos que invaden la selva creyendo que la conocen a la perfección. creyendo que la conocen a la perfección.

A continuación les mostraré desde elementos que A continuación les mostraré desde elementos que componen esta novela, hasta descubrir las ideas componen esta novela, hasta descubrir las ideas principales y lo que nos quiere decir el autor. principales y lo que nos quiere decir el autor.

Page 4: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación del NarradorIdentificación del Narrador

““Un viejo que leía novelas de amor” es una Un viejo que leía novelas de amor” es una novela, como tal está dentro del género novela, como tal está dentro del género narrativo, y la obra narrativa tiene siempre un narrativo, y la obra narrativa tiene siempre un narrador, en cuanto a las características de este narrador, en cuanto a las características de este sabemos que en cuanto a conocimiento es un sabemos que en cuanto a conocimiento es un narrador omnisciente o de conocimiento narrador omnisciente o de conocimiento absoluto:absoluto:

Ej 1: “Cuando el viejo le pidió el favor de traerle Ej 1: “Cuando el viejo le pidió el favor de traerle lectura, indicando muy claramente sus lectura, indicando muy claramente sus preferencias, sufrimientos amores desdichados preferencias, sufrimientos amores desdichados y finales felices, el dentista sintió que se y finales felices, el dentista sintió que se enfrentaba a un encargo difícil de cumplir.”.enfrentaba a un encargo difícil de cumplir.”.

Ej 2: “Al viejo no le importaba mayoritariamente Ej 2: “Al viejo no le importaba mayoritariamente lo que pensara el gordo sudoroso. Tampoco le lo que pensara el gordo sudoroso. Tampoco le importaba la recompensa ofrecida. Otras ideas importaba la recompensa ofrecida. Otras ideas viajaban por su mente.”.viajaban por su mente.”.

Reconocemos que es omnisciente porque: Reconocemos que es omnisciente porque: habla en tercera persona (favoreciendo el habla en tercera persona (favoreciendo el objetivismo), domina la narración, conoce objetivismo), domina la narración, conoce sentimientos internos de los personajes y sentimientos internos de los personajes y también los pensamientos de estos.también los pensamientos de estos.

Page 5: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación del NarradorIdentificación del Narrador

También se puede decir que, en También se puede decir que, en cuanto a su manera de referirse a los cuanto a su manera de referirse a los personajes y sus acciones, se puede personajes y sus acciones, se puede decir que lo hace en tercera persona.decir que lo hace en tercera persona.

““El dentista ayudó a subir a bordo el El dentista ayudó a subir a bordo el sillón portátil y enseguida caminó sillón portátil y enseguida caminó hasta un extremo del muelle. Ahí lo hasta un extremo del muelle. Ahí lo esperaba Antonio José Bolívar esperaba Antonio José Bolívar Proaño, un viejo de cuerpo correoso al Proaño, un viejo de cuerpo correoso al que parecía no importarle el cargar que parecía no importarle el cargar tanto nombre de prócer.” tanto nombre de prócer.”

En el ejemplo vemos que el narrador En el ejemplo vemos que el narrador frecuentemente ocupa verbos en frecuentemente ocupa verbos en tercera persona como tercera persona como “ayudó”“ayudó”, , “caminó”“caminó”, etc., por lo que sabemos , etc., por lo que sabemos que no narra sus acciones sino la de que no narra sus acciones sino la de otro u otros. otro u otros.

Page 6: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación del NarradorIdentificación del Narrador

Por último, en relación a su Por último, en relación a su participación en el texto, se participación en el texto, se puede definir como narrador puede definir como narrador testigo: testigo:

““-¿Te duele?-preguntaba. Los -¿Te duele?-preguntaba. Los pacientes, aferrándose a los pacientes, aferrándose a los costados del sillón, costados del sillón, respondían abriendo respondían abriendo desmesuradamente los ojos y desmesuradamente los ojos y sudando a mares.”sudando a mares.”

