Presentacion zubillaga

6
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO SEP Juan José Martínez Hernández Asignatura: Observación del proceso escolar Maestro(a): José Gallegos Reynoso Lugar: Guadalajara, Jal. Fecha: 15 de junio de 2012

Transcript of Presentacion zubillaga

Page 1: Presentacion zubillaga

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JALISCO SEP     Juan José Martínez Hernández  Asignatura: Observación del proceso escolar Maestro(a): José Gallegos Reynoso Lugar: Guadalajara, Jal. Fecha: 15 de junio de 2012 

Page 2: Presentacion zubillaga

El uso de las normas escolares y efectos en el desempeño de los alumnos.

Las normas escolares están hechas para crear un ambiente propicio para estudiar y para que la escuela funcione, de no ser cumplidas resulta más difícil o mas bajo el nivel de aprovechamiento y el desempeño de los alumnos.

  Zubillaga: El reglamento de las escuelas secundarias,

entonces, especifica las funciones, deja establecida de manera clara las jerarquías y la centralización del poder; además de delimitar las funciones que debe cumplir cada miembro de la escuela y permite la interpretación, adecuación y toma de decisiones dentro de su propio ámbito de acción, en donde la regla es no sobrepasar la autoridad.

  Diario: el maestro comenzó a escribir en el pizarrón acerca

del tema, mientras, los alumnos estaban platicando, algunos estaban de pie. Después el maestro cerró las ventanas y les pidió que se sentaran.

Page 3: Presentacion zubillaga

La participación del personal para mantener el orden. Es muy necesaria la participación del personal para mantener

el orden, ya que en su mayoría, los alumnos por su propia cuenta es muy difícil que sigan las normas y aún con la intervención del personal es difícil lograr que las cumplan.

  Zubillaga: En especial, la restricción de no empujarse se

presenta con frecuencia, pues se observo que a la hora de la salida, en el receso y en clases, suelen empujarse los hombres ligeramente, sobre todo al bajar las escaleras. Y cuando algún profesor o alguien les llama la atención fingen, y por supuesto, ninguno se considera responsable.

  Diario: la maestra les pidió a los alumnos que volvieran a sus

lugares, pero pasó a un equipo al frente para comenzar con el juego (dinámica). Comenzaron a jugar mientras la maestra los auxiliaba y ponía orden. Una niña estaba comiendo, otra gritaba muy fuerte.

Page 4: Presentacion zubillaga

Las estrategias que se utilizan para atender los problemas que alteran la disciplina, así como los resultados.Los alumnos que no cumplen con las normas son

sancionados dependiendo el grado de la falta, los resultados son variables, pero no son muy satisfactorios.

 Zubillaga: Generalmente son los mismos alumnos

los sancionados con frecuencia y en algunas ocasiones se suman uno o dos más.Por lo que la normatividad escolar tiene menor fuerza para ellos y caen en el incumplimiento..

Diario: Cuando la maestra ve que los alumnos no le hacen caso, los amenaza y les dice que les pondrá 0.

Page 5: Presentacion zubillaga

Las opiniones de los alumnos acerca de las reglas que orientan su actuación en la escuela.

Los alumnos están consientes de la necesidad de reglas, creen que son necesarias para tener buenas relaciones con sus compañeros.

Zubillaga: La mayoría de los estudiantes manifestó de distintas maneras una asociación de la disciplina escolar con el buen comportamiento. También establecieron una relación entre orden y disciplina, especificaron que algunas veces se trata de un vínculo de respeto a la autoridad y otras de respeto entre amigos y compañeros.

Diario: El maestro comienza a dictar y entonces si los alumnos se callan y sacan su cuaderno …

Page 6: Presentacion zubillaga

La participación de los padres de familia para que sus hijos cumplan con las normas.

Es necesaria la participación para que se cumplan, ya que son ellos los que en un principio les inculcan el obedecer ciertas reglas y son ellos los que les pueden inculcar que es necesario que las continúen obedeciendo en la escuela.

Zubillaga: Cuando el alumno de secundaria llega a la escuela, ya lleva consigo un tipo de disciplina y una idea de la misma.

Diario: