Presentación1

13

Click here to load reader

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Yeraldin Montoya cañaveral

Zaira valencia botero

9ºf

Page 2: Presentación1
Page 3: Presentación1

1: Estilos:

Un estilo es un grupo de atributos de formato que puede aplicarse de una sola vez. El estilo de carácter da formato a palabras o líneas, mientras que el estilo de párrafo da estilo a párrafos completos.

Page 4: Presentación1

La plantilla normal lleva asociados una serie de estilos que puedes ver desplegando estilo. Pero estos estilos pueden modificarse y añadir otros nuevos, utilizando el menú formato/estilo.

Page 5: Presentación1

2: Aplicar un estilo de carácter o de párrafo:

Se supone que el estilo está predefinido, así que sólo hay que seleccionar la palabra o palabras a modificar, desplegar estilo y seleccionar el deseado. En el caso de que el estilo a aplicar sea de párrafo, basta con que el cursor esté dentro del párrafo para que se aplique a todo.

Page 6: Presentación1

3: Crear un estilo de carácter:

La creación de un estilo de carácter se hace desde Formato/estilo. Aunque el punto de partida puede ser doble. Para estilo de carácter definiremos las características manualmente, mientras que la forma automática la definiremos en estilo de párrafo. En el cuadro de diálogo que aparece es necesario introducir un nombre que identifique al estilo y decidir si deseamos un estilo de carácter o de párrafo.

Page 7: Presentación1

En el desplegable basado en, elegiremos un formato concreto, si deseamos que conserve alguna de las características de ese formato, en caso contrario, podemos hacerlo partiendo de text Seguidamente, mediante el menú formato, podemos aplicar las características de Fuente que deseemos dar al nuevo estilo. o normal. Al crear un nuevo estilo, éste se habrá agregado al desplegable estilo, por lo que, para aplicarlo, seguiremos los pasos descritos en Aplicar estilo.

Page 8: Presentación1

4: Crear un nuevo estilo de párrafo:

Probablemente, la forma más sencilla de crear un estilo (sea de carácter o de párrafo) es partir de uno ya creado. Supongamos que

pretendemos dar a varios párrafo unas características concretas de sangrías, viñetas,

bordes, sombreados... Podemos dar el formato a uno de los párrafos y crear el estilo

de párrafo partiendo del ya formateado.

Page 9: Presentación1

Simplemente, habrá que señalarlo, entrar en Formato/Estilo, seleccionar nuevo, ponerle nombre, indicarle que es estilo de párrafo y comprobar, en la descripción, que están todas las características que queríamos introducir.

Page 10: Presentación1

5:Modificar estilos:

Un estilo de párrafo o de carácter puede modificarse consiguiendo que esa modificación se traslade a todas las partes de texto en los que se ha usado. El procedimiento es el siguiente:

Page 11: Presentación1

Marcar el texto en el que deseemos modificar el estilo (de párrafo o de carácter) y modificarlo. A continuación, entrar en el desplegable estilo en el que estará seleccionado el estilo que estemos modificando, y hacer clic en él como si fuéramos a aplicarlo. Saldrá este cuadro de diálogo : Si seleccionamos redefinir el estilo, todas las partes del texto que tuvieran aplicado ese estilo quedarán reformateadas automáticamente.

Page 12: Presentación1

6: Uso del área de estilo :Un documento puede incluir un área que muestre los

nombres de estilo aplicados a todo el texto, esta área sólo será visible en las vistas

normal y esquema. Para visualizar el área de estilo, entraremos en

Ver/Normal o Ver/Esquema y una vez que el documento se vea en alguna de estas

vistas, entraremos en Herramientas/ /Opciones/Ver. En el área Opciones de la

vista normal y esquema, escribiremos 1 en el Ancho del área de estilo. Tras aceptar, el área de estilo

aparecerá en la pantalla. Para ocultar el área de estilo, seguiremos el mismo procedimiento, escribiendo el

valor 0 en Ancho del área de estilo.

Page 13: Presentación1

7:Organizar estilos :

Eliminar un estilo, puede hacerse desde el organizador que aparece en Formato/Estilo. Habrá que seleccionar el estilo de la lista y eliminarlo. Desde aquí también podremos incorporarlo a la plantilla normal copiándolo de la ventana derecha a la ventana izquierda