En este ejemplo podemos ver En este ejemplo podemos ver que se refiere a las acciones que se refiere a las acciones de otro u otros, pero no de otro u otros, pero no participa en ninguna de estas, participa en ninguna de estas, por eso se deduce que es por eso se deduce que es testigo.testigo.

Page 7: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación y Descripción de los Identificación y Descripción de los PersonajesPersonajes

Protagonista(s): Protagonista(s): Antonio José Bolívar Proaño (Protagonista): Antonio José Bolívar Proaño (Protagonista):

Era un anciano y viudo, que vivía en El Idilio Era un anciano y viudo, que vivía en El Idilio y que aprendió a convivir con la selva y a y que aprendió a convivir con la selva y a conocerla en todos sus aspectos por los conocerla en todos sus aspectos por los shuar hasta que un incidente que cometió lo shuar hasta que un incidente que cometió lo obligo a no volver a estar con ellos, obligo a no volver a estar con ellos, disfrutaba de las novelas de amor aunque le disfrutaba de las novelas de amor aunque le costaba leer y que su ignorancia sobre el costaba leer y que su ignorancia sobre el mundo le engañaba al momento de imaginar mundo le engañaba al momento de imaginar el espacio en donde ocurrían estas, sin el espacio en donde ocurrían estas, sin embargo también las leía para refugiarse del embargo también las leía para refugiarse del entorno hostil que entregaban los habitantes entorno hostil que entregaban los habitantes y los cazadores que llegaban a la selvay los cazadores que llegaban a la selva

Page 8: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación y Descripción de los Identificación y Descripción de los PersonajesPersonajes

Secundarios: Secundarios: El alcalde (antagonista y secundario): Era El alcalde (antagonista y secundario): Era

un señor gordo y que sudaba mucho, cosa un señor gordo y que sudaba mucho, cosa que le llevó a que lo apodaran “la babosa”. que le llevó a que lo apodaran “la babosa”. Era muy odiado entre los habitantes por su Era muy odiado entre los habitantes por su actitud de creer que siempre tenía la razón, actitud de creer que siempre tenía la razón, y por sus actos cometidos en El Idilio desde y por sus actos cometidos en El Idilio desde que llego, como cobrar impuestos por que llego, como cobrar impuestos por ejemplo, también era un hombre que ejemplo, también era un hombre que agredía su esposa por lo que era un agredía su esposa por lo que era un hombre violento.hombre violento.

La tigrilla (secundario): Un animal hembra La tigrilla (secundario): Un animal hembra que merodeaba por el lugar luego de que que merodeaba por el lugar luego de que un cazador gringo matase a sus crías e un cazador gringo matase a sus crías e hiriera al macho padre de estas, es matada hiriera al macho padre de estas, es matada finalmente por José Antonio Bolívar finalmente por José Antonio Bolívar Proaño.Proaño.

Rubicundo Loachamín (Secundario): Era el Rubicundo Loachamín (Secundario): Era el único amigo de José Antonio Bolívar único amigo de José Antonio Bolívar Proaño y también era un dentista, Proaño y también era un dentista, acostumbraba a visitar a los indígenas de acostumbraba a visitar a los indígenas de la zona y también al anciano, también se la zona y también al anciano, también se encargaba de traerle novelas de amor, era encargaba de traerle novelas de amor, era un hombre muy rudo con sus pacientes y un hombre muy rudo con sus pacientes y acostumbraba a serlo un poco con su acostumbraba a serlo un poco con su amigo. amigo.

