Presentación1

15
Que se conoce como NTIC´s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las nuevas tecnologías de la información se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio postal) hayan menguado enormemente.

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Que se conoce como NTIC´s

• Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

• Las nuevas tecnologías de la información se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación). En lo que se refiere a los medios de comunicación, las nuevas tecnologías han posibilitado la existencia de periódicos digitales, de publicidad en Internet, de la emisión de música y videos sin necesidad de aparatos de radio o equipos de sonido, así como de la comunicación instantánea entre personas de diversos países con un costo económico mucho menor que el que implican los servicios telefónicos convencionales. Un efecto notable que han tenido las nuevas tecnologías en el ámbito de los medios de comunicación ha sido el de hacer que los medios manuscritos de comunicación (es decir, las cartas y mensajes que se enviaban de un lado a otro por medio del servicio postal) hayan menguado enormemente.

Page 2: Presentación1

¿QUE ES EL NTIC?

• Las NTIC se desenvuelven en el contexto social y económico, en el modelo conocido como globalización, y sus efectos han tocado el sistema educativo mexicano. Encontramos su influencia en varios ámbitos, uno de ellos es la escuela. Desde el nivel preescolar hasta el universitario, se hacen presentes las computadoras, videocaseteras, DVD, videograbadoras, cámaras digitales, internet, multimedia, etc. Por otro lado, las relaciones sociales de la escuela se han visto fracturadas y debilitadas, además, se registra un bajo índice de aprendizaje en los alumnos. Analicemos algunas implicaciones de la globalización en la sociedad.

Page 3: Presentación1

Las Ntics

• Son las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación, en otras palabras, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información científica académica y personal , representada de la más variada forma.Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.En cuanto a las aplicaciones educativas, las NTIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

Page 4: Presentación1

LAS TICS EN LA EDUCACION

• Las nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónTICS es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicaciónde que podemos utilizar en pro del aprendizaje;su importancia no puede desconocerse.La facilidad de crear,procesar, difundir informaciòn ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.

Page 5: Presentación1

Ventajas para la educación

• Una ventaja directa en el campo educativo es la posibilidad que ofrecen para la simulación de fenómenos, sobre los cuales el estudiante puede trabajar sin ningún riesgo, observar los elementos significativos de una actividad o proceso, otra característica significativa es la interactividad en donde el estudiante no solo esta construyendo el conocimiento sino que también esta desarrollando el pensamiento.

Page 6: Presentación1

Historia de las TIC

• A continuación vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener una panorama global de su evolución. Y un apartado especial sobre quien consideramos un visionario en el tema en la Argentina, el Dr. Manuel Sadosky.

• 1958-Aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria, desarrollado por Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650. A fines de 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500. Uno de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.

• 1969- La Universidad de California fundó en Irving el Centro de Tecnología Educativa, bajo la dirección de Alfred Bork, donde se desarrollaron materiales para la educación asistida con computadora.

• 1972- El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional ScienceFoundation (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), con el fin de lograr sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron las primeras versiones de sus sistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.

Page 7: Presentación1

IMPACTO DE LOS TICS EN NUESTRA SOCIEDAD

• “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto deservicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario”.

• La anterior es una definición clara de lo que representan los tics en nuestra sociedad actual, estos se han constituido como base fundamental para nuestro progreso y desarrollo, a su vez es una herramienta que funciona como las diferentes actividades que se realizan dentro de un equipo de trabajo, tales el caso del SENA el cual nos permite hacer uso de esta herramienta con el fin de hacer mas practica nuestra exposición de evidencias para los cursos desarrollados en esta institución, este eso solo un ejemplo de los muchos que se pueden nombrar para evidenciar el impacto positivo de los tics.

Page 8: Presentación1

Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

• No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados.

