Presentación1

5
Universidad “Fermín Toro” Vice-Rectorado Académico Escuela de administración Cabudare. Edo-Lara Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concentración de Población y la Tasa de Desempleo. María Laura Pérez 19.113.903

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Universidad “Fermín Toro”Vice-Rectorado AcadémicoEscuela de administración

Cabudare. Edo-Lara

Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición de la Concentración de Población y la Tasa de Desempleo.

María Laura Pérez19.113.903

Page 2: Presentación1

Poblamiento aborigenLa aparición del

petróleo e incremento de la renta petrolera

Localización de establecimientos industriales

El desarrollo minero

El Transporte y las vías de comunicación

Elementos estructurales que inciden en la Concentración de Población

Los elementos o factores estructurales son aquellas

situaciones que están presentes en las sociedades y que difícilmente pueden ser

cambiadas

Factores geográficos

Page 3: Presentación1

Elementos coyunturales que

inciden en la Concentración de Población

Los elementos o factores coyunturales son situaciones que aparecen y desaparecen en un

tiempo relativamente breve. Los factores coyunturales actuales están incidiendo en la reversión de la Concentración de Población,

entre éstos están:

La Política de desconcentración urbano-industrial: Esta política aplicada por los gobiernos anteriores, deja al margen al territorio donde el Estado ha invertido los mayores montos de capital en equipamiento de infraestructura y servicios y donde reside la mayor proporción

de la población, en buena parte afectada por la pobreza. En la capital ha disminuido el número de habitantes en los últimos años, debido al desarrollo del transporte ferroviario.

El proceso de descentralización y fortalecimiento de consejos comunales y comunas: El fortalecimiento de las organizaciones populares de base a través de la

formulación y aprobación de proyectos socio-productivos busca estimular la creación de empleos en las mismas comunidades que incida en la disminución de las

tendencias migratorias hacia los principales centros urbanos.

Page 4: Presentación1

Elementos estructurales

que inciden en la Tasa de

Desempleo

La ingerencia del Estado en la economíaLa baja inversión

privada

El aumento de la Tasa de Actividad

La debilidad del aparato productivo

La carencia de recursos humanos calificados

Page 5: Presentación1

Elementos coyunturales que inciden en la Tasa de Desempleo

Los ciclos de expansión y contracción de la

macroeconomía, de acuerdo a la dinámica del

mercado petrolero mundial: La tasa de

desempleo está condicionada por la

dinámica del mercado petrolero mundial en

relación inversa, al aumentar el precio del petróleo disminuye la tasa de desempleo y

viceversa.

La legislación laboral: El marco legal venezolano crea distorsiones en el mercado laboral que promueve irónicamente la discriminación de sectores de la población que la ley trata de proteger. Por ejemplo: el beneficio de la inamovilidad laboral para la mujer durante el embarazo hasta por un año después del parto, incentiva la no contratación de mujeres en edad de concebir; los programas de guarderías infantiles y el bono alimentario incentivan una nómina de menos de 20 trabajadores; los decretos de inamovilidad laboral hacen proliferar los contratos de prueba de 89 días y la inestabilidad laboral

Las políticas de Empleo: El Estado impulsa actualmente las siguientes políticas de empleo: La inamovilidad

laboral, El aumento del empleo público, Impulso a un tejido productivo alternativo