Page 9: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación y Descripción de los Identificación y Descripción de los PersonajesPersonajes

Incidentales o de ambiente: Incidentales o de ambiente: Nushiño (Incidental): Un shuar amigo de Nushiño (Incidental): Un shuar amigo de

José, fue asesinado por un buscador de José, fue asesinado por un buscador de oro, el anciano, al querer vengarse de el oro, el anciano, al querer vengarse de el asesino le disparó con la escopeta que le asesino le disparó con la escopeta que le arrebató y antes de que llegase al río el arrebató y antes de que llegase al río el hombre ya estaba muerto, pero como no lo hombre ya estaba muerto, pero como no lo mató de la forma correcta (lanzándole un mató de la forma correcta (lanzándole un dardo envenenado luego de combatir), los dardo envenenado luego de combatir), los shuar pensaron que Nushiño no se iría al shuar pensaron que Nushiño no se iría al otro mundo y por eso José fue obligado a otro mundo y por eso José fue obligado a marcharse.marcharse.

Dolores Encarnación del Santísimo Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo (Incidental): Sacramento Estupiñán Otavalo (Incidental): Era la esposa difunta de José Antonio Era la esposa difunta de José Antonio Bolívar Proaño, murió de malaria al Bolívar Proaño, murió de malaria al segundo año después de mudarse a El segundo año después de mudarse a El Idilio, José creyó que aquel lugar fue el Idilio, José creyó que aquel lugar fue el responsable odiándolo al principio.responsable odiándolo al principio.

Los shuar (Incidentales): Son la tribu Los shuar (Incidentales): Son la tribu indígena de la zona en la que se desarrolla indígena de la zona en la que se desarrolla la historia, andaban semidesnudos, eran la historia, andaban semidesnudos, eran excelentes cazadores, ellos respetaban la excelentes cazadores, ellos respetaban la selva y la vida, por lo que cazaban solo selva y la vida, por lo que cazaban solo para poder sobrevivir y no por entretención.para poder sobrevivir y no por entretención.

Page 10: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación y Descripción de Identificación y Descripción de Personajes Personajes

Los gringos o norteamericanos (incidentales): Los gringos o norteamericanos (incidentales): Son cazadores y turistas, completamente Son cazadores y turistas, completamente ignorantes de la naturaleza y por así decirlo, los ignorantes de la naturaleza y por así decirlo, los causantes de que la tigrilla haga sus matanzas.causantes de que la tigrilla haga sus matanzas.

Napoleón Salinas (Incidental): El muerto con el Napoleón Salinas (Incidental): El muerto con el que inicia la trama.que inicia la trama.

Los jíbaros (incidentales): Indígenas Shuar Los jíbaros (incidentales): Indígenas Shuar rechazados, se dedicaban a buscar oro.rechazados, se dedicaban a buscar oro.

La mujer del alcalde (incidental) Una indígena a La mujer del alcalde (incidental) Una indígena a la que el alcalde maltrataba y acusaba de haberlo la que el alcalde maltrataba y acusaba de haberlo embrujado, por este motivo todos en el pueblo embrujado, por este motivo todos en el pueblo pensaban que esta lo matase algún día e incluso pensaban que esta lo matase algún día e incluso apostaban sobre aquello.apostaban sobre aquello.

Plascencio Puñán (Incidental): Era uno de los Plascencio Puñán (Incidental): Era uno de los hombres que acompañaban a José y al alcalde, hombres que acompañaban a José y al alcalde, muere en la noche cuando los hombres dormían muere en la noche cuando los hombres dormían en el terreno plano en la selva.en el terreno plano en la selva.

Onecén Salmudio (Incidental): Era un Onecén Salmudio (Incidental): Era un octogenario de Vilcabamba y el que le avisa a octogenario de Vilcabamba y el que le avisa a José de que el alcalde tenía la idea de derrumbar José de que el alcalde tenía la idea de derrumbar la caza con ayuda de algunos gringos. la caza con ayuda de algunos gringos.

Page 11: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación del MarcoIdentificación del Marco

Tiempo: Los hechos se desarrollan Tiempo: Los hechos se desarrollan en tiempo pasado y se puede en tiempo pasado y se puede comprobar el tiempo de los verbos comprobar el tiempo de los verbos que el narrador ocupa al referirse a que el narrador ocupa al referirse a las acciones de los personajes. las acciones de los personajes.

