Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

download Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

of 12

Transcript of Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    1/12

    GTC 45 (ACTUALIZADA)

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    2/12

    PASOS PARA LA IDENTIFICACION Y VALORACION DERIESGOS

    1. Clasificar actividades del lugar de trabajo: lista de procesos y las actividades quelo componen (instalaciones, planta, personas y procedimientos)

    2. Identificar los peligros: relacionados con cada actividad laboral. Considerar quieny como puede resultar afectado

    3. Identificar los controles de los riesgos: los existentes que se han implementadoen la organizacin

    4. Evaluar el riesgo: calificar el riesgo asociado a cada peligro; incluyendo en lavaloracion si minimizan los riesgos existentes; probabilidad y consecuencia si loscontroles fallan

    5. Definir los criterios de aceptabilidad del riesgo6. Decidir si el riesgo es aceptable: aceptabilidad, controles faltantes o inexistentes

    (controlar y cumplimiento legal)7. Elaborar plan de accion para el control de los riesgos a fin de mejorar los

    controles existentes si es necesario atender cualquier otro asunto que lo requiera8. Revisar el plan de accion propuesto: re-valorar los riesgos con base en los

    controles propuestos y verificar que los riesgos seran aceptables9. Asegurar que los controles implementados son efectivos.

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    3/12

    CLASIFICACION DE ACTIVIDADES LABORALES

    IDENTIFICAR LOS PELIGROS

    IDENTIFICAR LOS CONTROLES DELOS RIESGOS

    EVALUAR LOS RIESGOS

    DEFINIR LOS CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD

    DECIDIR SI EL RIESGO ES ACEPTABLE

    PREPARAR EL PLAN DE ACCION PARA EL CONTROL DE LOS RIESGOS

    REVISAR EL PLA DE ACCION PROPUESTO Y CONFIRMAR SI ELRIESGO ES ACEPTABLE O NO

    ASEGURAR QUE LA VALORACION DEL RIESGO Y LOSCONTROLES SON EFECTIVOS Y ESTAN ACTUALIZADOS

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    4/12

    CATEGORIADEL DAO

    DAO LEVE DAO MEDIO DAO EXTREMO

    SALUD Molestias e irritacin (ej.dolor de cabeza);Enfermedad temporal queproduce malestar (ej.Diarrea)

    Enfermedades que causanincapacidad temporal. (ej.perdida parcial de laaudicin, dermatitis, asma,desordenes de lasextremidades superiores

    Enfermedades agudas ocrnicas que generanincapacidad permanente,parcial, invalidez o muerte

    SEGURIDAD Lesiones superficiales,

    heridas de pocaprofundidad, contusiones;ej. irritaciones del ojo pormaterial particulado

    Laceraciones, heridas

    profundas, quemaduras deprimer grado, conmocincerebral, esguinces graves,fracturas de huesos cortos

    Lesiones que generen

    amputaciones; fracturas dehuesos largos; trauma crneoenceflico, quemaduras desegundo y tercer grado,alteraciones severas de mano,de columna vertebral concompromiso de medulaespinal, oculares quecomprometan el campovisual, o disminucin de lacapacidad auditiva

    La salud y seguridad son categoras de dao que son definidas en forma efectiva porcitar algunos ejemplos y esta lista no es exhaustiva

    Clasificacin de la gravedad de los niveles de dao

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    5/12

    EVALUACION DE LOS RIESGOS:

    Proceso de determinar la probabilidad de que ocurran eventos especficos y lamagnitud de sus consecuencias, mediante el uso sistemtico de la informacindisponible

    Para evaluar el nivel de riesgo (NR) se debera determinar lo siguiente:

    NR = NP X NCDONDE NP= Nivel de probabilidad

    NC= Nivel de consecuencia

    A su vez, para determinar el NP se requiere:

    NP= ND X NEDONDE ND= Nivel de deficiencia

    NE= Nivel de exposicin

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    6/12

    Nivel dedeficiencia

    ND SIGNIFICADO

    MUY ALTO(MA)

    10 Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) comomuy posible la generacin de incidentes, o la eficacia delconjunto de medidas preventivas existentes respecto alriesgo es nula o no existe, o ambos.

    ALTO (A) 6 Se ha(n) detectado algn(os) peligro(s) que pueden dar

    lugar a consecuencias significativa(s) o la eficacia delconjunto de medidas preventivas existentes es baja oambos

    MEDIO (M) 2 Se han detectado peligros que pueden dar lugar aconsecuencias poco significativa(s) o de menor

    importancia, o la eficacia del conjunto de medidaspreventivas existentes es moderada, o ambos.

    BAJO (B) NO SEASIGNAVALOR

    No se ha detectado anomala destacable alguna, o laeficacia del conjunto de medidas preventivas existenteses alta, o ambos. El riesgo esta controlado.

    Determinacin del nivel de deficiencia

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    7/12

    Nivel deexposicion

    NE SIGNIFICADO

    CONTINUA (EC) 4 La situacin de exposicion se presenta sin interrupcin o varias veces contiempo prolongado durante la jornada laboral

    FRECUENTE (EF) 3 La situacion de exposicion se presenta varias veces durante la jornada laboralpor tiempos cortos.

