Presentación1

7
L LIBRO TERCERO, LIBRO SEGUNDO DE LAS FALTAS EN GENERA Y LOS DELITOS Este último libro del código penal venezolano ampara todo lo concerniente al régimen sustantivo de las faltas. A diferencia del libro segundo este nos describe la mayoría de delitos que pueden ser penados en nuestra legislación, tales como: ultraje, piratería, secuestro, homicidio y sus diversos tipos, violación, lesiones, peculado, calumnia, injuria, difamación, falso testimonio, fraude, aborto, robo, hurto, entre otros. Cabe recalcar que el Libro segundo es el mas largo del cogido contando con 354 artículos, mientas que el libro tercero es el mas corto de este código, con 63 artículos.

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

L LIBRO TERCERO, LIBRO SEGUNDO DE LAS FALTAS EN GENERA Y LOS DELITOSEste último libro del código penal venezolano ampara todo lo concerniente al régimen sustantivo de las faltas. A diferencia del libro segundo este nos describe la mayoría de delitos que pueden ser penados en nuestra legislación, tales como: ultraje, piratería, secuestro, homicidio y sus diversos tipos, violación, lesiones, peculado, calumnia, injuria, difamación, falso testimonio, fraude, aborto, robo, hurto, entre otros. Cabe recalcar que el Libro segundo es el mas largo del cogido contando con 354 artículos, mientas que el libro tercero es el mas corto de este código, con 63 artículos.

Page 2: Presentación1

LIBRO TERCERO DE LAS FALTAS EN GENERAL No contribuye con definición alguna sobre el particular, de hecho, la intención de legislador de dividir los hechos punibles bajo una estructura bipartita no encuentra una justificación explícita. Las faltas serán aquellos actos ilícitos penales que lesionan los derechos personales, patrimoniales y sociales pero que por su intensidad no constituyen delitos y si bien es cierto existe gran identidad entre los delitos y las faltas, la diferencia se da en la menor intensidad criminosa de las faltas.

El Código Orgánico Procesal Penal establece en los artículos 382 y siguientes el procedimiento de Faltas. Sin embargo, es preciso aclarar que en realidad el citado Procedimiento Especial de Faltas no se aplica; las razones de ello son variadas, pero quizá la más determinante es la existencia en todos los estados del territorio nacional de “Códigos de Policía” u “Ordenanzas de Convivencia Ciudadana”, que prácticamente repiten el catalogo de las Faltas previstas en el Código Penal, estableciendo diversas sanciones y procedimientos para su aplicación.

Page 3: Presentación1

LIBRO TERCERO A NIVEL DE PENAS

El hecho de la existencias de faltas da lugar a una nueva rama dentro del derecho penal que  es  conocida  como  el  Derecho  Contravenciones  o  derecho  de  Faltas. Las  faltas también cumplen con los mismos requisitos que en el caso de delito, es decir, tipicidad, antijurídicas y culpabilidad. Sin embargo, la diferencia que existe entre ambos es que la ley toma la decisión de categorizarla como falta en lugar de como delito debido a que es considerado de menor gravedad. 

Al momento  de  aplicar  la  penalidad  en  caso  de  cometer  una  falta,  esta  será  aplicada mediante un sistema menos estricto, dando lugar a penas que suelen ser menos graves además de que se evita en  la medida de  lo posible  las penas privativas de  libertad en favor  de  otros  tipos  de  penas  como  las  penas  pecuniarias  (  penadas  con  multas  de Unidades  Tributarias,  el monto  de  esta  U.T.  dependerá  de  la  falta  cometida)  o  las  de privación de derechos  ( con  la  suspensión del  ejercicio de  su profesión o  arte).  En  los mínimos casos la privación de libertad que será aplicada podrá suplirse con U.T.  Con las limitaciones que establezca la ley, estas mismas privativas de libertad serán menor a un año de prisión. 

Page 4: Presentación1

LIBRO TERCERO A NIVEL DEL BIEN JURIDICO TUTELADO.

Del bien jurídico tutelado nos referimos al derecho que protege el estado, por lo que el libro tercero tendría varios al momento de generalizar debido a sus distintos títulos y capítulos.

Algunos de los bien jurídicos tutelados que encontramos en este libro tercero del Código Penal Venezolano serian principalmente:El Orden Publico.La Seguridad Publica. La Moralidad Publica.La Protección Publica de la Propiedad.

Page 5: Presentación1

LIBRO TERCERO A NIVEL DE LA NATURALEZA JURIDICA.

La Naturaleza Jurídica dice a quien competen las investigaciones respectivas, en relación al Libro Tercero, la misma seria de Acción Publica ya que nos habla de las faltas contra el orden publico, faltas relativas a la seguridad publica, faltas relativas a la protección publica de la propiedad, por lo que se encargan de las mismas las autoridades publicas.

Page 6: Presentación1

LIBRO TERCERO A NIVEL DE FORMAS INACABADAS

El delito inacabado en la legislación Venezolana se prevé a través de dos modalidades: tentativa ( delito tentado) y frustración ( delito frustrado.

En el articulo 80 de este Código Penal establece:Son punibles, además del delito consumado y de la falta, la tentativa de delito y del delito frustrado.Hay tentativa cuando, con el objeto de cometer un delito, ha comenzado alguien su ejecución por medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario a la consumación del mismo, por causas independientes de su voluntad.Hay delito frustrado cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado por circunstancias independientes de su voluntad.

Por lo tanto las faltas no son susceptibles de modalidad inacabada, debido a lo establecido en el articulo anterior ya queque se refiere exclusivamente a delitos.

Page 7: Presentación1

ORIANA RIVASLUIS LOPEZ SECCION: M-672