“ “Antonio José Bolívar Proaño Antonio José Bolívar Proaño sabíasabía leer, pero no escribir. A lo sumo, leer, pero no escribir. A lo sumo, conseguíaconseguía garrapatear su nombre garrapatear su nombre cuando cuando debíadebía firmar algún papel firmar algún papel oficial, por ejemplo en época de oficial, por ejemplo en época de elecciones, pero como tales sucesos elecciones, pero como tales sucesos ocurríanocurrían muy esporádicamente casi muy esporádicamente casi lo lo habíahabía olvidado”. olvidado”.

Nota: A pesar de que hay verbos en Nota: A pesar de que hay verbos en presentes, es porque el narrador presentes, es porque el narrador indica lo que dijeron los personajes indica lo que dijeron los personajes en ese entonces y que sea con las en ese entonces y que sea con las propias palabras de ellos (diálogo propias palabras de ellos (diálogo directo).directo).

Page 12: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Identificación del MarcoIdentificación del Marco

Espacio:Espacio: El Idilio: Era un remoto pueblo El Idilio: Era un remoto pueblo

ubicado en la zona amazónica, que ubicado en la zona amazónica, que lo atravesaba un río, al comienzo lo atravesaba un río, al comienzo había una bodega de semillas y había una bodega de semillas y herramientas y viviendas para los herramientas y viviendas para los recién llegados. Pero después se recién llegados. Pero después se convirtió en una veintena de casas convirtió en una veintena de casas ordenadas que formaban una calle ordenadas que formaban una calle frente al río, y al final una frente al río, y al final una construcción más grande que en la construcción más grande que en la entrada decía ALCALDÍA.entrada decía ALCALDÍA.

La Selva: Habitaban muchos La Selva: Habitaban muchos animales salvajes, era un sitio animales salvajes, era un sitio peligroso incluso para los shuar y peligroso incluso para los shuar y siempre estaba rodeado de siempre estaba rodeado de cazadores y buscadores de orocazadores y buscadores de oro

Ej: Ej: “Los pocos habitante de El Idilio “Los pocos habitante de El Idilio más un puñado de aventureros más un puñado de aventureros llegados de las cercanías que llegados de las cercanías que congregaban el muelle,…”congregaban el muelle,…”

Page 13: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Estructura de la NovelaEstructura de la Novela

Inicio: Rubicundo Loachamín, dentista Inicio: Rubicundo Loachamín, dentista que visitaba a los indígenas de El Idilio, que visitaba a los indígenas de El Idilio, se encontró con su amigo Antonio José se encontró con su amigo Antonio José Bolívar Proaño, a quién le entregó las Bolívar Proaño, a quién le entregó las novelas de amor que pedía y recordaban novelas de amor que pedía y recordaban juntos acerca de un hombre que se le juntos acerca de un hombre que se le dijo al dentista que le sacase todos los dijo al dentista que le sacase todos los dientes para ganar la apuesta.dientes para ganar la apuesta.

Page 14: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Estructura de la NovelaEstructura de la Novela

