Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

14

Click here to load reader

Transcript of Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

Page 1: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

Conocimiento e innovación: relación compleja y evolutiva

Dr. Ignacio Fernández de Lucio

Page 2: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

Agrícola

Tierra

Factor estratégico

de Desarrollo

Evolución de las Sociedades

1a Rev.Industrial

Máquina

Conocimiento

Capacidad deAprendizaje

2a Rev.Industrial

Tecnología horizontales

Page 3: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

Analítico Sintético Simbólico (basado en la ciencia) (basado en la ingeniería) (basado en el arte)Innovación por la creación de nuevo conocimiento

Innovación por la aplicación o nueva combinación de conocimiento existente

Innovación por la recombinación de conocimiento existente de nuevas formas

Importancia del conocimiento científico, con frecuencia basado en procesos deductivos y modelos formales

Importancia del conocimiento aplicado y relacionado con la resolución de problemas (ingeniería) a menudo basado en procesos inductivos

Importancia de la reutilización o cambio de convenciones existentes (procesos creativos)

Colaboración científica entre empresas (dpto. de I+D) y organizaciones científicas

Aprendizaje interactivo con clientes y suministradores

Aprendizaje a través de interacciones con la comunidad profesional, aprendiendo de la cultura juvenil, de la calle o 'de élite’ e interacción con comunidades de profesionales de frontera'.

Predominio del conocimiento codificado (patentes y publicaciones); de valor universal

Predominio de conocimiento tácito, debido a conocimientos concretos y habilidades prácticas; más ligado a contextos específicos

Predominio del conocimiento tácito, de las habilidades prácticas y artísticas y de las habilidades de búsqueda; implica fuertes especificidades de contexto

Innovación más radical Principalmente innovación incremental Innovaciones radicales de producto ocasionales, principalmente nuevas combinaciones de los existentes

[1] Asheim, Bjørn; Coenen, Lars; Moodysson, Jerker; Vang, Jan (2005): “Regional Innovation System Policy: a Knowledge-based Approach”, WP 2005/13. CIRCLE, Lund University

LOS TRES TIPOS DE CONOCIMIENTOS BASE EN LAS EMPRESAS O SECTORES Y LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN

Page 4: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

[1] Asheim, Bjørn; Coenen, Lars; Moodysson, Jerker; Vang, Jan (2005): “Regional Innovation System Policy: a Knowledge-based Approach”, WP 2005/13. CIRCLE, Lund University

Sintético

SimbólicoAnalítico

Bases de conocimiento e industrias: ejemplos empíricos

Cine

Publicidad

Farmacia

Alimentos

Automoción

Biotecnología

Servicios avanzados

Patrimonio

Música

Page 5: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

• El progreso científico no es condición necesaria y suficiente para el desarrollo económico de un territorio.

• Procesos de aprendizaje social asociados a las interacciones entre agentes.

• Nuevas combinaciones en las actividades productivas y sociales: innovaciones.

• Sociedades basadas en el conocimiento, modeladas por el aprendizaje y motorizadas por la innovación. ( Arozamena y Sutz,2001)

Factores generadores de riqueza en un territorio

Page 6: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

Nuestra concepción de la relación C-I ha ido evolucionando según:

La manera de hacer la ciencia

Se ha ido comprendiendo mejor el papel de ciencia en la innovación

Consideraciones iniciales

Page 7: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

Evolución en la relación ciencia-innovación

Modo 1/Ciencia académica

Modo 2/ciencia post-

académica

Modelos Lineales

Modelos Interactivos

CienciaCiencia Producción de conocimientos

Innovación Innovación Transformación de conocimientos en

riqueza

Page 8: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS DISPONIBLESTECNOLOGICOS DISPONIBLES

MERCADOMERCADO

POTENCIALPOTENCIAL

INVENCIÓNINVENCIÓN Y / OY / OREALIZACIÓNREALIZACIÓNDE UN DISEÑODE UN DISEÑO ANALÍTICOANALÍTICO

DISEÑO DISEÑO

DETALLADODETALLADO

Y PRUEBASY PRUEBAS

REDISEÑOREDISEÑO YY PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN

Y Y

COMERCIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN

SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Fuente : OCDE, adaptado de Kline y Rosenberg (1986)Fuente : OCDE, adaptado de Kline y Rosenberg (1986)

PROCESO DE INNOVACIÓN:MODELO DE ENLACES EN CADENA

Page 9: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

• Papel protagonista de la empresa

• Número y relevancia de las interacciones entre los actores

• Grado de compromiso de los actores del Sistema en los procesos de innovación.

• Mecanismos de intercambio y retroalimentación de la información y del stock de conocimientos.

ASPECTOS CLAVE DEL MODELO INTERACTIVO DE INNOVACIÓN

Page 10: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

Conjunto de elementos y de las relaciones entre ellos que participan en la producción, absorción, difusión y uso de conocimientos NUEVOS Y ECONÓMICAMENTE ÚTILES en un país o región determinado.

Un SI es SOCIAL (aprendizaje) y DINÁMICO (retroalimentación)

(Lundvall)

Sistema de Innovación

Page 11: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

MODELO DE SISTEMA DE INNOVACIÓN

ENTORNOFINANCIERO

ENTORNOPRODUCTIVO

ENTORNOTEC. Y DE S. AV

ENTORNO CIENTÍFICO

InterfacesRelaciones

M A R C O

INSTITUCIONAL

L

E

G

A

L

CULTURAL

Page 12: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

CONFIDENCE INDEX

NORWAY 65,3 ITALY 36,3

SWEDEN 59,7 BELGIUM 33,2

DANMARK 57,7 AUSTRIA 31,8

THE NETHERLANDS 55,8 UNITED KINGDOM 31,0

CANADA 52,4 SOUTH KOREA 30,3

FINLAND 47,6 CZECH REP. 30,3

IRELAND 46,9 SPAIN 29,8

JAPAN 43,6 MEXICO 28,1

ISLAND 41,8 HUNGARY 24,6

GERMANY 41,0 FRANCE 22,8

SWIZERLAND 39,9 PORTUGAL 21,4

UNITED STATES 35,6 TURKEY 6,5

Source: World Value Survey 1996

Une composante du capital social : Enquête OCDE sur la confiance. B.Mouton

Page 13: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

INST

ITU

TO D

E G

ESTI

ÓN

DE

LA IN

NO

VAC

IÓN

Y D

EL C

ON

OC

IMIE

NTO

82. 1.

SUEDE

6

ROYAUME-UNI FINLANDE

4 DANEMARK

2 PAYS-BAS

IRLANDE

0 ALLEMAGNE

FRANCE

-2BELGIQUE

AUTRICHE

-4

-6 ITALIE

ESPAGNE

-8

PORTUGAL

-10 1. 3.0 10 20 30 40 50 60

INDICE D ’INNOVATION

INDICE DE CONFIANCE

CORRELACIÓN ENTRE LOS INDICES DE INNOVACIÓN Y CONFIANZA

Page 14: Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Ignacio Fernández de Lucio

www.ingenio.upv.es

INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

GRACIAS

Valencia.Febrero 2012