Presentación1

29
JEHOVA, MI PADRE, MI MADRE, MI DIOS ABBA PADRE”

description

abba padre

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

JEHOVA, MI PADRE, MI MADRE, MI DIOS

“ABBA PADRE”

Page 2: Presentación1

SALMO 27:10: “AUNQUE MI PADRE Y MI MADRE ME DEJARAN, CON TODO, JEHOVA

ME RECOGERA”

Page 3: Presentación1

INTRODUCCION:LA NECESIDAD DE UN PADRE O UNA

MADRE EN LA VIDA DE UN NIÑO, NO ES SOLAMENTE LA DE UN PROVEHEDOR, SINO LO QUE LOS PADRES PUEDEN OFRECER AL DESARROLLO DE LA FORMACION FISICA, EMOCIONAL , INTELECTUAL Y ESPIRITUAL DEL NIÑO. (Luc. 2: 40).

Page 4: Presentación1

Y EN ESTO TENEMOS LOS

SIGUIENTES ASPECTOS:

- ACEPTACION: QUE EL NIÑO SE SIENTA INTEGRADO EN UN GRUPO FAMILIAR.

- AFIRMACION: QUE EL NIÑO SE SIENTA HIJO PLENO EN SU HOGAR.

- AUTORIDAD: QUE EL NIÑO ENTIENDA QUE EN SU HOGAR HAY REGLAS A RESPETAR.

- DISCIPLINA: QUE LAS DISCIPLINAS SEAN PRODUCTO DEL QUIEBRE DE LA AUTORIDAD, Y ENTREGADAS CON RESPETO Y AMOR (SIN AUTORITARISMO).

Page 5: Presentación1

- SENTIDO DE SEGURIDAD: EL NIÑO DEBE SENTIR PROTECCION EN SU NUCLEO FAMILIAR.

- CARIÑO Y AMOR: “EL AMOR ES TORBELLINODE PUREZA ORIGINALHASTA EL FEROZ ANIMALSUSURRA SU DULCE TRINO…Y AL MALO SOLO EL CARIÑOLO VUELVE PURO Y SINCERO…” (Violeta

Parra, Volver a los 17).EL DESARROLLO DE UN NIÑO ES COMO UN

ARBOL, LA TIERRA ES SU FAMILIA.PERO SI NO EXISTE EL RIEGO DEL AMOR,

NO CRECERA O CRECERA TORCIDO.

Page 6: Presentación1

- CONFIANZA: LOS PADRES SON DETERMINANTES EN EL DESARROLLO DE LA CONFIANZA DE LOS NIÑOS EN DIOS, Y EN SI MISMOS. SI LOS PADRES SON MUY CRITICOS O EXIGENTES, O SI SON SOBREPROTECTORES, IMPIDEN LA INDEPENDENCIA Y EL DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD. SE SENTIRAN INFERIORES, INCAPACES Y TORPES.

- EJEMPLO DE CONDUCTA: LOS PADRES SON FIEL REFLEJO DE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS.

SON IMITADORES DE SUS PROGENITORES.

Page 7: Presentación1

- VALORES: LA ENTREGA DE VALORES ESPIRITUALES, CIVICOS Y SOCIALES, SON DE RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES.

- LIDERAZGO: LAS ESCRITURAS NOS ENSEÑAN QUE UN BUEN LIDER ES UN BUEN SIERVO. ACTITUD DE SERVICIO MÁS QUE DE AUTOEXALTACION, CON FORTALEZA Y CARÁCTER. CONCIENTE DE SU RESPONSABILIDAD DE LA VIDA DE LOS DEMAS.

UN BUEN LIDER NO NACE, SE HACE EN EL SENO DEL HOGAR FAMILIAR, Y SE PRESENTA FORMADO ANTE LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD, DONDE DIOS LO UTILIZARA PARA SUS PROPOSITOS.

Page 8: Presentación1

IMAGEN DE DIOS EN LOS CREYENTES EN RELACION CON SUS PADRES TERRENOS.

EXISTE EN EL FORO INTERNO DEL SER HUMANO, UNA IMAGEN IDEALISADA DE UN PADRE PERFECTO.

