Presentación1

26

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

Origen y Evolución de los Transporte de Contenedores.

(Férreo, Marítimo, Aéreo Y Terrestre)

Page 3: Presentación1

Se llama contenedor a un embalaje de grandesdimensiones utilizado para transportar objetosvoluminosos o pesados:motores, maquinaria, pequeños vehículos, etc. en unrecipiente de carga para el transporte aéreo, marítimoo fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.

Los contenedores suelen estar fabricadosprincipalmente de acero corten, pero también los hayde aluminio y algunos otros de madera contrachapadareforzados con fibra de vidrio.

En la mayor parte de los casos, el suelo es demadera, aunque ya hay algunos de bambú.

Page 4: Presentación1

El contenedor ha sido desde su creación el principal motor de la evolución del comercio internacional en todo el mundo. Los millones de contenedores que hoy transitan el globo terráqueo nacieron de la creatividad de una sola persona.

Page 5: Presentación1

La historia del contenedor empezó cuando elnorteamericano Malcom McLean, un empresario deltransporte de camiones de Carolina del Norte, quecompró una empresa de buques de vapor en 1955 con laidea de usar sus barcos para transportar remolques decamión cargados. No tuvo otra alternativa que crear supropia naviera porque los demás armadoresdesconfiaban de lo que McLean proponía.

Page 6: Presentación1

El origen de los contenedores es casi tan antiguo comoel transporte, el desarrollo como unidad decarga comienza tras la II Guerra Mundial. Hasta esemomento cada naviera construía los contenedores deacuerdo a sus necesidades, en la década de los 60aparece la creación de las nuevas instituciones con unafinalidad única: normalización de loscontenedores. Así en el año1965, la ISO (International Standard Organization)normaliza el contenedor en aspectos comodiseño, capacidad de carga, dimensiones, y demáscualidades.

Page 7: Presentación1

En los años sucesivosarrancó el verdaderomovimientodel contenedor, empleadoen navegación y transporteintermodal, después de unduro trabajo de ajuste encuanto a instalacionesportuarias, buques, y todo lorelativo al transporte internopara su correcto uso ymovilidad.

Page 8: Presentación1

Estas nuevas facilidades provocaron una total revolución en el transporte de cargas, aumentando en forma considerable el movimiento de mercaderías a destinos extranjeros.

Page 9: Presentación1

Transporte de contendores. El transporte de cargas por contenedores es conveniente

óptimamente en primer lugar para enviar las cargas agrandes distancias combinando diferentes tipos detransporte. Aunque el transporte por contenedores esprincipalmente el tipo de envío marítimo de cargas, sinembargo las cargas colocadas en el contenedor se puedetransportar también con el transporte por ferrocarril y porcamión. Por ejemplo, llevando los contenedores al puertode expedición y del puerto de destino. Precisamente poreso el transporte por contenedores es, en sumayoría, multimódulo.

Page 10: Presentación1

La gran ventaja del transporte por contenedores esfalta de la necesidad de transbordar la mercancía alcambiar el medio de transporte. Además, el transportepor contenedores caracteriza un nivel aumentado deseguridad: todos los contenedores modernos tienenuna estructura sólida y poseen un alto nivel deestanqueidad.

Page 11: Presentación1

TRANSPORTE DE CONTENEDORES VÍA MARITIMA

Page 12: Presentación1

El transporte marítimo es el facilitador principal delcomercio internacional en el mundo y el primerfacilitador del transporte internacional. El transportemarítimo permite en contrapartida con el resto deopciones de transporte internacional (transporteaéreo, transporte por carretera, transporteferrovial, etc.), enviar grandes cantidades de mercancíaa un coste muy económico. Este aglutina más del 80%del comercio internacional de mercancías y sutendencia es a seguir incrementando en los próximosaños.

Page 13: Presentación1
Page 14: Presentación1

Hasta hace dos siglos la actividad comercial eraejercida por los armadores, dueños del buque y de lasmercancías que se cargaban o descargabanbarqueando.

Page 15: Presentación1

En la última mitad del siglo pasado, cuando elcomercio estaba ya claramente diferenciado deltransporte y los vapores eran cada vez mayores y másrápidos.

Page 16: Presentación1

En los últimos cincuenta años el tráfico marítimo internacional ha aumentado enormemente, los buques se han especializado para transportar unas u otras mercancías.

Page 17: Presentación1

TRANSPORTE DE CONTENEDORES VÍA TERRESTRE

Page 18: Presentación1

El transporte terrestre es el transporte que se realizasobre la superficie terrestre. La gran mayoría detransportes terrestres se realizan sobre ruedas. Es eltransporte primitivo del ser humano, aparte delnado en agua. Posteriormente, los humanosconstruyeron vehículos para navegar por agua y aire, locual llevó al desarrollo del transporteacuático y transporte aéreo respectivamente.

Page 19: Presentación1
Page 20: Presentación1

El principal modo detransporte terrestre era porreata de animales de carga ypor caballos sobre lossenderos de los nativosamericanos.

Carretas grandes concapacidad de dos a cuatrotoneladas y jalados porcaballos o bueyes, los cualespodían conformar equiposde hasta seisanimales, empezaron aaparecer a finales del sigloXVI.

Page 21: Presentación1
Page 22: Presentación1

El sistema de carreteras comenzó a mejorar notablemente en toda Latinoamérica a partir de 1930, siendo en la actualidad aceptable en muchos casos.

Page 23: Presentación1

El transporte terrestre mejoró poco hasta 1820, año en el que el ingeniero británico George Stephenson adaptó un motor de vapor a una locomotora e inició, entre Stockton y Darlington, en Inglaterra, el primer ferrocarril de vapor.

Page 24: Presentación1

TRANSPORTE DE CONTENEDORES VÍA FERREA

El transporte intermodal, incluyendo un tramo por vía férrea, es el más óptimo para llevar la carga desde las plantas de producción o los sitios de almacenamiento a los puertos locales y luego por vía marítima a los destinos finales en el exterior. Un sistema de transporte intermodal es el que al menos combina dos sistemas, entre terrestre, ferroviario ó marítimo, optimizado como un solo servicio, con una tarifa integral y logrando las ventajas individuales de cada uno de los componentes.

Page 25: Presentación1

De acuerdo a la Intermodal Associatión of North América (IANA), actualmente cerca de 25 millones de contenedores son movidos por transporte intermodal al año, lo que equivale a un 20% del total del movimiento mundial. Se pueden tener diferentes combinaciones del transporte intermodal como son: ferroviario-marítimo, terrestre-marítimo y terrestre-ferroviario marítimo. El sistema intermodal ferroviario-marítimo, ha venido siendo implementado en Norte América, Europa, Japón y esta creciendo más rápidamente que los otros sistemas tradicionales porque tiene múltiples ventajas, entre la que se cuentan, el costo efectivo, confiabilidad, seguridad y su amigabilidad con el medio ambiente.

Page 26: Presentación1