Presentación1

19
Retórica de la imagen: Roland Barthes

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Retórica de la imagen: Roland Barthes

Page 2: Presentación1

1ºmensaje: Lingüístico

En este caso la leyenda que aparece en la publicidad de Unicef, es un mensaje concreto , aunque esta escrita en idioma inglés, no es difícil de comprender, ya que no es necesario tener muchos conocimientos sobre el idioma , además de la manera en que se encuentra plasmado el código lingüístico, aporta señales de que el mensaje se relaciona con la familia.

Las frases, según Barthes ,cumplen la función de anclaje, significa que direcciona de alguna manera la interpretación del espectador.

Page 3: Presentación1

2º mensaje: Imagen connotada

En este 2º mensaje, si dejamos de lado el código lingüístico ,la escena presentada en este caso son objetos relacionados entre si y la niña podría transmitir la idea de familia.

Además podemos decir que las lecturas que se hagan de esta imagen pueden ser infinitas, ya que lo cultural esta fuertemente implícito en cada espectador.

Page 4: Presentación1

3º mensaje: Imagen denotada

En este 3º mensaje lo que se analiza son los objetos fotografiados , esto es el arreglo de escena para lograr el efecto que se pretende, está íntimamente relacionado con nuestra percepción, este es un mensaje literal, fácilmente separado del código lingüístico. La imagen representada (el niño en medio de los maniquíes tomándose de las manos), representa la idea de este mensaje , y la relación de los objetos presentados y el significado que le atribuimos .Estos elementos son casi inseparables porque están ligados a nuestra percepción.

Page 5: Presentación1

Mama siempre aprovecha las ofertas de tarjeta naranja…

Page 6: Presentación1

¿y yo… cuándo podré elegir?

Page 7: Presentación1

¡Les presentamos el hijo de Andy Warhold!

Page 8: Presentación1

Trucaje.

Page 9: Presentación1

Trucaje

En este caso de trucaje lo que se intenta es manipular artificialmente el movimiento del bebé. El significante aquí se relaciona con la movilidad que le da el pañal que el niño utiliza .Se intenta dar credibilidad acerca del producto que se quiere vender.

Page 10: Presentación1

Pose

Page 11: Presentación1

Pose

En esta publicidad para ejemplificar la pose se observa una serie de estereotipos de madre joven, natural, que espera su maternidad con mucho anhelo y felicidad que se impone , lo que prepara la connotación es la simple pose de la modelo. En este caso podemos observar la dulzura en la mirada de Shakira, sus manos sobre el vientre y el amor que le propicia a través de este gesto.

Page 12: Presentación1

fotogenia

Page 13: Presentación1

Fotogenia

En esta publicidad el recurso es la fotogenia, se utiliza para resaltar la comodidad del bebe, mientras usa los pañales Huggies. El mensaje connotado es la imagen misma.

En este caso a través del foco de la cámara ,la imagen habla por si misma.

Page 14: Presentación1

Objeto

Page 15: Presentación1

Objeto

En este caso la connotación surge de la pose de los objetos

fotografiados, la distribución del dormitorio de un niño que da la idea de calidez de hogar y amor de familia.

Barhtes llama a esto la pose de los objetos ,por su sentido connotado. Estos objetos son inductores de asociaciones de ideas.

Page 16: Presentación1

Esteticismo

Page 17: Presentación1

Esteticismo

En este procedimiento de connotación la fotografía se hace pintura, la estética se logra a través de trucos de cámara a través de los cuales se intenta que la fotografía se parezca a un cuadro, siendo que es completamente lo contrario.

Page 18: Presentación1

Sintaxis

Page 19: Presentación1

Sintaxis

Las fotos se transforman en secuencias, el significante de la connotación se lee a nivel del encadenamiento de las imágenes, el análisis es global, esta imagen ofrece una lectura de una situación cómica que surge partir de la repetición y variaciones de las actitudes que presenta la secuencia.