Presentación1

10

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

Hoy en día las colecciones del Museo Nacional de Colombia -fruto de investigaciones antropológicas, donaciones y adquisiciones-, ascienden a más de 20 mil piezas, símbolo de la historia y el patrimonio nacional

El Museo ofrece a sus visitantes 17 salas de exposición permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 objetos;

Page 3: Presentación1
Page 4: Presentación1

Reproduce a escala real una tumba con el entierro múltiple de un cacique del siglo XIII d.C. con piezas auténticas de la cultura Nariño.

Page 5: Presentación1

Muestra aspectos de la gran diversidad cultural prehispánica: el desarrollo de las sociedades jerarquizadas como los cacicazgos; las transformaciones realizadas en el paisaje para construir viviendas, sitios de cultivos, canales y camellones para control de aguas; el intercambio regional y local de productos; la organización social y política, y las prácticas religiosas y funerarias.

Page 6: Presentación1

Presenta parte de los procesos históricos del período iniciado en 1492, conocido como La Conquista . A partir de entonces, hombres de características físicas, culturales y religiosas muy distintas a las existentes en América buscaron aquí "El Dorado" y originaron episodios de confrontación y guerra.

Page 7: Presentación1

Exhibe la colección de orfebrería prehispánica, que se destaca por su variedad técnica y estilística, reflejo de la diversidad cultural de los grupos que elaboraron estas piezas, y la corona obsequiada, en 1825, al Libertador Simón Bolívar por la municipalidad del Cuzco en 1825.

Page 8: Presentación1

Esta sala rinde homenaje a los próceres Antonio Nariño, traductor de la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano; el Libertador Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander

Page 9: Presentación1

Exhibe piezas de plata elaboradas durante la Colonia para uso religioso, objetos pertenecientes al Libertador, correspondientes a la época de la naciente República, y piezas de uso cotidiano de la primera mitad del siglo XX.

Page 10: Presentación1

Las piezas exhibidas en esta sala cubren tres momentos fundamentales de este período: el imperio de Felipe II, los efectos de la Contrarreforma en las artes -con obras de la escuela quiteña y la etapa virreinal que culmina con los testimonios de la Expedición Botánica- y los primeros alzamientos contra el imperio español