Presentación1

11
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA CÁTEDRA “GESTIÓN AMBIENTAL” Integrantes: Franklin Villalobos 24163166 Saia A Cabudare, 2013

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE INGENIERÍA

CÁTEDRA “GESTIÓN AMBIENTAL”

Integrantes:Franklin Villalobos24163166Saia ACabudare, 2013

Page 2: Presentación1

Son categorías en que se agrupan las comunidades bióticas, basándose en la forma vegetal dominante, reconociéndose

cada bioma por su especie vegetal dominante.

Cada bioma posee en su interior asociaciones vegetales y animales similares, formando el conjunto de biomas, la biosfera, que es la parte de la Tierra donde tiene lugar el desarrollo de la vida.

Page 3: Presentación1

Hay diferentes sistemas de clasificación de biomas,que en general suelen dividir la tierra en dos grandesgrupos —biomas terrestres y biomas acuáticos-, con unnúmero no demasiado grande de biomas. A escalaplanetaria, la selva tropical densa, la sabana, la estepa,los bosques templados y la tundra, son los grandes biomasque caracterizan la biósfera y que tienen un reparto zonal,es decir, que no superan ciertos valores latitudinales. Aescala regional o continental, los biomas son difíciles dedefinir, en parte porque existen diferentes patrones ytambién porque sus fronteras suelen ser difusas.

Page 4: Presentación1
Page 5: Presentación1

Los biomas de selvas tropicales se encuentran en las latitudes bajas, sutemperatura es generalmente de alrededor de 80 grados Fº. Lloverá casi todos losdías debido a la alta humedad, esta humedad mezclada con el calor crea cúmulosde nubes, ha sido así durante millones de años en este bioma.

Puede que no seas consciente de queuna selva tropical se encuentra en variostipos diferentes de terreno, que incluyenmontañas, llanuras y valles fluviales

Page 6: Presentación1

Los biomas de pastizales o praderas se encuentran en latitudesmedias. Los que tienen océanos cerca logran obtener más lluvia y tieneninviernos más fríos. La mayoría de las praderas se encuentran enAmérica del Norte, América del Sur, Australia, Nueva Zelanda yÁfrica.

En las praderas tambiénhay períodos largos de sequía,esto puede permitir que losincendios estallen en estosbiomas, la combinación desequía e incendios le impide aeste bioma convertirse enbosque. Los incendios nodestruyen la hierba.

Page 7: Presentación1

Sólo unos pocos árboles dispersos se encuentran en este bioma. Existe unaestación seca y una lluviosa en la sabana, como resultado, el suministro de alimentospuede ser muy alto en algunos momentos del año, para luego ser muy bajos en otros.

Existen muchas áreas del planetadonde se encuentran biomas de sabana.Estas incluyen África, Australia,Madagascar, India, América del Sur, y laparte sudeste de Asia. A veces, losanimales y las plantas que viven en la seencuentran al borde de la muerte, antesde que la temporada de lluvias comiencey con ella la abundancia. Parece que noson capaces de sobrevivir por mástiempo sin agua, cuando de repente lalluvia comienza a caer desde el cielo.

Page 8: Presentación1

La taiga es el bioma terrestre más grande del mundo, cubriendo el 27% de la superficie del planeta.

Ocupa una franja de más de1500km de anchura en el hemisferionorte (América del norte, Europa yAsia) y también se encuentra en zonasmontañosas. Temperaturas invernalesmuy bajas (menos de -40 °C) y unverano relativamente corto. Escasez deagua (250mm-500mm anuales) y ademáspermanece helada muchos meses.

Page 9: Presentación1

Los desiertos, que casi no poseen agua y se hallan generalmente en zonastropicales, solo permiten el desarrollo de plantas xerófilas.

El desierto es un biomaextremadamente caliente y seco,se encuentran en las latitudesbajas, entre el trópico de Cáncery el Trópico de Capricornio.Ocurren vientos suaves a menudo,que evaporan cualquier tipo dehumedad que normalmente puedadesarrollarse. El calor es seco yhace que sea difícil para muchostipos de plantas o animales podersobrevivir en estos biomas.Aproximadamente el 20% de laTierra entra en esta categoría.

Page 10: Presentación1

El bioma tundra se compone de páramos extremadamente fríos, conabundancia de rocas pero sin mucha vegetación. En este bioma en particularcasi no hay árboles, pues la zona es, a menudo, muy fría y seca, y lastemperaturas no se calienta lo suficiente fundir completamente la nieve. Sepueden desarrollar zonas fangosas como parte del hielo derretido.

Se cree que la tundra es el más joven de todos los biomas del mundo,formándose hace solo 10.000 años. Aproximadamente el 20% o de lasuperficie terrestre entra en esta categoría.

Page 11: Presentación1

La estepa es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, devegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.También se lo asocia a un desierto frío para establecer una diferencia con losdesiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima áridocontinental, una gran amplitud térmica entre verano e invierno y precipitacionesque no llegan a los 500 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y matorrales.El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; también hay zonasde la estepa con un alto contenido en óxido de hierro lo que le otorga unatonalidad rojiza a la tierra.