Page 9: Presentación1

Desventajas de las TICS

• Uno de los objetivos con los cuales nació este blog es la correcta aplicación de las TICS en la educación, pero también se debe ser consecuente en las investigaciones y para ello y tomando como referencia http://www.pangea.org/peremarques/tic.htmvamos complementar lo apuntado en post anteriores sobre algunos de los problemas planteados en la implatación de las TICS. Entre los cuales destacan

• Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC. Aparece una nueva brecha tecnológico que genera exclusión social

• Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas

• Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad• Problemas del libre acceso a la información en el ciberespacio( niños)• Exceso muchas veces de información en la red• Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autorizados a la información• El coste de la adquisición de equipos y programas• La propiedad intelectual de los programas informáticos y de los materiales

que se colocan en Internet.

Page 10: Presentación1

Origen de las TIC´s

• Desde el principio de la humanidad, la necesidad de repetir tareas de cálculo para completar grandes proyectos llevó a los investigadores y técnicos al desarrollo de máquinas que pudieran llevar a cabo automáticamente dichas tareas.Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), concepto aparecido en el año 1970 y la define como un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.Las TICS están conformadas por tres especialidades principales:La microelectrónica: que tiene su origen con la electricidad y su presentecon la electrónica.

Page 11: Presentación1

Explotación de las TIC.

• La explotación de las TIC en la docencia universitaria tiene como objetivo principal que los alumnos tengan acceso a los servicios educativos del campus desde cualquier lugar, de manera que puedan desarrollar personal y autónomamente acciones de aprendizaje.

• Se pretende contribuir a la igualdad de oportunidades de los alumnos, a la oportunidad de acceso de la población a la formación superior, a mejorar la competencia profesional de manera constante. Para ello se ha implantado un modelo de formación apoyado en un sistema mixto en el que se utiliza tanto sesiones de videoconferencia, como actividades presenciales, enseñanza a través de Internet mediante materiales de aprendizaje en la Web y explotación de comunicación telemática interactiva, etc…

Page 12: Presentación1

Objetivos

• • Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.

• • Implantar un servicio de educación semipresencial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.

• • Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Page 13: Presentación1

Beneficios

• De todo ello se esperan beneficios en términos de:• accesibilidad de los estudiantes involucrados a los materiales de aprendizaje y a las

clases en las extensiones, posibilidades de acceso a la formación permanente de personas desde su propio entorno, actualización profesional en campos económicos dinámicos, etc.;

• efectos inducidos en el campus en cuanto a actualización del profesorado en relación a las nuevas tecnologías, cambio de estrategias didácticas e innovación en la dinámica educativa de nuestra universidad;

• efectos inducidos en el mercado de trabajo de nuestra sociedad al permitir cursar estudios de mayor demanda desde fuera del campus y mediante la mejora de la competencia profesional en sectores activos de la economía balear;

• interés social al acercar la universidad a ciudadanos alejados de los circuitos culturales convencionales y al adecuar la actuación universitaria a las condiciones sociales y tecnológicas; y,

• progreso al contribuir a la adecuación de los sistemas de enseñanza-aprendizaje de nivel superior a la sociedad de la información.

Page 14: Presentación1

Destinatarios

• Los estudios ofertados se destinan a alumnos que por razones fundamentalmente geográficas, pero también por necesidades de una formación más individualizada y flexible en relación al ritmo de aprendizaje, a la frecuencia, al tiempo, al lugar, al grupo de compañeros, etc. requieren acciones formativas más abiertas y flexibles en cuanto a las necesidades individuales (compatibilizar estudio y trabajo, discapacidades físicas, etc.) y sociales (personas en segunda oportunidad de formación, estudiantes de áreas remotas y rurales, barreras sociales...).

Page 15: Presentación1

Objetivos de las Tics en el ámbito educativo

• El aprendizaje que solía ser un claro proceso tras humano se ha convertido en algo en lo que la gente comparte, cada vez más, poderosas redes y cerebros artificiales.

El reto de aprender solo puede gestionarse mediante una red mundial que agrupe todo el saber y todas las mentes.

Con esto surge entonces una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, pues es indiscutible que en la existencia de esa red de conocimientos que se concibe, está de por medio la computadora y por ende la introducción de las nuevas teorías sobre la obtención de conocimientos y el empleo de las tecnologías de información y comunicación.

La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación.