Presentación1

11
CASA CCHT VIVIENDA INDIVIDUAL ARQUITECTOS MARIO ZAMBONINI - DANIEL SZULDMAN LUGAR CLUB DE CAMPO HACOAJ EN TIGRE PCIA. DE BUENOS AIRES - ARGENTINA AÑO 2006 SUPERFICIE CUBIERTA 291 M²

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

CASA CCHT

VIVIENDA INDIVIDUALARQUITECTOS MARIO ZAMBONINI - DANIEL SZULDMAN

LUGAR CLUB DE CAMPO HACOAJ EN TIGRE PCIA. DE BUENOS AIRES - ARGENTINA

AÑO 2006

SUPERFICIE CUBIERTA 291 M²

Page 2: Presentación1

PLANTA BAJA

Este proyecto fue realizado para un matrimonio de profesionales. El terreno de 50 m de largo y 20 m de ancho, con un desnivel de 1,25 m, l imita al frente con la cal le vehicular, al contrafrente con el campo de golf y sus lados con lotes similares; el reglamento exige ret iros laterales de 4 m y de 8 m en el frente.

Delante del lote se ubican varias canchas de fútbol, muy concurridas el f in de semana.

Page 3: Presentación1

Además de la suite principal, se debía incluir un playroom y dos dormitorios de huéspedes con la posibil idad de que se independizaran del resto de la casa.

PLANTA ALTA

Page 4: Presentación1

CORTE LONGITUDINAL

La estructura es principalmente de hormigón armado, y también se ut i l izaron columnas metál icas donde fue necesario. Como fundación se eligió un sistema de patines (vigas invertidas de 1,20 m de altura), que son uti l izados para r igidizar la estructura, aislar la casa del contacto con el terreno natural y evitar el rel leno por debajo.Las losas están sostenidas por vigas cinta invert idas contenidas en su interior y las losas superiores t ienen además una viga invert ida perimetral que resuelve la carga y la babeta, y esconde los condensadores de aire acondicionado.

Page 5: Presentación1

VISTA FRENTE

Debido a que sólo se pueden invadir los ret iros con techos l ivianos, se uti l izó un alero de madera para generar un semicubierto de acceso y cochera, que permit ió extender la medida horizontal de la fachada frontal.

Page 6: Presentación1

ACCESO

El patio del estanque intenta crear un f i l tro hacia el frente y permite i luminar y venti lar la cocina y el estudio.El revestimiento de madera del frente unif ica la puerta de acceso y el cerramiento traslucido, que en el sector del patio sirve para dar privacidad desde la calle y para tamizar el sol del oeste. El mismo cerramiento sirve de puerta de la sala de máquinas y la zona de servicio.

Page 7: Presentación1

CONTRAFRENTE

La disposición de la casa en el terreno responde a la necesidad de mirar hacia el golf y de recibir luz natural del norte.

El cerramiento de la casa está compuesto por paredes dobles de ladri l lo hueco con cámara de aire, revocadas con terminación cementicia.

Page 8: Presentación1

PATIO Y TERRAZA

Los decks y los revestimientos del frente son de madera maciza de lapacho. Los pisos de planta baja son de mármol travert ino turco apomazado. Rodeando la pileta se uti l izó el mismo piso sin apomazar, como piso atérmico.

Page 9: Presentación1

COCINA

La cocina debía conformar el centro de actividad famil iar y estar en relación con la parri l la exterior.

Por su ubicación, se convierte en un claro art iculador de la casa junto con el sector de la parri l la.

Page 10: Presentación1

ESTAR COMEDOR

Muchas de las paredes interiores son de madera y se unif ican con las puertas. Las ventanas son de perf i lería estándar, en las carpinterías de planta baja se combinaron para poder agregar un r iel más y permit ir mayor apertura, sin tener que recurrir a un perf i l de chapa doblada.

Page 11: Presentación1

ESTUDIO

La casa debía contar con un estudio integrado a la casa y próximo a la entrada, en el que se pudiera ubicar una biblioteca y un espacio de guardado que no quedara a la vista.

Este últ imo se ubica en el primer descanso de la escalera y balconea sobre el nivel de entrada, lo que genera cierta int imidad y reduce al mínimo su altura.