PresentacióN Yolanda

8
CARACTERISTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CATEDRATICO: Abg. ALVARO PAZ ALUMNA: YOLANDA MEJIA CUENTA N-2090419 SAN PEDRO SULA, 18 DE ENERO, 2010.

Transcript of PresentacióN Yolanda

Page 1: PresentacióN Yolanda

  CARACTERISTICAS DEL DERECHOADMINISTRATIVO CATEDRATICO:Abg. ALVARO PAZ    ALUMNA:YOLANDA MEJIA          CUENTA N-2090419  SAN PEDRO SULA, 18 DE ENERO, 2010.

Page 2: PresentacióN Yolanda

INDICE. 1-CARACTERISTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

ES UN DERECHO JOVENNO HA SIDO CODIFICADOES UN DERECHO SUBORDINADOES AUTONOMOES CAMBIANTE O DINAMICO.

 2- DEFINICION DE DERECHO ADMINISTRATIVO3-RELACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS CIENCIAS.3-1 CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL3-2 CON EL DERECHO PENAL3-3 CON EL DERECHO PROCESAL3-4 CON EL DERECHO INTERNACIONAL3-5 CON EL DERECHO CIVIL3-6 CON EL DERECHO MERCANTIL3-7 CON EL DERECHO MARITIMO3-8 CON EL DERECHO AERONAUTICO3-9 CON LA ECONOMIA POLITICA3-10 CON LA ESTADISTICA3-11 CON LA DEMOGRAFIA3-12 CON LA GEOGRAFIA3-13 CON LA HISTORIA3-14 CON LAS CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION4-conclusiones

Page 3: PresentacióN Yolanda

INTRODUCCION Características del derecho administrativo. La siguiente investigación, se ha hecho con el fin de dilucidar el tema,Y también, de cumplir con la tarea encomendada por mi catedrático,Abogado: Álvaro Paz. El derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX.   Tras este proceso surge lo que se conoce como estado liberal. Antes de estas revoluciones no se proclama la igualdad de todos los hombres que dejan de ser súbditos y pasan a ser ciudadanos, con derechos y obligaciones iguales.  Con la posterioridad a la instalación del régimen administrativo, surge en Francia la pregunta de quién debe juzgar a la administración, en Francia se resolvió el problema con el consejo del Estado, que será el órgano encargado de juzgar a los entes administrativos, al mismo tiempo que será dependiente del jefe de gobierno.  Exposición 

Page 4: PresentacióN Yolanda

1-Características del derecho administrativoEs un derecho joven: porque surge con la revolución francesa  y nace como producto del Estado de derecho.

 1-2 no ha sido codificado: en derecho administrativo no se puede hablar de codificación son lo externo de las competencias administrativas.        

derecho subordinado: porque depende de una ley superior, en este caso la constitución y demás leyes constitucionales.

  1-4 derecho autónomo: Es autónomo: por la especialización y relaciones que regula, basados en el principio de normatividad que lo informa.  

derecho dinámico: es dinámico por la naturaleza del servicio y por la labor que desarrolla la administración pública que se encuentra en constante cambio, más que todo en los procedimientos.

  Definición del derecho administrativo: conjunto de normas jurídicas y principio de derecho público interno, que regula la organización y actividad de la administración pública, las relaciones que se dan entre la administración y los particulares, la relación entre los órganos y su control. Relaciones del derecho administrativo con otras ciencias: porque el derecho administrativo se encuentra subordinado a

Page 5: PresentacióN Yolanda

este ya que lo orienta y le impone limitaciones a la administración por la misma jerarquía de la norma.  3-1 con el derecho penal: se relaciona en cuanto este garantiza la existencia y el normal desenvolvimiento de la institución administrativa contra los atentados punibles; 3-2 Con el derecho procesal: se relaciona porque al existir el derecho procesal administrativo, este tiene a su cargo la regulación de los procedimientos administrativos para decidir y resolver las peticiones, reclamaciones o impugnaciones que le formulen los particulares.  3-3 con el derecho internacional: se relaciona por el desarrollo de las relaciones entre estados, que requieren la aplicación de normas propias además de las normas del derecho internacional, para la prestación de servicios públicos. 3-4 Con el derecho civil: en derecho administrativo en ocasiones  es necesario recurrir a normas e instituciones jurídicas que pertenecen al derecho civil, para resolver necesidades que a la administración pública le son indispensables atender. Ej. Adquirir bienes por medio de la expropiación.

Page 6: PresentacióN Yolanda

3-5 con el derecho mercantil: se relaciona porque la administración interviene en las actividades mercantiles de los particulares para facilitar la circulación comercial, dictándose normas, jurídico administrativas que regulan esas actividades. Ej. Control de precios. 3-6 con el derecho marítimo: se relaciona porque las empresas que tienen a su cargo el tráfico y control marítimo están reguladas por la administración pública. 3-7 con el derecho aeronáutico: porque el derecho administrativo tiene normas de aplicación en la organización interna de la navegación de un país. 3-8 con la economía política: porque constituye parte integrante del desarrollo de la sociedad en cuanto a la problemática económica. 3-9 con la sociología: por el estudio de las relaciones sociales que el derecho administrativo debe regular. 3-10 con la estadística: por los datos sociales que eta ofrece, lo que le permite a la administración pública tener elementos indispensables para el desarrollo de su actividad. Ejemplo. Censos, catastros.

Page 7: PresentacióN Yolanda

3-11 con la demografía: porque la población le ofrece datos a la administración para la organización de servicios públicos.  3-12 con la geografía: ofrece datos para solucionar problemas de vías de comunicación, aéreas de reserva forestal, etc. 3-13 con la historia: porque facilita elementos para que las reformas administrativas tengan en cuenta las circunstancias históricas. 3-14 con las ciencias de la administración: porque esta se estudia de dos formas una jurídica y otra no, la jurídica corresponde al derecho administrativo y la otra ciencia de la administración.   Conclusiones El derecho Administrativo, se caracteriza por ser: Común, es un derecho que al igual que el civil es común a todas las actividades y principios (municipales, tributarias etc. Y sus principios son aplicables a todas esas materias. Es autónomo,

Page 8: PresentacióN Yolanda

porque es una rama autónoma del derecho, tiene sus principios generales, se autoabastece; es decir es un sistema jurídico autónomo paralelo al derecho privado. Es local, es un derecho de naturaleza local, porque tiene que ver con la organización política de un país; es decir que habrá un derecho administrativo para cada ciudad o departamento  y un derecho Administrativo Nacional. Y exorbitante: porque excede la órbita del derecho privado, porque donde hay una organización estatal hay derecho administrativo. No hay plano de igualdad entre partes, ya que una de ellas es el Estado, que tiene facultades de poder público.