AUNQUE EL PADRE HUMANO NO ES PERFECTO, MANTIENE UNA IDEA DE LA PERFECCION PATERNA.

Page 9: Presentación1

ESTA IMAGEN DE PERFECCION ¿DE DONDE VINO?, ¿QUIEN PUSO EN EL HOMBRE Y LA MUJER ESTA INFORMACION DE PATERNIDAD PERFECTA?

LAS ESCRITURAS NOS MUESTRAN QUE LOS PERSONAJES BIBLICOS (LA MAYORIA), NO FUERON PADRES PERFECTOS.

EJEMPLOS:ISAAC Y SUS DOS HIJOS: JACOB- ESAUEL SACERDOTE ELÍ Y SUS DOS HIJOS.SAUL Y SU HIJO JONATAN.DAVID Y SU HIJO ABSALON.

Page 10: Presentación1

AUNQUE LOS HIJOS TENGAN RECUERDOS NEGATIVOS O POSITIVOS DE EXPERIENCIA, EN LA RELACION CON SUS PADRES.

LA MEJOR IMAGEN PATERNA QUE EL HOMBRE PUEDE TENER, ES LA IMAGEN DE DIOS COMO PADRE.

Page 11: Presentación1

DESCRIPCION DE LAS ACTITUDES DE LOS PADRES TERRENALES Y LA IMAGEN DE DIOS COMO PADRE:

LOS HOMBRES Y MUJERES , RELACIONAN SUS EXPERIENCIAS PERSONALES CON SUS PADRES, CON LA RELACION QUE TIENE DE PADRE EN LA IMAGEN DE DIOS.

RELACIONAMOS LAS ACTITUDES DE DIOS, TENDRIAN QUE SER IGUAL O PARECIDA A LA DE NUESTRO PADRE TERRENALES.

Page 12: Presentación1

EJEMPLOS:- EL PADRE TRABAJOLICO: ES EL PADRE QUE TODO ES TRABAJO.PARA EL, NO EXISTE RECREACION O TIEMPO LIBRE. NO HAY TIEMPO PARA DIVERTIRSE CON LOS HIJOS.IMAGEN DE DIOS TRABAJOLICO: SE PIENSA QUE DIOS SOLO ESTA INTERESADO

EN SUS GRANDES PROYECTOS. NO LE INTERESA LOS PROBLEMAS QUE PADECEN SUS HIJOS, SUS LUCHAS Y DIFICULTADES SON PRODUCTO DE MALAS ELECCIONES E INMADURES.

A DIOS SOLO LE INTEREZA, ALCANZAR SUS METAS, Y QUE EL CREYENTE TRABAJE EN LA OBRA.

Page 13: Presentación1

- EL PADRE PRACTICO: ESTE PADRE NUNCA DARIA ALGO A SUS HIJOS SI ESTOS NO LO NECESITARAN. DEBE SER ALGO PARA LLENAR UNA NECESIDAD INMEDIATA Y OBVIA. NUNCA DERROCHARIA ALGO EN SUS HIJOS (NO DA NADA EN VALDE).

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE PRACTICO: DIOS NO ES GENEROSO CONMIGO, NI PERSONALMENTE ATENTO. EN DIOS SOLO CONSIGO COSAS MATERIALES, PERO MIS SENTIMIENTOS NO LO COMPARTO CON EL.

Page 14: Presentación1

EL PADRE PERFECCIONISTA: ES EL PADRE QUE ESTA DETERMINADO A QUE SUS HIJOS SEAN PERFECTOS, YA QUE EL ES UN FRACASADO EN SU VIDA. SI ALGO NO SALE EXACTAMENTE BIEN TODO ESTA MALO.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE PERFECCIONISTA:

SE VE A DIOS COMO ALGUIEN QUE NUNCA ESTA SATISFECHO CON SUS HIJOS, PORQUE EL ES PERFECCIONISTA Y NO SOPORTA LOS FRACASOS DE SUS HIJOS. EL CREYENTE SE TRANSFORMA EN LEGALISTA PARA COMPLACER A DIOS.