Trama: La cabeza de un gringo venía en una canoa, Trama: La cabeza de un gringo venía en una canoa, mientras la observaban el alcalde culpaba a los shuar mientras la observaban el alcalde culpaba a los shuar presentes, sin embargo el anciano logró comprobar que presentes, sin embargo el anciano logró comprobar que fue asesinado en la selva por una tigrilla luego de que el fue asesinado en la selva por una tigrilla luego de que el hombre matase a sus crías e hiriese al macho, al no hombre matase a sus crías e hiriese al macho, al no tener argumentos, el alcalde se marchó enfadado. La tener argumentos, el alcalde se marchó enfadado. La vida de José Antonio se vio marcada por la muerte de vida de José Antonio se vio marcada por la muerte de su esposa, su estancia en la selva con la tribu de los su esposa, su estancia en la selva con la tribu de los shuar en donde aprendió a conocerla y también donde shuar en donde aprendió a conocerla y también donde no fue más bienvenido por los mismos indígenas por un no fue más bienvenido por los mismos indígenas por un error que cometió al querer vengar a una amigo, y en su error que cometió al querer vengar a una amigo, y en su estancia en El Idilio descubrió de que sabía leer y que le estancia en El Idilio descubrió de que sabía leer y que le apasionaban las novelas de amor. Mientras que su apasionaban las novelas de amor. Mientras que su relación con el alcalde empeoraba, ahora por el hecho relación con el alcalde empeoraba, ahora por el hecho de defender un retrato suyo con su esposa que quería de defender un retrato suyo con su esposa que quería ser comprado por un gringo intruso, el gordo decide ser comprado por un gringo intruso, el gordo decide cambiar su actitud ofreciéndole que lo acompañase a él cambiar su actitud ofreciéndole que lo acompañase a él y a otros hombres del lugar, a la selva para buscar el y a otros hombres del lugar, a la selva para buscar el resto del cuerpo del gringo y matar a la tigrilla que resto del cuerpo del gringo y matar a la tigrilla que causaba estragos por culpa de las acciones del fallecido causaba estragos por culpa de las acciones del fallecido cazador, los hombres se internan en el viaje en el que cazador, los hombres se internan en el viaje en el que uno de sus hombres muere.uno de sus hombres muere.

Page 15: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Estructura de la NovelaEstructura de la Novela

Desenlace: Antonio José Desenlace: Antonio José Bolívar Proaño logra Bolívar Proaño logra encontrar a la tigrilla encontrar a la tigrilla -sabiendo que el alcalde solo -sabiendo que el alcalde solo quería deshacerse de él por quería deshacerse de él por la mala fama que le estaba la mala fama que le estaba entregando el hecho de que entregando el hecho de que el anciano fuera valiente y el anciano fuera valiente y sabio en la selva- luego de sabio en la selva- luego de estudiarla, logra matarla, pero estudiarla, logra matarla, pero eso trae que se arrepintiese eso trae que se arrepintiese del horrible acto que cometió.del horrible acto que cometió.

Page 16: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Problematización Problematización

¿Qué ideas secundarias importantes complementan la ¿Qué ideas secundarias importantes complementan la novela?novela?

R1: La muerte del americano asesinado la tigrilla; la R1: La muerte del americano asesinado la tigrilla; la expedición a la selva para recuperar el cuerpo del expedición a la selva para recuperar el cuerpo del hombre; la muerte de la tigrilla a manos de José Antonio; hombre; la muerte de la tigrilla a manos de José Antonio; el arrepentimiento de este. el arrepentimiento de este.

¿Qué relación puede tener el título con la novela? ¿Qué relación puede tener el título con la novela? R2: Que el cuento se centra en un viejo y que las novelas R2: Que el cuento se centra en un viejo y que las novelas

de amor eran una forma que él usaba para refugiarse del de amor eran una forma que él usaba para refugiarse del entorno hostil que creaban los colonos.entorno hostil que creaban los colonos.

¿Qué crees tú que el autor (Luís Sepúlveda) nos quisiera ¿Qué crees tú que el autor (Luís Sepúlveda) nos quisiera demostrar a partir de los sucesos del relato? demostrar a partir de los sucesos del relato? (ejemplifícalos) (ejemplifícalos)

R3: Que, cuando los humanos no respetamos y R3: Que, cuando los humanos no respetamos y actuamos con imprudencia en un entorno que no actuamos con imprudencia en un entorno que no conocemos (cazadores y buscadores de oro), conocemos (cazadores y buscadores de oro), perjudicamos al resto y a nosotros mismos (el cazador perjudicamos al resto y a nosotros mismos (el cazador que murió por el ataque de la tigrilla luego de que que murió por el ataque de la tigrilla luego de que matasen a sus crías). matasen a sus crías).

