Presentación1 2003

5
SANTA ROSA DE VITERBO ALUMNO:CARRILLO TOLEDO LUIS GRADO:2 sec. SECCION:”G” CURSO:FORMACION CIVICA Y CIUDADANA TEMA:PERSONAJES ILUSTRES DE HUARAZ PROFESOR:BRICEÑO MEJIA ALDO Colegio nacional parroquial

Transcript of Presentación1 2003

Page 1: Presentación1 2003

SANTA ROSA DE VITERBO

ALUMNO:CARRILLO TOLEDO LUIS

GRADO:2 sec. SECCION:”G”

CURSO:FORMACION CIVICA Y CIUDADANA

TEMA:PERSONAJES ILUSTRES DE HUARAZ

PROFESOR:BRICEÑO MEJIA ALDO

Colegio nacional parroquial

Page 2: Presentación1 2003

Sarita Colonia Zambrano (1914-1940):.

De ella se dice que nació en Belén, en Ancash, que su padre fue carpintero, y que, como toda gente de provincias, tuvo que dejar a muy temprana edad su tierra natal para viajar a la capital a mejorar su futuro. Pasó gran parte de su vida en el puerto del Callao y fue allí también en donde encontró la muerte luego de arrojarse al mar chalaco para huir de unos delincuentes que intentaban violarla. Pese a este hecho, irónicamente, fueron los delincuentes más avezados y las peores gentes del barrio porteño los que iniciaron su culto y adoración, hecho que le hizo acreedora del título de santa de los marginados y desposeídos.

Page 3: Presentación1 2003

Eleodoro Olivera Cortés :nace en el pueblo de Corongo el 27 de enero de 1903; hijo de don Ezequiel Olivera Bernuí y de doña Etelvina Cortés Encinas. Cursa estudios primarios a cargo del profesor Cirilo Vásquez y viaja a la ciudad de Huaraz al Seminario de San Francisco de Sales, donde empieza a destacar como alumno predilecto obteniendo diploma y medalla de oro del platel por su Aprovechamiento y Buena Conducta bajo el tutelaje y rectorado del Excelentísimo Monseñor Mauro Vega Guerrero.

Ya en Lima, capital de la republica del Perú es acogido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, decana de América a seguir estudios de jurisprudencia y derecho, igualmente lo hace en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Al terminar la carrera de abogado, fue al servicio diplomático como Secretario de Relaciones Exteriores y profesor de Derecho Procesal Civil en la misma Universidad a cargo del Dr. Alberto Freund Rossel, Ministro de Justicia de aquella época.

Page 4: Presentación1 2003

Luis Pardo El Bandolero:

Novoa nace un 19 de agosto de 1874, primogénito de cinco hermanos, de una familia conocida y pudiente en Chiquián, Bolognesi, Ancash, Perú su tierra natal. Hijo de Pedro Pardo, hacendado de “Pancal”, que participó en las montoneras Caceristas, en su lucha contra don Nicolás de Piérola y se autonombró Gobernador de la provincia de Cajatambo y muere en la disputa con un cura terrateniente. Su abuelo Pedro, nace en Huaraz, igualmente aventurero y Alcalde de Chiquián por dos periodos. Así Luís Pardo heredó esa inclinación aventurera, vengando la muerte de su padre a los 11 años, quien fuera emboscado por los hermanos Alvarado, cuando se dirigía a su hacienda; los mato de dos certeros disparos de una Winchester, pero aquello no calmó su pesar. Su padre moría cinco días después y muy pronto muere su madre.

Page 5: Presentación1 2003

Toribio Luzuriaga.Huaraz, (1782 - 1842) Patriota argentino de origen peruano. En 1799, siendo secretario del virrey Avilés, se trasladó a Buenos Aires. En 1801 entró en el ejército. Combatió contra los británicos (1806 y 1807) y participó en la revolución de 1810 y en la guerra de Independencia. Colaborador de San Martín, en 1815 fue nombrado ministro de Guerra y Marina. Posteriormente, preparó las expediciones de liberación de Chile y Perú (1816-1820).