Presentación1

13
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL

Transcript of Presentación1

INSTITUTO NACIONAL DE

SAN RAFAEL

PROFESORA: Dinora Guadalupe

ALUMNAS: Sujey Guardado

GRADO: 1° Año de Bachillerato

SECCION: “A”

• En el siguiente trabajo les hablaremos de las Nuevas estructuras familiares antes eran un proceso de guerra que tuvieron que salir del país dejando en muchas ocasiones cónyuges e hijos, y el fenómeno migratorio trajo consigo una nueva forma de estructurar a la familia, incorporando nuevos valores, pero afectando algunos de vital importancia para el desarrollo de las personas.

• GENERAL: Dar a comprender sobre el trabajo de las organizaciones que promuevan la participación ciudadana.

• ESPECIFICO: Analizar el papel de los actores sociales luego de los acuerdos de paz.

• También que sepan de los problemas de la delincuencias y desempleo que hay en el país.

OBJETIVOS

DESARROLLO

• Explique el papel de los actores sociales luego de los acuerdos de paz.

R// El papel que ellos desempeñan se trata, de que ellos luchan por el bienestar de la Ciudad, cercano a los designados movimientos sociales urbanos y ellos protestan en ella pero sin buscar directamente transformaciones urbanas y no cambian lo que aprueban.

Describe el trabajo de dos organizaciones que promueven la participación Ciudadana.

NOMBRE DE LA ORGANIZACION OBJETIVOS

ONG (Organización no Gubernamental)

LIBRAS DE AMOR.

Apela por los derechos humanos.

Ayuda a los niños con desnutrición severa

Escribe como resolverías el problema de la delincuencia y el desempleo en el país.

• Que los padres aconsejen a los hijos desde pequeños y les enseñen valores morales y espirituales. Y que los hijos escojan bien a sus amistades, para que crezcan como buenos seres humanos, porque la delincuencia se origina desde que los niños están pequeños. Y van creciendo y dependiendo de las amistades que tengan así será su futuro. Pero también por la pobreza y la falta de desempleo se da la delincuencia, porque cuando las personas no hayan trabajo obtan a robar y a meterse a pandillas.

Para resolver el desempleo en el país y frenar la delincuencia seria que en las empresas hubieran mas oportunidades para los estudiados, y también que les ayuden a las personas que no tuvieron oportunidad de estudiar, dándoles un trabajo, o que el gobierno les ayude regalándoles la semilla para que siembren y produzcan sus alimentos para que así no haya tanta delincuencia por la falta de trabajo.

Completa el esquema sobre la violencia en el salvador.

La violencia en el salvador

Criminalidad

Trata de personas

Intrafamiliar

Contra los derechos humanos

Criminalidad

Trata de personas

Señala los elementos que caracterizan nueva estructura familiar Salvadoreña.

Trabajadores solidarios

Respetuosos

Investiga sobre el impulso de la cultura de paz en el Salvador.

• La cultura de paz supone ante todo un esfuerzo generalizado para modificar mentalidades y actitudes, con ánimos de promover la paz, significa prevenir los conflictos que pueden provocar violencia y restaurar la paz, la confianza en poblaciones que vivieron la guerra. Pero su propósito tranciden los limites de los conflictos armados para aserce extensivos, también las escuelas y lugares del trabajo del mundo entero, la familia, todos los actos que colaboran para que se manifieste la paz en el mundo.

• Yo concluyo que los actores sociales son muy importantes en la sociedad. Porque ellos ayudan al país y también las nuevas estructuras de la familia en el Salvador que las familias son trabajadoras, solidarios con las demás personas, responsables con la familia. También que importante son las Organizaciones Ciudadanas que ayudan a las personas sin que el Gobierno les page, asi son los Salvadoreños.