Page 17: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

ConceptualizaciónConceptualización

Palabras Clave: Palabras Clave: Respeto: Se define como la consideración y Respeto: Se define como la consideración y

acatamiento que se tiene por algo o alguien, esta acatamiento que se tiene por algo o alguien, esta presente en la novela porque la selva era el lugar a presente en la novela porque la selva era el lugar a respetar, los shuar y José Antonio eran las personas respetar, los shuar y José Antonio eran las personas que lo hacían y los habitantes de El Idilio, los cazadores que lo hacían y los habitantes de El Idilio, los cazadores y buscadores de oro extranjeros eran los que y buscadores de oro extranjeros eran los que irrespetaban el lugar y sus maravillas. irrespetaban el lugar y sus maravillas.

Convivencia: Se define como el coexistir con otro u Convivencia: Se define como el coexistir con otro u otros, en la novela se presenta como el mensaje que se otros, en la novela se presenta como el mensaje que se nos está entregando, el de aprender a coexistir, en este nos está entregando, el de aprender a coexistir, en este caso con la selva, sin profanarla o destruirla. caso con la selva, sin profanarla o destruirla.

Page 18: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

ConclusiónConclusión

En mi opinión, la moraleja que nos deja esta En mi opinión, la moraleja que nos deja esta novela es que hay que aprender a convivir con novela es que hay que aprender a convivir con nuestro entorno y no profanarlo, el hombre nuestro entorno y no profanarlo, el hombre siempre lo ha hecho, como es el caso de la siempre lo ha hecho, como es el caso de la ciudad en donde estamos viviendo nosotros, ciudad en donde estamos viviendo nosotros, entonces si queremos conservar el maravilloso entonces si queremos conservar el maravilloso mundo que aún nos queda no debemos mundo que aún nos queda no debemos adulterar y tampoco invadir aquellos lugares adulterar y tampoco invadir aquellos lugares que desconocemos en su totalidad y que, que desconocemos en su totalidad y que, como dije, mantienen su belleza aún. como dije, mantienen su belleza aún.

Page 19: Presentación \"Un viejo que leía novelas de amor\"

Síntesis Síntesis

El autor muestra la historia de un hombre que ha aprendido a El autor muestra la historia de un hombre que ha aprendido a convivir con la selva y los indios shuar que la habitan y que por un convivir con la selva y los indios shuar que la habitan y que por un error que cometió fue desterrado de aquel paraíso, lee novelas de error que cometió fue desterrado de aquel paraíso, lee novelas de amor para refugiarse del exterior y de las personas que profanan amor para refugiarse del exterior y de las personas que profanan la selva sin conocerla, ni respetarla, mientras que la selva sin conocerla, ni respetarla, mientras que se ve obligado se ve obligado a tomar parte en la caza de una tigrilla que ronda por los a tomar parte en la caza de una tigrilla que ronda por los contornos en venganza por la muerte de sus crías por un cazador contornos en venganza por la muerte de sus crías por un cazador gringo, sin embargo cuando el hombre la encuentra y logra gringo, sin embargo cuando el hombre la encuentra y logra matarla, se arrepiente rotundamente. De esta novela se puede matarla, se arrepiente rotundamente. De esta novela se puede obtener la conclusión de obtener la conclusión de que la vida humana debe respetar el que la vida humana debe respetar el entorno que no conoce, ya que aquellos que actúan con entorno que no conoce, ya que aquellos que actúan con imprudencia, provocan grandes desgracias para el resto y para imprudencia, provocan grandes desgracias para el resto y para ellos mismos. ellos mismos.

Con esto finalizo mi presentación espero que les haya servido de Con esto finalizo mi presentación espero que les haya servido de ayuda.ayuda.