Presentación1

10
FUNCIONES SUPERIORES

description

POINT

Transcript of Presentación1

FUNCIONES SUPERIORES

FUNCIONES SUPERIORES

consiste en la prdida de la capacidad para el reconocimiento de los objetos y an del propio cuerpo.LA AGNOSIAAGNOSIA TACTILES.

Se las estudia colocando entre los dedos del paciente objetos de uso frecuente, como llaves o monedas y luego se le solicita que reconozca el objetos solo mediante el tacto

AGNOSIA AUDITIVA.

Corresponde a las alteraciones de la percepcin auditiva, independientes de cualquier lesin del octavo par, rama coclear y consiste en la incapacidad para la identificacin de los ruidos, de la msica o de las palabras; en este ltimo caso su estimulo es muy difcil porque se confunde con la afasias

AGNOSIA VISUALES.

se entiende por agnosias visuales la incapaidad para el reconocimiento de los objetos, las imgenes, los colores o los smbolos mediante la percepcin visual, a pesar de la integridad de vas para la informacin sensorial o vas pticas y sin que exista una perturbacin notable de la inteligencia.

Es un trastorno del cerebro y del sistema nervioso en el cual una persona es incapaz de llevar a cabo tareas o movimientos cuando se le solicita, aunque.

La apraxia es causada por dao al cerebro. Cuando la apraxia se desarrolla en una persona que previamente era capaz de llevar a cabo las tareas o destrezas, se denomina apraxia adquirida.APRAXIA LA GRAN APRAXIA es el cuadro que aparece, a primera vista, al observador, sin necesidad de ningn examen, pues el paciente es incapaz de atender sus necesidades elementales y cotidianas. El examen minucioso muestra que la nocin terica del uso de los objetos est conservado, por el contrario la imagen corporal est notablemente afectado a tal punto que el paciente confunde sus manos con las del observador y del mismo modo, la utilizacin de la mirada est notablemente perturbada, agregndose un ligero transtorno del lenguaje.

LA APRAXIA IDEATORIA Es la incapacidad para llevar a cabo tareas complejas aprendidas en el orden apropiado, tales como ponerse los calcetines antes de ponerse los zapatos LA APRAXIA DEL VESTIRSE.

Se caracteriza porque se pierde la capacidad de organizar los gestos necesarios para establecer una adecuada relacin entre en cuerpo y el vestido; de modo que el paciente tiene una gran dificultad para disponer y orientar correctamente sus vestidos y se

LA APRAXIA IDEOMOTORA

incapacidad de llevar a cabo una tarea aprendida de manera voluntaria cuando se le dan los objetos necesarios. Por ejemplo, si se le da un destornillador, la persona puede tratar de escribir con l como si fuera un bolgrafo.

El lenguaje es una funcin ntimamente ligada a la inteligencia y a la personalidad, que permite expresar y comprender el pensamiento. Esta funcin constituye la base fundamental para el progreso y desarrollo de la inteligencia LA AFASIAAFASIA DE BROCA

Laafasia de Broca, tambin conocida comoafasia expresiva, es una forma de trastorno del habla en el cual una persona es incapaz de formar adecuadamente oraciones completas y articuladas. Esta condicin se produce normalmente despus de un accidente cerebrovascular

AFASIA DE WERNICKE

comunicarse caracterizada por una deficiencia en la comprensin del lenguaje y un habla fluida pero poco coherente. Las personas afectadas pueden hablar sin ninguna dificultad pero su lenguaje carece de significado. Adems, son incapaces de comprender y entender el hablar, incluyendo la propia, por lo que no son conscientes de su problema.

es un trastorno del funcionamiento de lamemoria, durante el cual el individuo es incapaz de conservar o recuperar informacin almacenada con anterioridad. Las causas de laamnesiason orgnicas o funcionales. Las orgnicas incluyen dao alcerebro, causado por enfermedadesotraumas, o por uso de ciertasdrogas(generalmente sedantes).LA AMNESIA

La amnesia es el sntoma fundamental en :

La amnesia lacunar

la amnesia del sndrome de korsakoff

La amnesia globalEn la enfermedad de alzheimer