Presentación1

6
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés) adoptó en agosto de 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las posturas más apropiadas para realizar las tareas del hogar y del puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos.

description

la mejor presentasion en powerpoint

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés) adoptó en agosto de 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las posturas más apropiadas para realizar las tareas del hogar y del puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos.

Page 2: Presentación1

Problemas más frecuentes

El estar sentado tanto tiempo es muy dañino por varias razones: la circulación sanguínea, especialmente en las piernas, hacia donde debe ir y retornar, no cumple su tarea con la misma eficacia si no hay movimiento que la ayude. Por otra parte, la columna vertebral, que debería mantenerse recta, a menudo es maltratada con la pésima costumbre de inclinarse hacia el escritorio y, sobre todo, hacia el teclado del computador.

Page 3: Presentación1

Precauciones

Para Evitar Lesiones en el Lugar de Trabajo

La exposición a condiciones de trabajo adversas puede resultar en dolores momentáneos o lesiones a largo plazo. Asimismo, ambientes de trabajo mal diseñados contribuyen a una menor eficiencia y producción. Afortunadamente, profesionales como los miembros de la American Industrial Hygiene Association utilizan una ciencia llamada «ergonomía» para ayudar a remediar las condiciones que causan trastornos y lesiones ocupacionales

Page 4: Presentación1

Buena salud en la oficina

Aunque el trabajo que exponen constantemente al empleado a niveles excesivos de ruido, temperatura o vibraciones, pone en peligro la salud humana de forma más evidente, una actividad laboral aparentemente tan segura como trabajar detrás de un escritorio o en una oficina tampoco está exenta de riesgos.

Page 5: Presentación1

Higiene visual

•Coloque el terminal de proyección de video un poco más lejos de lo que usted normalmente sostiene los materiales para su lectura. •Coloque la parte de arriba de la pantalla un poco más baja del nivel del ojo. •Disponga todos los materiales de referencia tan cerca de la pantalla como sea posible para minimizar los movimientos de la cabeza y de los ojos, así como los cambios para enfocarse. •Minimice las reflexiones de la luz y el deslumbramiento. •Mantenga la pantalla limpia y libre de polvo. •Incluya momentos de descanso periódicos en su horario para evitar la fatiga de los ojos.•Mantenga sus ojos lubricados (por medio del parpadeo) para prevenir la resequedad.•Mantenga la pantalla enfocada adecuadamente.

Page 6: Presentación1

Lesiones más comunes

Problemas de muñeca y brazo. Los movimientos y posturas artificiales a que obliga el trabajo con el teclado y el ratón pueden provocar una serie de problemas denominados trastornos traumáticos de orden acumulativo y lesiones por esfuerzo de carácter repetido. Dichos problemas se manifiestan en forma de inflamación de los tendones (tendinitis), inflamación de la cubierta del tendón (tendosinovitis), o en lo que se conoce con el nombre de síndrome del túnel carpiano, afección de los nervios de la mano que tiene su raíz en problemas de los tendones. (El trabajo de la máquina de escribir -pulsar el retorno del carro, cambiar la hoja de papel, etc.- evita tales problemas, pero la programación de los Equipos Informáticos aumentó de forma vertiginosa los trastornos traumáticos de orden acumulativo)