Page 15: Presentación1

EL PADRE SILENCIOSO: LOS HIJOS NUNCA PUEDEN COMUNICARSE CON SU PADRE, SU SILENCIO PARECE DESINTERES POR SUS HIJOS.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE SILENCIOSO:

SE TIENE LA IDEA DE QUE DIOS TARDA EN RESPONDER NUESTRAS PETICIONES, SE CREE QUE SU SILENCIO ES PRODUCTO DE SU DESINTERES, Y NO EN EL HECHO DE QUE ESTA TRABAJANDO EN EL FRUTO DE LA PACIENCIA EN EL QUE DEBEMOS CRECER.

Page 16: Presentación1

EL PADRE AUSENTE: ESTE TIPO DE PADRE ES LA QUE EL PADRE ESTA PRESENTE FISICAMENTE ANTE SUS HIJOS, PERO SU ACTITUD ES DESINTERESADA.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE AUSENTE: ESTA IMAGEN DE DIOS ES LA QUE PRETENDE VER A DIOS DESINTERESADO EN RELACIONARSE CON SUS HIJOS, SE TIENE LA PRESUNTA FRASE “DIOS ESTA ALLA ARRIBA, Y YO ESTOY AQUÍ SOLO” . NO SE ACEPTA LA IDEA QUE DIOS HABITA EN MEDIOS DE LOS CREYENTES.

Page 17: Presentación1

EL PADRE SARGENTO: SU DISCIPLINA SON ESTRICTAS Y SE DEBEN CUMPLIR O SE SOMETERAN AL CASTIGO SEVERO.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE SARGENTO: SOLO ESTA INTEREZADO EN EL CREYENTE POR SU POTENCIAL, POR SU RENDIMIENTO EN LA OBRA. LE AGRADA LOS LOGROS, VICTORIAS Y AVANCES QUE REALIZA EL CREYENTE. Y SINO RINDE, LO SACARA DEL

EQUIPO DE LIDERAZGO.

Page 18: Presentación1

EL PADRE MARTIR: ESTE PADRE CONSTANTEMENTE SE SIENTE DESPRECIADO, Y TRAE A LA MEMORIA DE LOS HIJOS TODO LO QUE SACRIFICO POR ELLOS.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE MARTIR: DIOS ESPERA MI OBEDIENCIA Y SERVICIO COMO PAGO POR TODO LO QUE LE DEBO. SE LLEGA A PENSAR QUE EL SACRIFICIO DE CRISTO EN LA CRUZ, FUE SOLO PARA ATARME A EL, Y POR LO TANTO EL CREYENTE ESTA EN DEUDA CON EL SEÑOR POR SU SACRIFICIO.

DIOS NO NOS ROBA NUESTRA LIBERTAD, NI LA EXIGE EN TRUEQUE POR SU SACRDIFICIO EN LA CRUZ. NOSOTROS LIBREMENTE LE AMAMOS Y SERVIMOS, PORQUE EL NOS AMO PRIMERO.

Page 19: Presentación1

EL PADRE PASIVO: NO TIENE FIRMEZA, VALENTIA, NI CARÁCTER. MANTIENE ESCASA ACCION EN DAR PROTECCION A LOS SUYOS. SOLO OBSERVA ANTE LA NECESIDAD Y EL DOLOR DE SUS HIJOS.

IMAGEN DE DIOS COMO PADRE PASIVO: SE TIENE UNA VISION DE UN DIOS DEBIL, QUE NO DA PROTECCION A LOS SUYOS. ANTE EL SUFRIMIENTO DE SUS HIJOS QUEDA PASIVAMENTE OBSERVANDO, Y NO SE CONMUEVE. EL CREYENTE NO VE QUE LOS PROBLEMAS QUE LE AQUEJAN, SON PROYECTOS DE DIOS PARA HACER CRECER Y MADURAR SU VIDA EN SU REINO EN LA VIDA DIARIA.

ANTE ESTO, EL CREYENTE SE VE FORZADO A TOMAR DESICIONES PROPIAS PARA LLEVAR SU PROPIA FORMA DE VIDA.

Page 20: Presentación1

DIOS PADRE DE TODOS LOS CREYENTES

LAS ESCRITURAS DIFERENCIAN A LOS HOMBRES EN DOS PATERNIDADES.

