Presentación1

4
FACTORES AMBIENTALES: 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 2. OTRAS VARIABLES: CUIDADO O ATENCIÓN SANITARIA, HÁBITOS DE HIGIENE, ESTIMULACIÓN. FACTORES BIOLÓGICOS O INTERNOS: 1. HERENCIA 2. MADURACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO. 3.- ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS. DESARROLLO AFECTIVO Y DE LA PERSONALIDAD. etapas 3 a 7 años

Transcript of Presentación1

FACTORES AMBIENTALES:

1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

2. OTRAS VARIABLES: CUIDADO O ATENCIÓN SANITARIA, HÁBITOS DE HIGIENE, ESTIMULACIÓN.

FACTORES BIOLÓGICOS O INTERNOS:

1. HERENCIA

2. MADURACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO.

3.- ETAPAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.

DESARROLLO AFECTIVO Y DE LA PERSONALIDAD.

etapas 3 a 7 años

Desarrollo psicomotor.

Características generales son la maduración del sistema muscular y nervioso y la estructura ósea, habiendo aparecido ya la primera dentición.

Algunos factores, como la desnutrición o la privación de afectos, tienen una incidencia significativa en el proceso de crecimiento,

Algunos factores, como la desnutrición o la privación de afectos

- Desarrollo mental, cognitivo y del lenguaje.

Durante este periodo cronológico el niño y la niña representan un pensamiento más flexible, pero sin tener aún la madurez que un adultoSegún Piaget y Vygotski este lenguaje

no tiene en cuenta las necesidades de quien escucha, convirtiéndose poco a poco en un lenguaje mecanismo de comunicación.

El esquema corporal es producto de un desarrollo progresivo ontogenético y a partir de las siguientes sensaciones:a) Interoceptivas, (viscerales).b) Exteroceptivas, fundamentales logradas por la vista y el tacto.c) Propioceptivas, que nos vienen de los músculos, tendones y articulaciones, y nos informan sobre la contracción o relajación del cuerpo. (Percepciones de posición y tono muscular).

Etapa de 7 a12 años

Cuarta etapa: De los siete a los once-doce años (elaboración definitiva del esquema corporal)

Gracias a que el niño toma conciencia de las diversas partes del cuerpo y el control del movimiento se desarrolla.

La posibilidad de relajamiento global o segmentario (de su totalidad o de ciertas partes del cuerpo).La independencia de los brazos y tronco con relación al tronco.La independencia de la derecha con relación a la izquierda.

La independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales.La transposición del conocimiento de sí al conocimiento de los demás.