Presentación1

15
TEM A: GASES IDEALES Y REALES ASIGNATURA: QUIM ICA COLEGIO: CARLOS PELLEGRINI 2do AÑO AUTORA: M ONICA FAIGELBAUM AÑO DE EDICION: 2014

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

TEMA: GASES IDEALES Y REALES

ASIGNATURA: QUIMICA

COLEGIO: CARLOS PELLEGRINI 2do AÑO

AUTORA: MONICA FAIGELBAUM

AÑO DE EDICION: 2014

Page 2: Presentación1

Estados de la materia

Page 3: Presentación1

PARA COMPRENDER LA NATURALEZA

DE LOS 3 ESTADOS

DE LA MATERIA

POR MEDIO DE LA TEORIA CINETICA…

Page 4: Presentación1

…PODES CONSULTAR ESTOS SIMULADORES:

Estado sólido  http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/cnice/Primaria/Conocimiento/Agua/estados/solido.swf

Estado Líquido http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/cnice/Primaria/Conocimiento/Agua/estados/liquido.swf

Estado Gaseosohttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/cnice/Primaria/Conocimiento/Agua/estados/gas.swf 

Page 5: Presentación1

Ley de Boyle-Mariotte P . V = cte

Page 6: Presentación1

1ra Ley de Charles y Gay Lussac V / T = cte

• Podes comprobarlo en la siguiente animación

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Charles#mediaviewer/Archivo:Charles_and_Gay-Lussac%27s_Law_animated.gif

Page 8: Presentación1

.

Podes relacionar el segundo de los experimentos de Charles y Gay Lussac con lo que sucede en una olla a presión para cocinar?

Page 9: Presentación1

Al unir estas tres leyes

se llega a la Ecuación de Estado de un gas ideal:

P . V / T = cte

que comúnmente usamos como:

Pi . Vi / Ti = Pf . Vf /Tf

Page 10: Presentación1

Ecuación General del gas ideal

P. V = n . R . T

P=presión V=volumenN=núm.de moles T=temperaturaR=0.082 atm.l / K.mol

Algunos ejercicios para practicar…

http://www.educaplus.org/play-339-Ejercicios-ecuaci%C3%B3n-de-los-gases.html

Page 11: Presentación1

Las unidades en la Ecuación de estado :

- Volumen y presión en cualquier unidad, siempre que se respete poner la misma unidad en el estado inicial y el final.

- Temperatura: debe ser absoluta( grados Kelvin), tanto en la ecuación de estado como en la general, o en cualquiera de las ecuaciones vistas.

Page 12: Presentación1

Las unidades en la Ecuación general

- Las unidades de volumen y presión dependen de las unidades de la constante molar de un gas ideal (R), como nosotros utilizamos R con unidades de dm3 atm. / K mol el volumen deberá estar en dm3 y la presión en atm.

- Temperatura: debe ser absoluta( grados Kelvin).

Page 13: Presentación1

Hipótesis de Avogadro:

Volúmenes iguales de diferentes gases, medidos en las mismas condiciones de P y T, tienen el mismo número de “partículas”. Cual es el número de Avogadro?

Mira el siguiente video!https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0CCwQtwIwAw&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DofRbuBia2TQ&ei=IdcAVKmEMNDnsASfpILgBQ&usg=AFQjCNEdelHNM0ZYNKRcJiTqKsszesBQHQ&sig2=7T-MvPebexH2qXKsWmbapw

Page 14: Presentación1

PARA RECORDAR

Condiciones normales de presión y temperatura (CNPT): 1 atm y 273 K.

Volumen molar de cualquier gas ideal en CNPT es 22,4 dm3

Grados Kelvin=Grados Celsius + 273

Page 15: Presentación1

BibliografíaIñigo, Lydia. Gases ideales http://www.quimiweb.com.ar/sitio/2009/7.A-GASES_IDEALES.pdfWordpress.com. Gases ideales http://leyesdelosgases.wordpress.com/2011/02/15/22/educaplus.com. Leyes de los gases http://www.educaplus.org/gases/index.htmljuntadeandalucia.es http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/index.htmlRecio Minarro,Joaquin. Gases ideales http://www.quimicaweb.net/Leyes_de_los_gases/leyes_de_los_gases.htm