    OCASIONAL (EO) 2 La situacion de exposicion se presenta alguna vez durante la jornada laboral ypor un periodo de tiempo corto.

    ESPORADICA(EE) 1 La situacion de exposicin se presenta de manera eventual.

    Determinacin del nivel de exposicion

    Niveles de probabilidadNivel de exposicion (NE)

    4 3 2 1

    Nivel dedeficiencia (ND)

    10 MA - 40 MA - 30 A - 20 A - 10

    6 MA - 24 A - 18 A - 12 M - 6

    2 M - 8 M - 6 B - 4 B - 2

    Determinacin del nivel de Probabilidad

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    8/12

    Nivel dedeficiencia

    NP SIGNIFICADO

    MUY ALTO (MA)Entre 40 y

    24Situacion deficiente con exposicion continua, o muydeficiente con exposicion frecuente. Normalmente lamaterializacin del riesgo ocurre con frecuencia

    ALTO (A)Entre 20 y

    10Situacion deficiente con exposicion frecuente uocasional, o bien situacion muy deficiente con exposicion

    ocasional o espordica. La materializacin del Riesgo esposible que suceda varias veces en la vida laboral.

    MEDIO (M)Entre 8 y 6 Situacion deficiente con exposicion espordica, o bien

    situacion mejorable con exposicion continuada ofrecuente. Es posible que suceda el dao alguna vez.

    BAJO (B)Entre 4 y 2 Situacion mejorable con exposicion ocasional o

    espordica, o situacion sin anomala destacable concualquier nivel de exposicion. No es esperable que sematerialice el riesgo, aunque puede ser concebible.

    Significado de los niveles de probabilidad

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    9/12

    Nivel de

    consecuencias

    NC SIGNIFICADO

    DAOS PERSONALESMortal ocatastrfico (M)

    100 Muerte (s)

    Muy Grave(MG)

    60 Lesiones graves irreparables (Incapacidadpermanente parcial o invalidez)

    Grave (G) 25 Lesiones con incapacidad laboral temporal (ILT)

    Leve (L) 10 Lesiones que no requieren hospitalizacin

    Determinacin del nivel de consecuencias

    Nota: para evaluar el nivel de consecuencias, se debe tener en cuenta la

    consecuencia directa mas grave que se pueda presentar en la actividad valorada

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    10/12

    Niveles de riesgo y de intervencin NR

    = NP x NC

    Nivel de probabilidad (NP)

    40-24 20-10 8-6 4-2

    Nivel de consecuencias(NC)

    100 I4000-2400 I2000-1200 I800-600 II400-200

    60 I2400-1440

    I1200-600

    II480-360

    II 240III 120

    25 I1000-600

    II500-250

    II200-150

    III100-50

    10 II400-240

    II 200III 100

    III80-60

    III 40IV 20

    Determinacin del nivel de Riesgo y de intervencin

    Nivel de riesgo y deintervencion

    NR SIGNIFICADO

    I 4000-600 Situacion critica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo

    control,. Intervencin urgenteII 500-150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo

    suspenda actividades si el nivel de consecuencia esta por encima de 60

    III 120-40 Mejorar si es posible. Seria conveniente justificar la intervencin y surentabilidad

    IV 20 Mantener las medidas de control existentes, pero se deberan considerar

    soluciones o mejoras y se deben hacer comprobaciones peridicas paraasegurar que el riesgo aun es tolerable.

    Significado de los niveles de probabilidad

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    11/12

    ACEPTABILIDAD DEL RIESGO

    NIVEL DE RIESGO SIGNIFICADOI NO ACEPTABLE

    II NO ACEPTABLE

    III ACEPTABLE

    IV ACEPTABLE

    Los niveles de riesgo forman la base para decidir si se requiere mejorar los

    controles y el plazo para la accin. Muestra que esfuerzo de control y de

    urgencia debe ser proporcionado al riesgo.

  • 5/21/2018 Presentacion Valoracion GTC 45 (ACTUALIZADA)

    12/12

    Medidas de Intervencin:Para esto se deben tener en cuanta los controles existentes, y determinar si estos

    son suficientes o necesitan mejorarse con otros nuevos. Siempre realizando

    priorizacin y jerarquizando los propuestos

    Jerarqua de control Definicin y ejemplo

    eliminacin Modificar un diseo para eliminar el peligro, ej.introduccin de dispositivos mecnicos de alzamientopara eliminar un peligro de manipulacin manual

    sustitucin Sustituir por un material menos peligroso o reducir laenerga del sistema. Ej. Reducir la fuerza, el amperaje, lapresin, la temperatura, etc.

    Controles de energa Instalar sistemas de ventilacin, proteccin para lasmaquinas, enclavamiento, cerramientos acsticos, etc.

    Sealizacin, advertenciasy/o controles

    administrativos

    Instalacin de alarmas y procedimientos de seguridad,inspecciones de los equipos, controles de acceso ,capacitacin del personal, etc.

    Equipo de proteccinpersonal

    Uso de gafas de seguridad, proteccin auditiva, mascarasfaciales, arneses de seguridad y cuerdas, respiradores y

    guantes