Presentación1

10
Misión Ser una entidad privada especializada en promover la educación, la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer en Bogotá y Cundinamarca, manteniendo el enfoque social. Visión Queremos ser reconocidos como una institución líder y modelo en el manejo integral del cáncer, aumentando la cobertura de manera que impacte positivamente la calidad de vida los usuarios. Para ello contaremos con área científica reconocida, talento humano especializado, voluntariado comprometido, tecnología de punta, sede principal y puntos satélites que permitan satisfacer las expectativas de los usuarios. ISION - VISION

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Misión

Ser una entidad privada especializada en promover la educación, la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer en Bogotá y Cundinamarca, manteniendo el enfoque social.

Visión

Queremos ser reconocidos como una institución líder y modelo en el manejo integral del cáncer, aumentando la cobertura de manera que impacte positivamente la calidad de vida los usuarios. Para ello contaremos con área científica reconocida, talento humano especializado, voluntariado comprometido, tecnología de punta, sede principal y puntos satélites que permitan satisfacer las expectativas de los usuarios.

MISION - VISION

Page 2: Presentación1

La aparición de la Liga Contra el Cáncer Bogotá ocurrió el 19 de julio de 1971 cuando los miembros de la Liga Colombiana, reunidos en Asamblea acordaron su creación, asumiendo actividades educativas y asistenciales que venía desarrollando la Liga Colombiana en el Distrito Capital. La Institución se constituyó en sus primeros años como pilar fundamental de la prevención y el diagnóstico de cáncer Cervico-uterino, a través de la toma masiva de citología vaginal. Posteriormente se organizó el servicio de consulta médica ginecológica como complemento a esta actividad. Debido a la incidencia de las diferentes patologías es así como la Liga decide abrir nuevas especialidades contando hoy en día con los servicios de: Urología, Seno, Gastroenterología, Dermatología, Cabeza y Cuello y Ginecología; los cuales están apoyados por medios diagnósticos como endoscopia, mamografía, laboratorio de citología, laboratorio de patología, ecografía, cistoscopia, rectoscopia, colposcopia y toma de muestras, entre otros. Tanto el cuerpo médico, de reconocida trayectoria profesional, como la tecnología con que cuenta la Liga,garantizan al usuario excelente calidad y confiabilidad del servicio. Dentro de su trayectoria, la Liga ha recibido los siguientes premios y reconocimientos: •1992. Premio de Beneficencia Alejandro Ángel Escobar.•1996. Premio Portafolio Empresarial. Aporte a la Comunidad.•2001. Medalla al Merito. Liga Colombiana Contra el Cáncer.•2001. Orden Civil al Mérito “Ciudad de Bogotá”, en el grado de Gran Oficial. Alcaldía Mayor de Bogotá.

HISTORIA

Page 3: Presentación1

•Promover el desarrollo de una cultura de calidad en la entidad en beneficio y búsqueda de un óptimo nivel de atención de nuestros usuarios. •Lograr el mejoramiento en la calidad de los servicios prestados, buscando la eliminación de riesgos en procedimientos y servicios. •Elevar la eficiencia y productividad por medio del mejoramiento de los procesos clínicos, operativos y administrativos. •Garantizar que la atención en salud cumpla con los requisitos de calidad establecidos para la Prestación de Servicios de Salud, propiciando un proceso de mejoramiento continuo en la calidad de atención. •Revisar y garantizar la competitividad e idoneidad del personal que labora en la Liga, optimizando de esta manera la prestación de los servicios. •Mantener la ayuda a las comunidades de escasos recursos, símbolo de la función social que nos caracteriza.

OBJETIVOS

Page 4: Presentación1

•Sentido de pertenencia •Respeto •Trabajo en equipo •Transparencia •Solidaridad •Voluntad de servicio •Ética

PRINCIPIOS

Page 5: Presentación1

• DERMATOLOGIA• GINECOLOGIA• UROLOGIA• ONCOLOGIA• CABEZA• CUELLO• RADIOLOGIA• LABORATORIO CLINICO• PSICOLOGIA

SERVICIOS

Page 6: Presentación1

• CANCER DE CUELLO UTERINO• CABEZA Y CUELLO• PROSTATA• PIEL• COLORECTAL• ESTOMAGO• SENO

TIPOS DE CANCER

Page 7: Presentación1

MORTALIDADLOCALIZACION

CASOS TASA CRUDA

TAE CASOS TASA CRUDA

TAE

CUELLO UTERINO

5.936 24.9 36.8 2.853 14.1 18.4

MAMA 4.677 23.2 30.0 1.905 9.4 12.4

ESTOMAGO 3.179 15.7 20.7 2.440 12.1 15.9

PULMON 1.463 7,3 9,9 1.455 7.2 9.9

Page 8: Presentación1
Page 9: Presentación1

MAMA CUELLO UTERINO PULMON0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

MUJERES

MUJERE

ESTADISTICA

Page 10: Presentación1

CANCER DE MAMA

NO HACERCE EL AUTOEXAMEN A

TIEMPO

CONSUMO DE ALCOHOL

LA HORMONOTERAPIA

OBESIDAD

FACTORES DE RIESGO