Presentación1

3

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1
Page 2: Presentación1

La autorregulación se refiere a la capacidad de una entidad para regularse a si misma, en base al control y monitoreo voluntario. O sea se regula el propio funcionamiento como un todo o en sus partes (variables escogidas para la medición).

Esto es un concepto sumamente amplio, aplicable a todos los campos, desde la biología, psicología, hasta campos como la economía o la política.

Ya que lo preguntas en la sección de sociedad, en este contexto te puedo decir que la autorregulación consiste en el control espontáneo o voluntario de una organización, y su propio monitoreo, lo que se opone a lo que se conoce como control estatal. Es un tema ampliamente debatido, pero lo que está claro es que para que exista autorregulación deben existir los marcos que la incentiven, y que además la definan en sus alcances (ya todos sabemos en el ámbito económico, que se supone es en gran parte autorregulado, lo que ocurre si no se fijan marcos y estándares). O sea tiene que haber necesariamente algo de control estatal que defina los márgenes, pero la discusión se basa en cuanto de este control debe haber.

Page 3: Presentación1