- PATERNIDAD DEL DIABLO: JUAN 8:44 SE VIVE BAJO ESCLAVITUD, TEMOR,

FRACASOS, SUFRIMIENTO, SOLEDAD, DESDICHA, DESESPERANZA Y MUERTE.

- PATERNIDAD DE DIOS: JUAN 8:41-47LA INTEGRACION A LA FAMILIA DE DIOS

VIENE POR MEDIO DE CRISTO (Jn. 1: 12-13).DIOS INVITA POR MEDIO DEL SACRIFICIO DE

CRISTO, HACER PARTE DE SU PATERNIDA A LOS HOMBRES QUE CREEN EN EL (Rom. 8:15-16).

Page 21: Presentación1

EL CREYENTE PASA DE ESCLAVO A HIJO EN DIOS PADRE, CON LOS PRIVILEGIOS DE UN HIJO LEGITIMO (Gal. 4:6-7).

LA FRASE “PADRE” A QUE SE LE ATRIBUYE A DIOS, INDICA QUE EXISTE UNA NUEVA RELACION ENTRE EL CREYENTE Y DIOS.

ESTA NUEVA RELACION REVELA UNA NUEVA FORMA DE CÓMO EL CREYENTE SE RELACIONA CON DIOS.

DIOS, NO SOLO SE REVELO COMO CREADOR, SINO COMO EL PADRE DE SU PUEBLO.

ESTO ES LO MÁS PECULIAR Y UNICO QUE DIFERENCIA LA RELIGION CRISTIANA COMPARADAS CON LAS DEMAS RELIGIONES, EN QUE EL CREYENTE SE HACERCA A DIOS COMO HIJO, Y DIOS SE MUESTRA COMO PADRE.

Page 22: Presentación1

EL CREYENTE COMO HIJO, ES MAS QUE UN SEGUIDOR (PROSELITO), MAS QUE UN DISCIPULO, MAS QUE UN SOLDADO EN EL EJERCITO DE DIOS, MAS QUE UN SIERVO. SON HIJAS E HIJOS LEGITIMOS DE DIOS SU PADRE, QUIEN ES DUEÑO Y AMO DE TODO LO QUE EXISTE.

POR LO TANTO, LOS CREYENTES NO DEBERIAN SENTIRSE HUERFANOS, EMOCIONAL Y ESPIRITUALMENTE.

PORQUE DIOS PROMETE EN SU PALABRA QUE NO QUEDARIAMOS HUERFANOS (Jn. 14:18).

Page 23: Presentación1

HIJOS ADOPTADOS.DIOS ES HACEDOR DE TODOS LOS HOMBRES Y

MUJERES. PERO NO ES PADRE DE TODOS ELLOS.LAS ESCRITURAS NOS ENSEÑA QUE DIOS NOS

ADOPTO (Ef. 1:5; Rom. 8:5; Gal. 4:4-6)¿Qué QUIERE DECIR ESTO?LA PALABRA ADOPCION TIENE COMO

SIGNIFICADO “LLEGAR A SER UN HIJO”. O SEA, SER PARTE DE LA FAMILIA, TENER GARANTIAS PARA HEREDAR UNA HERENCIA.

ESTE CONCEPTO TIENE SU RAIZ EN LAS LEYES DEL IMPERIO ROMANO, Y QUE PABLO UTILIZO PARA GRAFICAR LO QUE DIOS HABIA REALIZADO EN LAS VIDAS DE LOS GENTILES QUE CREYERON.

Page 24: Presentación1

TERMINO ADOPTADO: ELEGIR O DESEAR A ALGUIEN O ALGO PARA ASOCIARLO O VINCULARLO A SI MISMO.

ESTE TERMINO ES UN ACTO JURIDICO, QUE SE CREO BAJO LAS LEYES ROMANAS, EN LA QUE SE ADOPTABA, NO SOLAMENTE A NIÑOS, SINO QUE TAMBIEN A ADULTOS.

LA PALABRA ADOPCION TIENE DOS SIGNIFICADO EN EL LATIN: “ADROGATIO” Y “ADOPTIO” .

LA PRIMERA SE REFERIA A UNA PERSONA QUE SE HACIA MIEMBRO DE UNA FAMILIA, CANCELANDO ( EL QUE ADOPTABA) TODAS SUS DEUDAS Y OBLIGACIONES, PERO SIN PONERLO BAJO LA AUTORIDAD LEGAL DEL ADOPTADOR. O SEA, SE HACIA PARTE DE LA FAMILIA SIN ESTAR SOMETIDO A LA AUTORIDAD PATRIARCAL.

Page 25: Presentación1

EL SEGUNDO TERMINO QUE SE UTILIZABA DE ADOPCION ERA “ADOPTIO” , LA QUE DABA COMO FIGURA LA ADOPCION DEL ADOPTADO DENTRO DEL CLAN FAMILIAR. EL ADOPTADO ESTABA BAJO EL PODER Y LA AUTORIDAD LEGAL DE OTRO. ESTA FORMA DE ADOPCION ERA LA QUE ESTA MÁS LIGADA AL USO QUE PABLO QUISO HACER EN LA METAFORA DE LA ADOPCION.

ESTA, CONSTABA DE UN PROCEDIMIENTO EN DOS ETAPAS.

1° IMPLICABA LA DESTRUCCION DEL PODER PATERNAL DEL PADRE ANTERIOR.

2° ERA LA NUEVA RELACION QUE TENIA EL ADOPTADO CON SU NUEVO PADRE Y EL ESTABLECIMIENTO DEL PODER PATERNAL SOBRE EL.

Page 26: Presentación1

ESTE TIPO DE ADOPCION ERA QUE EL ADOPTADO

ERA SACADO DE SU ESTADO PREVIO Y PUESTO EN UNA RELACION NUEVA DE HIJO CON SU PADRE ADOPTIVO. CANCELANDO TODAS LAS DEUDAS DEL ADOPTADO, Y SIENDO INTEGRADO EN UNA NUEVA FAMILIA CON UNA NUEVA VIDA.

DESDE ESE MOMENTO EL PADRE TENIA CONTROL SOBRE SU HIJO ADOPTADO, MISMO CONTROL QUE EN LOS HIJOS LEGALES. ERA DUEÑO DE TODAS LAS PROPIEDADES Y ADQUISICIONES DEL ADOPTADO, TENIA CONTROL DE TODAS LAS RELACIONES PERSONALES, Y EL ADOPTADO TENIA DERECHO A DISCIPLINA POR PARTE DE SU PADRE.

Page 27: Presentación1

POR OTRO LADO, EL PADRE ERA RESPONSABLE DE LAS ACCIONES DEL HIJO ADOPTADO, MANTENIA DERECHO DE MANTENIMIENTO Y DE APOYO SOBRE SU HIJO.

Page 28: Presentación1

ACTITUD DE DIOS HACIA SUS HIJOS

DIOS PADRE QUIERE SER UNA PERSONA REAL SOBRE LA VIDA DE SUS HIJOS.

SIEMPRE ACCESIBLE, DESEANDO TENER UNA RELACION DE PADRE A HIJO.

POR LO TANTO, NO NOS SINTAMOS SOLOS, PORQUE EL CUBRE TODAS NUESTRAS NECESIDADES.

LA FRASE “ABBA PADRE” QUE PABLO EXPRESA, INDICA QUE EL CREYENTE TIENE UNA RELACION ESPECIAL CON SU PADRE DIOS.

DIOS SE DELEITA EN SUS HIJOS (SOFONIAS 3:17)

SE COMPADESE DE SUS HIJOS (ISAIAS 49:15) Y SU OIDO SIEMPRE ATENTO A NUESTROS

CLAMORES (SAL.3:4)

Page 29: Presentación1

CONCLUSION:AUNQUE EN NUESTRAS VIDAS SE HAYA

TENIDO MALAS EXPERIENCIAS CON NUESTROS PADRES TERRENALES, EL DIOS NUESTRO SE HA REVELADO COMO PADRE PARA NOSOTROS.

Y NOSOTROS, SUS HIJOS, PODEMOS ACERCARNOS CONFIADAMENTE ANTE SU PRESENCIA (HEB. 10: 22)

PORQUE EL SUPLE TODAS NUESTRAS NECESIDADES, AUN AQUELLAS QUE NUESTROS PADRES TERRENALES NO PUDIERON SUPLIR.